En esta entrada hablamos de dos puestos de trabajo distintos: Community Manager y Social Media Manager. En los últimos años se han multiplicado el número de puestos de trabajo para estos dos roles así como las posibilidades de Marketing Digital dentro de las propias redes sociales. Estos profesionales han pasado de ser los becarios de las empresas a puestos cada vez más demandados y mejor remunerados. ¿Quieres conocer las diferencias? Te lo explicamos en esta entrada.
Diferencias entre un Community Manager y un Social Media Manager
¿Qué es un Community Manager?
Un Community Manager es el responsable de las redes sociales. Crean contenido especial para los canales de la empresa, responden a comentarios, gestionan a la comunidad… Normalmente, tratan con usuarios que ya conocen la marca, se encargan de la “loyalty” (fidelización de los fans de la marca).
¿Qué es un Social media Manager?
Un Social Media Manager crea las estrategias necesarias para que la empresa sea conocida en Internet, para conectar a los potenciales clientes con la marca. Son responsables del diseño y de la comunicación y de crear la ansiada comunidad de fans. Normalmente, tratan con usuarios que no conocen la marca, se encargan del “acquisition” (la adquisición de usuarios) y de conseguir más “engagement” (las interacciones de los usuarios con la marca). Se encargan del Social Media Plan.
Hablidades de un Community Manager
Un Community Manager no es un webmaster ni un administrador del sitio Web. No es marketing, soporte, relaciones públicas o comunicación pero tiene que ver con cada uno de esos roles. Estas son algunas de sus habilidades: ha de ser creativo, saber escuchar, escribir bien, ser paciente, cordial, empático y humilde. Entre sus habilidades técnicas destacan:
- Tener una buena ortografía y redacción
- Saber de marketing, publicidad y comunicación corporativa.
- Conocer las distintas redes sociales y sus herramientas
- Saber comunicar Online
- Saber analítica especializada en redes sociales
Community Manager y Social Media Manager
¿Cuál es su puesto real dentro de las empresas?
Es muy común que ambos roles los realice una sola persona, debido fundamentalmente a que muchas empresas no pueden costear a dos personas para ese puesto. Para proyectos gigantes, es posible contar con uno o varios Community Managers y un Social Media Manager para cada canal en red social abierto. En ocasiones, los Community Managers hacen turnos de 8 horas para que los usuarios estén atendidos las 24 horas y reciban siempre respuesta a sus comentarios y preguntas.
En los últimos años, ambos roles se han dedicado tanto a las tareas propias de gestión de marcas en Internet como a tareas relacionadas con atención al cliente. ¿A qué se debe esto? Al auge de las redes sociales y al cambio en algunos comportamientos de los usuarios. Por poner un ejemplo claro, si un usuario escribe al servicio de atención al cliente de una marca y esta no soluciona su reclamación, es posible que este usuario traslade su queja a las redes sociales de la empresa.
En algunas ocasiones, si otros departamentos (como el de logística o atención al cliente) de la empresa presentan funcionamientos no adecuados es tarea del equipo de redes sociales atender a estos clientes descontentos y darles una solución.
Recordemos siempre que internet es un arma de doble filo: puede tanto potenciar nuestra marca como hundirla, si nuestros usuarios perciben nuestros productos de manera negativa.