Cómo crear campañas en YouTube

Una profesora te explica cómo hacer publicidad en YouTube sin que te odien. Con guías y tutoriales paso a paso para que no te pierdas.

En esta clase vamos a explicar cómo crear campañas en YouTube desde Google Ads, que es la plataforma que gestiona este tipo de publicidad. Comenzaremos repasando algunos conceptos fundamentales que necesitas para sacarle el máximo partido a tus campañas y terminaremos con un tutorial completo para que sepas publicar tus anuncios.

Si aún no lo has hecho, te recomendamos que revises nuestra clase de introducción a Google Ads, donde explicamos algunos conceptos fundamentales para entender mejor cómo funciona esta herramienta. Te ayudará enormemente a mejorar tus campañas y sacarles más rendimiento. También te vendrá bien conocer nuestro vídeo anterior donde hablamos de los anuncios de búsqueda y display.

Si ya estás preparado o preparada ¡Empezamos!

En esta clase veremos:

¿Dónde pueden aparecer los anuncios de vídeo?

Antes de empezar a hacer campañas como pollo sin cabeza pensemos primero ¿Dónde quiero que aparezcan mis anuncios de vídeo? YouTube nos permite colocarlos en 3 sitios:

Resultados de la búsqueda de YouTube

Los anuncios se mostrarán junto a los resultados de búsqueda en YouTube. Esta opción únicamente está disponible para los anuncios de vídeo in-feed. Este sería un tipo de anuncio de búsqueda pero dentro del propio YouTube.

Anuncios de video en YouTube
Anuncios de video en YouTube

¡Recuerda! En este caso el usuario está buscando un producto, servicio o contenido en concreto. Es más probable que haya tomado la decisión de compra o que se encuentre en un estado más avanzado hacia la misma.

Vídeos de YouTube

Los anuncios podrán aparecer en vídeos, páginas de canales y la página principal de YouTube. Este sería una especie de Display.

Anuncios en videos de YouTube
Anuncios en videos de YouTube

¡Recuerda! En este caso el usuario está navegando por YouTube y es posible que no se haya planteado comprar ese producto o servicio.

Por eso muchos anuncios de YouTube tratan de captar la atención de los usuarios ofreciendo cosas “gratis” ya que están en una etapa temprana del embudo de ventas y no tienen esa necesidad. Los anunciantes la tienen que crear.

Partners de vídeo en la Red de Display

Los partners de vídeo de Google son apps y webs fuera de YouTube. Por ejemplo, webs enchufadas a Adsense.

Tipos de anuncios de vídeo

Google Ads cuenta con diferentes formatos de anuncios de vídeo que podemos seleccionar para crear nuestras campañas:

  • Anuncios in-stream saltables
  • Anuncios in-stream no saltables
  • Anuncios de vídeo in‑feed
  • Anuncios bumper
  • Anuncios out-stream
  • Anuncios masthead

Ojo, porque dichos tipos de anuncios van cambiando cada dos por tres. Si sois usuarios de YouTube os habréis dado cuenta de que cada vez hay más publicidad y cada vez es distinta. Conocer los distintos tipos de anuncios y aplicarlos en distintos contextos os ayudará a tener más herramientas para seleccionar la estrategia adecuada.

Además, cada tipo de anuncio tiene unas características distintas. Es decir, que antes de crear vuestros anuncios de vídeo deberéis primero entender dónde van a aparecer dichos anuncios y segundo qué características deben tener. Esto es un poco lío, pero podéis seguir atendiendo la clase y os lo explicaremos en el tutorial de la misma.

Segmentación

Podemos segmentar nuestras campañas en base a las personas que van dirigidas, al contenido donde van a aparecer los anuncios o a ambas. El truco para crear mejores campañas de vídeos es segmentar adecuadamente para nuestros anuncios y landing pages.

Segmentacion en Google Ads
Segmentacion en Google Ads

Personas

Esta sección nos permitirá seleccionar al tipo de persona al que queremos mostrar nuestros anuncios, ya sea por grupos demográficos, intereses, qué buscan, cómo han interactuado con la empresa, etc.

Contenido

La segmentación por contenido nos permitirá seleccionar palabras clave, temas o incluso emplazamientos.
Si la marca es nueva y es nuestro primer contacto con el marketing digital podemos seleccionar palabras clave o temas relacionados con nuestra empresa, producto o servicio. No obstante, una opción muy interesante es mostrar nuestros anuncios en los canales o, incluso, en los vídeos que nosotros queramos.

Crear los anuncios y las landing pages

Ahora que hemos introducido algunos conceptos fundamentales para crear nuestras campañas es hora de ponernos en marcha y comenzar con nuestra estrategia. No obstante, antes de acceder a Google Ads y crear nuestra campaña en YouTube deberemos tener al menos 2 vídeos (para ver cuál funciona mejor) y al menos 1 landing page. Aunque lo ideal sería tener más.

Llegados a este punto, las opciones son infinitas. Imaginemos por ejemplo que vamos a hacer un anuncio in-stream saltable, que lo vamos a colocar en vídeos de YouTube segmentados por tipo de usuario y temas. Una buena creatividad incluiría la marca de la empresa en los primeros 5 segundos, intentaría captar la atención del usuario lo antes posible e intentaría llevar al usuario a una landing page donde se pudiera registrar, enviar un formulario de contacto, descargar algo gratis, etc. Seguramente os han aparecido este tipo de vídeos mil veces, donde os llaman a acceder a un webinar, descargar una guía, ver un directo o lo que sea. Pero ¡Cuidado!

Ya sabéis que en seosve estamos totalmente obsesionados con la experiencia del usuario. Vemos horririzados como los embudos de venta han tomado la publicidad en Internet y los usuarios están cada vez más escarmentados.

Si estáis construyendo una marca y queréis vivir de ella durante mucho tiempo, os recomendamos implementar estrategias menos agresivas e ir creciendo poco a poco. ¡Cuidad siempre a los usuarios! Hace un tiempo explicamos cómo hacer SEO en YouTube, creemos que esa clase os va a venir genial para crear mejores vídeos y entender mejor cómo navegan los usuarios por YouTube. También os podéis repasar el curso de SEO para crear mejores landing pages.

Tutorial

No vamos a entrar ahora pero entendemos que tenéis creado vuestro canal de YouTube y habéis subido vuestros anuncios. En la clase anteriormente mencionada explicamos cómo subir vídeos a YouTube. No obstante ¿Os gustaría que crearamos un curso completo de YouTube? Nos lo podéis pedir en los comentarios.

Lo primero será entrar a herramientas > cuentas vinculadas para vincular nuestra cuenta de YouTube.

Vincular cuentas en Google Ads
Vincular cuentas en Google Ads
Vincular YouTube
Vincular YouTube

Acto seguido, crearemos una nueva campaña y seleccionaremos Vídeo.

Seleccionar campañas de Video
Seleccionar campañas de Vídeo

En la siguiente pantalla podremos seleccionar el subtipo de campaña. Vemos que tenemos la opción personalizada, in-stream no saltable, generar conversiones y secuencia de anuncios. En este tutorial vamos a explicar la personalizada para que veáis todas las opciones.

Opciones de las campañas de vídeo
Opciones de las campañas de vídeo

Lo siguiente será seleccionar la estrategia de puja. Dichas estrategias cambian según el subtipo de campaña seleccionado. En este caso nos deja seleccionar CPV máximo o CPM objetivo. El CPM (coste por 1000 impresiones) ya lo explicamos en la clase de introducción a Google Ads. CPV (coste por visualización) es el importe máximo que quieres pagar cada vez que se visualice uno de tus anuncios. Este suele ser el tipo de puja indicado para los anuncios de YouTube.

Estrategia de puja en campañas de vídeo
Estrategia de puja en campañas de vídeo

Nos tocará seleccionar el tipo de red donde queremos aparecer, así como las ubicaciones y los idiomas. Recomendamos hacer campañas máximo por país y seleccionar el idioma en el que está el anuncio.

Elegir la red adecuada
Elegir la red adecuada

Podemos seleccionar además vídeos relacionados con el anuncio en cuestión. Si tenemos un canal de YouTube, podríamos añadir algunos de nuestros vídeos.

Añadir vídeos relacionados
Añadir vídeos relacionados

El momento crucial será el de la segmentación, donde añadiremos el tipo de público al que va dirigido el anuncio y el tipo de contenido en el que queremos aparecer:

Segmentacion en Google Ads
Segmentacion en Google Ads

Cuando hayamos terminado, podremos crear nuestros anuncios de vídeo. Lo suyo sería tenerlos subidos a nuestro canal de YouTube.

Crear anuncio de vídeo
Crear anuncio de vídeo

Por último, añadiremos la puja que queremos asignar.

Asignar puja
Asignar puja
Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola