En los últimos años los conceptos branding y diseño web se han ido acercando poco a poco. Ya no vale sólo con tener una imagen de marca potente, la Web de la empresa ha de estar diseñada acorde con esa imagen y respetar en sus comunicaciones las directrices que nos marca el branding.
¿Qué es una marca?
Una marca es un símbolo. Los símbolos están diseñados para representar algo, para crear asociaciones, experiencias y características que evocan una idea abstracta. Esta construcción puede ser construida usando imágenes consistentes, sonidos, frases y símbolos que llegan a una audiencia determinada.
Las marcas son muy importantes puesto que ayudan a ganar y conservar clientes. Esto se consigue mediante el despertar de asociaciones y experiencias que se han tenido previamente con la marca, que se han visto a través de anuncios, recomendaciones, etcétera.
El branding es un proceso complejo realizado en todo tipo de medios: packaging, anuncios en televisión y prensa, decoración interior de una tienda, diseño del logo… Por supuesto, la imagen de una marca ha de aplicarse también al diseño web.
Elementos comunes del diseño web y branding en una marca: 8 consejos
Color
La elección de una buena paleta de colores es vital para el diseño web y branding. El color no es sólo una elección estética, sino que evoca emociones y conlleva asociaciones subconscientes.
Por ejemplo, el color rojo puede incrementar la presión arterial, el pulso y la respiración. Es un color que simboliza pasión, energía poder y excitación. Por esta razón, muchas empresas de la industria del entretenimiento o de la alimentación usan el color rojo para su marca. Otros colores conllevan distintas asociaciones y efectos. El verde simboliza naturaleza, beneficios, dinero o salud. También es un color que calma, por dicha razón muchos hospitales pintan sus paredes de color verde.
El color azul denota inteligencia e inmensidad. En los últimos años muchas empresas tecnológicas han utilizado el azul para crear su imagen de marca.
Una vez seleccionada la paleta de colores de vuestra marca, es importante aplicarla al diseño de vuestra Web. De esta manera vuestro diseño Web respetará vuestro Branding y los usuarios que lleguen a vuestra Web sabrán que vuestra marca está detrás.
A la hora de seleccionar un color para vuestra marca, investigad los efectos y asociaciones para ver si es apropiado para representarla. Hay que tener en cuenta también que un mismo color puede tener asociaciones distintas dependiendo de la cultura.
Personalidad de marca
¿Vuestra marca tiene carácter? Infundir personalidad a vuestra marca puede ser de gran ayuda para definir lo que representa. Muchas personas compran productos de determinadas marcas para definirse a sí mismos, por lo que es interesante diseñar una personalidad de marca con la que vuestros clientes puedan identificarse.
El antropomorfismo es la atribución de cualidades y características humanas a otras cosas como animales y objetos. Infundir este concepto a vuestra marca podría ser una forma de darle carácter.
A la hora de aplicar este concepto a vuestra Web, tendréis que diseñar páginas, banners, campañas y entradas de blog que respeten vuestra personalidad de marca y que potencien los valores que habéis elegido para la misma.
Emociones asociadas a vuestra marca
La emoción es otro factor a considerar cuando construyáis vuestra marca. ¿Qué sentimientos y emociones queréis evocar en las personas que visiten vuestra página?
Diseñar la estética de vuestra página web no debería centrarse en tendencias de diseño sino en decidir que ideas y emociones queréis que evoque vuestra marca. Es recomendable que no os dejéis llevar por las modas, sino por vuestros mismos usuarios.
Coherencia
Para construir de forma exitosa vuestra marca necesitáis que los usuarios la recuerden. ¿Qué se puede hacer para que la gente recuerde cosas? Repetirlas.
La coherencia a través de vuestro branding y diseño web se apoyará en las decisiones tomadas anteriormente con respecto a la selección de la personalidad adecuada para la marca. Mantened la coherencia utilizando siempre la paleta de colores seleccionadas, las imágenes y las tipografías para asegurar uniformidad en vuestra marca.
Tamaño y posición del logo
La norma aceptada para posicionar un logo en una página web es en la parte superior izquierda. No obstante, de nuevo depende de vuestra imagen de marca. En seosve hemos optado por un diseño más centrado, por lo que hemos cambiado este diseño en todas nuestras piezas de diseño, incluida la página Web.
El logo es la zona donde la mayor parte de la gente mirará para saber en qué página Web se encuentran. Además, una buena práctica es linkar la imagen del logo a vuestra home (o página de inicio). Además de la posición del logo, el tamaño del mismo también es importante. Aseguraos de que vuestro logo es lo suficientemente grande para ser el primer elemento que vean los usuarios al entrar en vuestra página.
Propuesta de valor
¿Qué es lo que hace que vuestra marca sea mejor que el resto? ¿Qué es lo que os diferencia de vuestra competencia? Tenéis que responder a estas preguntas y diseñar en consecuencia. Vuestra página Web ha de mostrar en todo momento porqué sois diferentes y mejores que el resto de marcas.
Tono de la comunicación
El lenguaje que uséis en vuestra página web debe reforzar el carácter y personalidad de vuestra marca. Si vuestra audiencia es joven y le gusta la tecnología quizás un tono informal y divertido sería una buena elección. Por otro lado, si estáis haciendo una página web para un banco, el tono debe reflejar formalidad.
No es sólo lo que decís sino como lo decís. Así que escoged un tono que se adecue al carácter de vuestra marca y audiencia. Recordad que los contenidos de vuestra web son además importantes para las estrategias de SEO.
Haced que vuestra Web sea única
Uno de los aspectos fundamentales del branding y diseño web es que vuestra marca sea única. Si vuestra página web es parecida a la de vuestra competencia, ¿será memorable? ¿Se acordarán de ella los usuarios? ¿Cómo os distinguirán los clientes potenciales?
Poniendo un esfuerzo extra para crear una imagen única no solo destacaréis entre vuestra competencia, sino que los usuarios os recordarán, y esto significa que tendréis más posibilidades que las visitas vuelvan y conviertan.
Branding y diseño web: Caso práctico explicado
En 2019 correos cambio su imagen de marca para acercarla a todo tipo de audiencias. Entre las tareas que realizaron se encontraban:
- La simplificación del logotipo.
- El cambio en el tono de la comunicación y en las estrategias de marketing digital.
- El rediseño de sus páginas web, aplicaciones, perfiles sociales, etc.
El proyecto fue inicialmente polémico por el coste. En este vídeo podéis encontrar la excelente explicación del Ter al respecto de todo el proyecto:
En este vídeo se explican los principales cambios en el diseño de la marca:
Y en este último vídeo podéis encontrar el «Trap de correos». Una acción diseñada para acercarse a audiencias más jóvenes.
¿Que os parece a vosotros el caso de Correos? ¿Creéis que las estrategias de Branding fueron correctas? Nos encantará saber vuestra opinión.