Clase de Facebook Ads

En esta clase de Facebook Ads os explicamos todo lo necesario para dominar esta herramienta. ¡Visítanos y entérate de todo!

En esta clase de Facebook Ads os vamos a enseñar todo lo necesario para manejar la herramienta, pero antes unos cuantos datos interesantes. En los últimos 3 años la inversión en anuncios en redes sociales ha crecido de manera vertiginosa. Los planes de Marketing Digital cada vez dan una mayor importancia a las acciones publicitarias realizadas en redes sociales, especialmente en Facebook Ads. Las razones principales son:

  • Hay cada vez más usuarios y estos pasan cada vez más tiempo consumiendo contenidos dentro de las distintas redes sociales.
  • Ha habido diversos cambios de algoritmo, los contenidos orgánicos son cada vez más relegados a un segundo plano. Esto ha ocasionado pérdida de visibilidad para las marcas, que han tenido que destinar parte de su presupuesto a realizar campañas.

Facebook, Instagram o WhatsApp empezaron como herramientas “gratuitas” sin publicidad, para captar una gran masa de usuarios a nivel mundial. Tras generar ese nº de usuarios, es hora de monetizar dichos proyectos ¿Qué mejor manera de monetizar que la publicidad dentro de sus webs y apps?

Como usuarios de Facebook Ads hemos de añadir que para nada es una herramienta tan pulida como Google Ads. En ocasiones, el proceso de creación de los anuncios puede generar multitud de bugs y problemas, sobre todo con la aprobación de anuncios, pero también con la conexión entre las distintas herramientas. 


Podéis consultar la web oficial de Facebook Ads en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/business/ads

Antes de empezar la clase de Facebook Ads

Empezar en Google Ads es un auténtico lío ya que deberemos pasar por los siguientes pasos, en el orden que os dejamos aquí:

  1. Crear un perfil personal en Facebook.
  2. Crear una página de fans en Facebook.
  3. Crear una cuenta de Instagram de empresa.
  4. Utilizar WhatsApp Business.
  5. Conectar la página de fans con Instagram y WhatsApp.
  6. Si tenemos un e-commerce, añadiremos el catálogo de productos a Facebook, Instagram y WhatsApp. Esto se puede hacer desde el Commerce Manager o el Administrador de catálogos.
  7. Instalaremos el pixel de Facebook en nuestra página web si la tenemos.

Facebook está constantemente haciendo cambios entre sus plataformas y añadiendo herramientas nuevas. Para los expertos en Facebook Ads, la configuración de las cuentas puede convertirse en un engorro si no se siguen los pasos adecuados, que además cambian cada poco tiempo.

Promocionar publicaciones vs. campañas en plan pro

Existen fundamentalmente 2 maneras de realizar campañas en Facebook Ads:

Promocionar publicaciones

Nos permitirá conseguir más alcance del que tenemos normalmente, utilizando el público que queramos. Este tipo de campañas son especialmente interesantes cuando empezamos con una cuenta desde 0 y con una marca que no conoce nadie.

En especial son adecuadas las campañas que permiten conseguir interacción y alcance.

Este tipo de promociones rápidas no permiten utilizar todo el potencial de Facebook Ads pero sí que hacen que nuestras publicaciones lleguen a muchísima más gente. Además, en Facebook podremos “invitar” a que los usuarios que hayan interactuado con nuestras publicaciones nos sigan en nuestra página de fans. Lo bueno que tienen este tipo de campañas es que los likes, comentarios e interacción quedarán en vuestras publicaciones, por lo que es una manera de generar más relevancia (pagando, claro).

Hacer campañas en plan pro

La segunda opción que os presentamos en esta clase de Facebook Ads es hacer campañas profesionales en Facebook Ads. Consideramos que esta es una herramienta complejísima que merecería un curso a parte, pero os vamos a dejar algunas claves para que aprendáis a manejaros en ella y algunos conceptos importantes.

Tipos de campañas

Reconocimiento > Nos ayuda a mejorar el branding y a generar búsquedas de marca.

  • Reconocimiento de marca > Hace que los usuarios recuerden nuestra marca.
  • Alcance > Hace que los anuncios lleguen a más usuarios.

Consideración > Nos ayuda a mejorar las interacciones o las acciones de los usuarios frente a los anuncios.

  • Tráfico > Envía tráfico a la página web.
  • Interacción > Mejora el número de “me gustas” y “compartir”.
  • Descargas de aplicaciones
  • Reproducciones de vídeo
  • Generación de clientes potenciales > Crea formularios de contacto dentro del propio facebook, que podemos descargar y gestionar. También podemos conectar dichos formularios con un CRM tipo salesforce.
  • Mensajes > Genera mensajes directos al chat de Facebook.

Conversión

  • Conversiones > Genera mensajes directos al chat de Facebook o conversiones dentro de la web o app.
  • Ventas del catálogo > Muestra artículos de nuestro catálogo subido a Facebook.
  • Tráfico en el negocio > Muestra anuncios a personas que se encuentren cerca de nuestro negocio local.
Clase de Facebook Ads

Grupos de anuncios

Segmentación de audiencia

Este es seguramente el punto más importante de todo el proceso en nuestra clase de Facebook Ads, junto con la creatividad del anuncio. Es muy importante seleccionar lugares, edad, sexo e idiomas, pero aún más importante es seleccionar una segmentación detallada acorde con los productos y servicios que vamos a vender.

Clase de Facebook Ads

Por ejemplo, si vendemos suplementos alimenticios, esta podría ser una posible selección:

Clase de Facebook Ads

Es importante intentar mantener el tamaño de la audiencia en un punto medio:

Clase de Facebook Ads

Ni demasiado específico ni demasiado amplio.

Cuando ya tenemos experiencia con la cuenta, podemos además generar audiencias personalizadas: Por ejemplo, personas similares a las que han interaccionado con nuestras publicaciones o que han visto nuestros vídeos. La selección de audiencias es un proceso largo y complejo, que requiere de meses de análisis de campañas.

Ubicaciones

En Facebook Ads, podemos seleccionar 4 tipos de ubicaciones distintas, con varios tipos de opciones en cada una de ellas:

  • Facebook
  • Instagram
  • Audience Network
  • Messenger
Clase de Facebook Ads

En esta clase de Facebook Ads recomendamos generar un grupo de anuncios con sus propios anuncios para cada ubicación. La razón principal es que a la larga tendremos que descubrir donde se genera más interacción en cada momento. Por ejemplo, en 2019 se genera más interacción en Instagram o Facebook stories que en la sección de noticias.

Esto supone un reto a la hora de crear los anuncios, ya que tendremos que generar un formato de foto o vídeo para cada una de las ubicaciones, lo cual supone mucho trabajo de diseño.

Presupuesto y Calendario

Se puede seleccionar entre un presupuesto diario y un presupuesto total, así como diferentes opciones según el tipo de campaña que hayamos seleccionado. Al principio podemos optar por un presupuesto diario, pero a la larga seguramente seleccionemos “presupuesto total” ya que esto nos permitirá seleccionar las horas del día en las que queremos que salgan nuestros anuncios.

Clase de Facebook Ads

Anuncios

Al llegar a anuncios, podremos seleccionar tanto la cuenta de Facebook como la de Instagram donde queremos que salgan nuestros anuncios, así como si queremos que sean por secuencia o mediante una única imágen o vídeo. Cada vez hay más opciones así que tendréis que estar atentos a los cambios.

Clase de Facebook Ads

En general, funcionan mejor los anuncios por secuencia en los que mostrar vídeos e imágenes utilizando técnicas tipo storytelling. Aquí ya es conveniente tener un buen diseñador que nos ayude con las campañas. Es muy común ir enviando informes a los diseñadores explicándoles qué tipos de campaña funcionan mejor.

Recordamos que Facebook está continuamente sacando diferentes anuncios y tipos de campañas por lo que tendremos que estar atentos a las novedades constantemente.

También hemos de tener en cuenta que dependiendo de la cantidad de público de la que dispongamos, es posible que haya que cambiar los anuncios cada muy poco tiempo.

Otra de las acciones que debemos cuidar es que seguramente, la audiencia termine interactuando con nuestros anuncios: Dándole al “me gusta”, comentando o compartiendo las publicaciones. Podremos entonces invitar a dichos usuarios a seguir nuestra página, responderles o incluso enviarles mensajes directos. Por lo tanto, es normal que cuando realicemos este tipo de anuncios el trabajo de community management aumente de manera considerable.
Utilizar este tipo de anuncios tiene una ventaja más: Si recibimos comentarios negativos en los anuncios podemos eliminarlos. El usuario no se enterara de que dicho mensaje ha sido eliminado, ya que él sí que podrá verlo. Esto es perfecto si queremos mostrar únicamente comentarios positivos en los anuncios de nuestras campañas.

KPIs a tener en cuenta

En las plataformas propias de Facebook (página de fans, Instagram Business, Facebook Ads):

  • Impresiones
  • Clicks
  • Me gusta
  • Comentarios 
  • Compartir
  • Mensajes directos a Messenger / Instagram Direct
  • Nivel de calidad del anuncio (métrica muy importante)
  • Nuevos seguidores en Facebook o Instagram

En Google Analytics:

  • Visitas desde redes sociales / Cada Red Social / Cada campaña
  • T asa de Rebote
  • Tiempo en el sitio
  • nº de conversiones
  • Tráfico directo

En Google Search console:

  • Palabras clave generadas por el nombre de marca y sus variantes

En Google my business:

  • Palabras clave generadas por el nombre de marca y sus variantes

Añadimos en esta sección Google Search Console y Google my Business porque las campañas en redes sociales deberían generar mejores resultados de branding. Muchos usuarios empiezan a no fiarse de la publicidad por lo que aunque estén interesados en un anuncio, es posible que no hagan click sino que busquen el nombre de la marca en Google. Es decir, que tendremos que controlar métricas propias de acciones de branding.

Para poder controlar las visitas desde nuestras campañas podemos utilizar la siguiente herramienta:
https://ga-dev-tools.appspot.com/campaign-url-builder/

Si vamos a hacer campañas que generen tráfico y conversiones en nuestro sitio web es posible que debamos instalar además el Facebook Pixel.

Si tienes alguna duda sobre esta clase de Facebook Ads, puedes consultarnos en la sección de comentarios ¡te responderemos encantados!

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola