En esta clase explicamos cómo crear campañas de búsqueda en Google Ads paso a paso. Hablaremos de dónde aparecen este tipo de anuncios, qué es el planificador y la concordancia de palabras clave y te enseñaremos cómo crear una campaña de búsqueda perfectamente optimizada desde cero.
¿Dónde aparecen los anuncios de búsqueda de Google Ads?
Al seleccionar la red de búsqueda de Google Ads y crear un anuncio tendremos en cuenta que el usuario va a realizar una consulta de búsqueda y entonces verá un anuncio. Es decir, que vamos a aparecer en medio del proceso de compra de un consumidor. Es posible que el usuario esté buscando un producto en sí, que esté buscando información, que quiera comparar precios, etc.
Los anuncios de la red de búsqueda se muestran en los siguientes lugares:
- En los sitios de búsqueda de Google: El propio buscador pero también Google Play, la pestaña Shopping, Google Imágenes y Google Maps, incluida la aplicación Maps.
- En partners de búsqueda de Google.
Conceptos básicos sobre las campañas de búsqueda
Antes de empezar con el tutorial queremos explicaros una herramienta y unos conceptos necesarios para crear campañas correctamente.
¿Qué es el planificador de palabras clave?
Empezaremos por una herramienta totalmente básica no sólo para gestionar campañas de Google Ads, sino cualquier técnica de Marketing Digital. Ya explicamos brevemente cómo utilizarla en nuestra clase de palabras clave SEO y arquitectura web (os recomendamos que la repaséis).
Para poder planificar correctamente nuestras campañas necesitaremos palabras con un número suficiente de búsquedas y un precio por click bajo:
Para crear una campaña lo mejor optimizada posible, seleccionaremos palabras que se parezcan mucho entre sí y las agruparemos. Deberíamos tener unas 10-15 palabras por grupo. Ejemplo:
- Curso de SEO
- Curso de posicionamiento web
- Clases de SEO
- Clases de posicionamiento web
- Cómo hacer SEO
- Curso de posicionamiento
- Curso posicionamiento
- Curso SEO
- SEO curso
- Aprender SEO
- Curso de SEO online
- Curso SEO online
- etc
Concordancia de palabras clave
Los tipos de concordancia por palabra clave abren o cierran los términos de búsqueda según los símbolos que coloquemos en nuestras palabras clave.
Concordancia flexible (Antes concordancia amplia)
La concordancia amplia es el tipo de concordancia predeterminado que se asigna a todas las palabras clave. Los anuncios podrían aparecer en búsquedas que incluyan errores ortográficos, sinónimos, búsquedas relacionadas y otras variaciones relevantes.
Este tipo de concordancia se utiliza al principio para generar mucho tráfico por muchos términos de búsqueda distintos. Es posible que de esta manera aparezcamos en términos que no nos interesen. Para evitar esto, deberemos revisar constantemente la campaña y añadir palabras clave negativas.
- Palabra clave de ejemplo: sombreros de mujer
- Término de búsqueda de ejemplo: comprar gorras de señora
Concordancia moderada (Antes concordancia de frase)
Los anuncios pueden aparecer cuando se busque una frase y variaciones ligeras de esta. La concordancia moderada reproduce exactamente la palabra clave seleccionada, pero puede añadir términos delante o detrás de la misma. Es también una técnica bastante restrictiva, por la que atraer términos muy específicos. La concordancia moderada ayuda mucho a mejorar el CTR. Puede ser una buena opción después de haber testeado palabras claves con concordancia amplia y haber encontrado términos específicos que nos den buenos resultados.
- Símbolo: «»
- Palabra clave de ejemplo: «sombreros de mujer»
- Término de búsqueda de ejemplo: comprar sombreros de mujer
Concordancia estricta (Antes concordancia exacta)
Los anuncios pueden mostrarse cuando se busque un término exacto y variaciones ligeras de este. Es el tipo de concordancia más restrictiva. No se consiguen tantas impresiones pero el tráfico conseguido está realmente interesado exactamente en ese producto y servicio.
- Símbolo: []
- Palabra clave de ejemplo: [sombreros de mujer]
- Término de búsqueda de ejemplo: sombreros de mujer
Palabras clave negativas
Si creamos una lista de palabras clave negativas y la aplicamos a nuestra campaña, los anuncios no aparecerán cuando los usuarios escriban esas palabras. Este tipo de concordancia sirve para restringir los resultados de concordancia flexible o moderada. De esta manera, seguimos saliendo en sinónimos de la palabra clave principal, pero restringimos las búsquedas de palabras clave que no nos interesen. Por ejemplo “gratis” es un tipo de palabra clave que suele ser negativa.
¿Cómo crear campañas de Búsqueda en Google Ads?
¡Ahora sí! Creamos nuestra campaña, anuncios y grupos de anuncios de búsqueda.
Lo primero será seleccionar (o no) los objetivos de tu campaña. Os recordamos que en nuestra academia ya os enseñamos a instalar Google Analytics 4 en WordPress, crear las conversiones, conectar Google Analytics con Google Ads e importar las conversiones ¡No os olvidéis de todos estos pasos antes de empezar con las campañas de búsqueda!
Una vez seleccionado el objetivo, seleccionaremos el tipo de campaña, en este caso las de Búsqueda:
Le indicaremos los objetivos de la campaña y asignaremos un nombre a la misma:
El proceso está bastante guiado, por lo que será difícil perdernos. En cualquier caso, Google dispone de un buen servicio de ayuda y enlaces a más información durante todo el proceso.
Os recomendamos revisar los precios por click en el planificador de palabras clave y fijar un precio ligeramente inferior al que os sale.
Os recomendamos además empezar sin utilizar la optimización de anuncios para comprobar cuáles tienen mejor rendimiento.
Si estamos creando campañas muy optimizadas es mejor no incluir la red de Display:
Cuando lleguemos a la parte de palabras clave, nos permitirá ver sugerencias pero sería mejor incluir la lista que hemos sacado del planificador. Es posible que nos indique que debemos aumentar la puja, que no nos salgan clicks, etc. Depende de la concordancia y las búsquedas que tenga el grupo de palabras clave seleccionado.
Añadiremos anuncios y tantas extensiones como podamos para crear el anuncio:
Cuantas más extensiones añadamos, mejor será el nivel de calidad.