Clase de WhatsApp Business

En esta clase de WhatsApp Business te explicamos qué es, cómo se utiliza y cómo puedes integrar esta herramienta en las estrategias de tu empresa.

WhatsApp Business es aún bastante desconocida entre las empresas españolas ya que aún está en proceso de integración con Facebook Ads y de expansión de sus propias funcionalidades. No obstante, dispone de algunas ventajas que la hacen muy atractiva a la hora de añadirla a nuestra estrategia en redes sociales. Descubre en esta clase de WhatsApp Business todas sus ventajas.

El WhatsApp normal

WhatsApp Messenger es una App que permite enviar mensajes de texto y voz, videos, imágenes, documentos y localizaciones de manera gratuita entre usuarios. La App funciona en smartphones, aunque tiene también una aplicación web con la que los usuarios pueden conectar su ordenador y enviar mensajes a otros usuarios: https://web.whatsapp.com/. La empresa fue comprada por Facebook en 2014 por 21.800 millones de dólares.

No es demasiado común que los usuarios en Internet identifiquen este servicio como red social, pero muchos expertos las consideran como tal, ya que los usuarios intercambian información personal y contenidos creando comunidades virtuales e interactivas. Esto hace que muchos usuarios no se consideren usuarios de redes sociales aun utilizando de manera habitual estos dos servicios.
Según el estudio anual de redes sociales IAB de 2020, WhatsApp y YouTube son las redes sociales mejor valoradas por los usuarios en España. WhatsApp es además la red social utilizada con mayor frecuencia e intensidad por los usuarios por lo que realmente es un servicio a tener en cuenta. Queda claro pues que la mayor parte de los españoles utilizan esta red social para comunicarse con su familia y amigos pero también para hacer negocios.

¿Qué es WhatsApp Business?

Hasta ahora, algunos autónomos han utilizado esta herramienta para comunicarse directamente con sus clientes. Se ha utilizado para enviar presupuestos y contratos, aceptar servicios, informar de novedades y un largo etcétera, si bien la red social no contaba con un servicio para empresas per se.

Pero todo en Marketing Digital cambia a la velocidad de la luz, y ya tenemos disponible la siguiente herramienta para que nuestros clientes puedan estar al tanto de nuestras últimas novedades: https://www.whatsapp.com/business/?l=es  

Esta aplicación presenta interesantes novedades, como la posibilidad de crear un perfil de empresa o de segmentar a los contactos en grupos. También aporta estadísticas, lo cual siempre es de agradecer para medir nuestros esfuerzos.

Clase de WhatsApp Business: ¿Cómo se instala?

Lo único que tenemos que hacer es buscar dicha App en nuestro smartphone e instalarla. Llegará un momento en el que nos pida migrar los datos de nuestro WhatApp normal y le diremos que si. Una vez los datos se hayan migrado pasaremos a eliminar el WhatsApp normal y dejaremos en nuestro teléfono el WhatsApp business. La razón de hacer esto es que si mantenemos ambas Apps WhatsApp enlazadas al mismo teléfono nos cambiará constantemente la cuenta normal por la profesional, según las vayamos abriendo.

Para poder tener las 2 Apps en el teléfono existe una manera: WhatsApp Business se puede conectar también a un teléfono fijo (solo para Android de momento). De esta manera en un mismo teléfono podéis tener instalado un WhatsApp normal + un WhatsApp Business.

Funcionalidades extra

  • Posibilidad de crear un perfil de empresa.
  • Añadir un catálogo con productos o servicios.
  • Crear un mensaje de ausencia y bienvenida.
  • Crear grupos y listas de difusión.
  • Crear respuestas rápidas.
  • Organizar contactos por etiquetas.
  • Crear mensajes automatizados.
  • Acceder a estadísticas (aún muy básicas)

¿Cómo integramos una estrategia con WhatsApp Business en nuestra empresa?

Captación y comunicaciones con clientes

Todo el mundo utiliza WhatsApp ahora mismo y esto es una ventaja enorme a la hora de seleccionar esta red social para nuestro proyecto. Un primer paso podría ser integrarla en nuestros procesos de comunicación, añadiendo un botón o un enlace desde nuestra nuestra página web, permitiendo a los usuarios contactar con nosotros mediante WhatsApp. Para conseguirlo, podemos añadir a nuestro WordPress el plugin Click to chat

También podemos añadir el enlace que nos genera el propio WhatsApp Business a cualquier otro documento de diseño (como presupuestos o facturas), como botón en la página de fans de Facebook, como link en nuestro canal de YouTube e, incluso, utilizar el propio código QR en tarjetas de visita ¡Las posibilidades son ilimitadas!

Utilizarlo como canal de atención al usuario

Si los usuarios tienen muchas dudas sobre vuestros productos y servicios, WhatsApp Business puede ser el canal ideal para gestionarlas. 

Por ejemplo:

Desde seosve la estamos utilizando mucho para tutorizar cursos. Muchos alumnos se sienten perdidos en la educación online, porque no tienen acceso a preguntar dudas directas al profesor al final de la clase. Al utilizar WhatsApp Business podemos atender a dichos alumnos, como canal extra de nuestras clases online.

Integrarlo en anuncios de Facebook Ads

Otra opción realmente interesante es la de integrar el enlace a WhatsApp Business en los anuncios de Facebook Ads. Si contamos con un presupuesto reducido y necesitamos captar leads o iniciar conversaciones con futuros clientes puede ser una opción interesantísima para nuestras campañas.

El futuro de WhatsApp Business

Estamos escribiendo esta clase en 2020 y aún no se conocen a ciencia cierta los planes de Facebook para este servicio. Se rumorea que Facebook integrará todos sus servicios de mensajería en uno solo (WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram Direct). Puede ser también que WhatsApp Business termine contando con un modelo Freemium, en el que las empresas paguen por funcionalidades extra.
Uno de los planes sobre los que Facebook está realizando pruebas es la posibilidad de pagar dentro de la propia App, lo que se ha probado ya en India. Si se conecta dicha funcionalidad con la de catálogo, es posible que en un futuro próximo podamos crear tiendas online dentro del propio WhatsApp business o incluso que se convierta en una pasarela de pago y le haga la competencia a PayPal ¿Molaría no?

Esperamos que os haya gustado y servido nuestra clase de WhatsApp Business. Si tenéis alguna duda sobre esta fantástica herramienta, podéis escribirla en los comentarios y os ayudaremos encantados.

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

2 comentarios en «Clase de WhatsApp Business»

  1. Hola Noe. Yo tengo una duda: ¿Cómo funciona el tema de Protección de Datos a la hora de enviar publicidad a través de Whatsapp Business? Porque entiendo que la publicidad es parte de la funcionalidad de esta herramienta, ¿no?
    Gracias

    Responder

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola