No medir
Sin duda, uno de los errores en Marketing Digital más común. Nos hemos encontrado con proyectos enormes que ni siquiera tenían Google Analytics instalado… O proyectos que sí que lo tenían pero sólo con la configuración básica. O bien proyectos en los que se recibían los datos, pero que no tenían un trabajador formado para tomar decisiones al respecto.
La técnica de Marketing Digital que consideramos más importante es la Analítica Web. Sin medir es imposible saber qué acciones son realmente rentables y podemos potenciar y cuales nos están haciendo perder dinero.
Google Analytics es una herramienta completísima y gratuita. El coste de implantación no es demasiado alto pero lo que de verdad importa no son los datos, sino qué se hace con ellos.
No contar con un equipo debidamente formado
¿Cuántas PYMES tienen una página Web que no saben gestionar o no actualizan? En España, muchas. ¿Cuántas cuentan con trabajadores especializados en Marketing Digital? En España, muy pocas.
La clave del éxito en Marketing Digital es tener la información y formación necesaria para poder gestionar proyectos Online. Si nuestra página Web la va a llevar una persona sin experiencia ni estudios en la materia, seguramente no lleguen buenos resultados.
Existe la creencia extendida de que cualquiera puede gestionar un CMS. En cierto modo, cualquiera puede crear una página Web en WordPress e irla actualizando. Lo difícil es sacarle todo el partido posible para hacer que aparezca en los buscadores, encontrar las palabras clave adecuadas, utilizar las redes sociales que nos den mayor rendimiento, etc
Y no solamente hace falta un profesional formado, también hace falta que este profesional disponga del tiempo suficiente para poder continuar estudiando y probando nuevas técnicas. El Marketing Digital cambia a cada segundo, si la persona encargada del mismo no se va renovando continuamente tampoco los resultados en esta materia lo harán.
Contratar el desarrollo de una Web teniendo en cuenta el precio, y no las características de la misma
Hay muchísima desinformación al respecto y lamentamos decir que algunos estudios de Diseño Web se aprovechan. De nuevo, instalar un CMS y aplicarle una plantilla Premium es una tarea relativamente sencilla, que no tiene un coste elevado.
Lo que sube el precio de un proyecto Web es adaptar las estrategias de Marketing Digital al proyecto y la formación de la persona o personas que lo van a gestionar. Esto es una tarea casi artesanal: Cada proyecto tiene un tipo de competencia y por lo tanto, tendrá unas necesidades distintas. Las características de esa página Web dependerán también del presupuesto. Desde seosve concebimos una página Web como una herramienta que sirve a una PYME para atraer clientes y por lo tanto ganar dinero. Si esta herramienta no va a estar debidamente optimizada y no va a ser actualizada a los cambios del mercado Online, no tiene ningún sentido invertir en ella.
Cambiar de CMS o de dominio sin tener en cuenta las URLs indexadas en Google y otros buscadores: uno de los peores errores en Marketing Digital
Uff… Este es uno de los peores errores que hay, ya que destruye el trabajo realizado hasta el momento. Imaginad que tenéis una Web desde hace mucho, pero que necesitáis cambiarla de dominio o CMS. Si esta tarea la realiza alguien sin tener la formación adecuada en SEO podéis perder todo el trabajo realizado hasta ahora.
Es muy importante que proyectos de este tipo los realice un profesional cualificado que se estudie muy bien vuestro proyecto actual y que os de una solución escalada si el proyecto es grande. Os podéis ahorrar un gran disgusto.
Este error se debe en la mayor parte de los casos a que las personas encargadas del rediseño de una web no terminan de entender cómo funcionan los buscadores. En este vídeo os lo explicamos.
No utilizar las redes sociales correctamente o dejárselas al becario
En general, desde seosve estamos totalmente en contra de que existan profesionales trabajando de manera gratuita. Pero es que además de nuevo parece que cualquiera pueda llevar las redes sociales de una empresa. Conseguir una buena estrategia en Social Media es labor de un Community Manager con experiencia y estudios. O con estudios y algo de tiempo para conseguir resultados si se trata de un Junior.
No contar con un plan de Marketing Digital
En infinidad de ocasiones nos hemos encontrado con proyectos en los que se pedía “una Web” para “salir en Internet”. Así a secas y sin tenerla en cuenta dentro de una estrategia general con sus objetivos y sus métricas. En estas ocasiones, suspiramos y tratamos de hacerle entender a nuestros posibles nuevos clientes que no se pueden gastar dinero hasta saber cuales son sus objetivos y cual va a ser el plan para llevarlos a cabo.
Seguramente por temas de tiempo o recursos económicos o humanos se deja de lado el crear e implantar un buen plan de Marketing Digital. También puede pasar que la dirección de la empresa desconozca la necesidad de crear este plan.
Realizar páginas Web sin tener en cuenta a los potenciales usuarios
También hemos visto muchas páginas perfectamente alineadas con la imagen y la filosofía de la empresa, pero no con sus potenciales usuarios y clientes. La regla número uno para el éxito en Internet es: ten en cuenta a los usuarios. Google y las redes sociales están ahí gracias a ellos y si queremos que nuestro proyecto sea un éxito tenemos que saber como piensan, que buscan, en qué redes sociales están, que gustos tienen, etcétera.
Se acabo eso de pasar el catálogo del pdf al HTML, tenemos que realizar otro tipo de acciones e investigar mucho más para adaptar nuestras estrategias a nuestros potenciales usuarios y clientes.
No probar con técnicas de Marketing Digital nuevas
En un mercado que cambia como mínimo cada 6 meses, tenemos que reservar una parte del presupuesto y del tiempo para la experimentación o nos dejaremos por el camino canales que pueden ser muy rentables. Para cuando queramos reaccionar, puede ser que nuestra competencia nos lleve bastante ventaja y nos sean muchísimo más complicado estar donde queremos estar.
Si por el contrario apostamos por la medición y la experimentación, estaremos siempre al tanto de las últimas oportunidades y llevaremos ventaja.
Hacer una Web y no actualizarla nunca más
Dependiendo del mercado y si tenemos 0 competencia puede que este punto no nos afecte, pero si nuestra competencia es activa tenemos que tener en cuenta que nuestro proyecto ha de irse actualizando regularmente.
¿Y vosotros? ¿Cometéis alguno de estos errores en Marketing Digital o cumplís con los 9 puntos redactados anteriormente?