Cómo crear un canal en YouTube

Descubre cómo crear un canal en YouTube paso a paso y desde cero con este completo tutorial ¡No te pierdas esta clase!

En esta clase te vamos a explicar paso a paso cómo crear un canal en YouTube, para que puedas subir videos y encontrar la estrategia más adecuada para tu proyecto. Crear un canal de YouTube es gratis, pero generar los vídeos, subirlos y hacerlo crecer puede llevarte muchísimo tiempo y esfuerzo. No obstante, puede llegar a ser muy divertido, si tienes la paciencia suficiente.

Primeros pasos para crear un canal en YouTube

Para poder crear tu canal necesitarás primero una cuenta de Gmail. Si ya la tienes, puedes entonces acceder a YouTube. Busca el círculo a la izquierda y haz click en “Crea un canal”.

Primeros pasos para crear un canal en YouTube
Primeros pasos para crear un canal en YouTube

Puedes subir tu imagen (aunque te explicaremos cómo hacerlo un poco más adelante) y añadir el nombre del canal.

Añadir el nombre del canal
Añadir el nombre del canal

Ya has creado tu canal. Ahora veamos cómo configurarlo.

El canal se ha creado
El canal se ha creado

Personalizar Canal

Diseño

En la parte de diseño podrás cambiar la apariencia de tu página principal, añadir los trailers y las secciones destacadas que quieres que tenga.

Personalizar Canal: Diseño
Personalizar Canal: Diseño
Secciones destacadas
Secciones destacadas

Marca

En el apartado de marca podrás añadir una imagen de perfil, un banner y la marca de agua que quieres que tengan tus vídeos.

Personalizar Canal: Marca
Personalizar Canal: Marca

Información básica

En información básica podrás describir tu canal, ver la URL del mismo y añadir enlaces que aparecerán en la página principal.

Personalizar Canal: Información Básica
Personalizar Canal: Información Básica
Enlaces
Enlaces
Enlaces
Enlaces

Configuración

General

El apartado general es para seleccionar la moneda de pago, cuando consigas monetizar.

Configuración general
Configuración general

Canal

En canal puedes añadir información básica, acceder a la configuración avanzada y a ciertas funciones que deberás configurar, como por ejemplo las de directos.

Configuración del canal
Configuración del canal
Acceder a todas las funciones
Acceder a todas las funciones

Ajustes de subida predeterminados

En ajustes de subida predeterminados puedes añadir información básica. Esto te ahorrará mucho tiempo cuando crees tus vídeos.

Ajustes de subida predeterminados
Ajustes de subida predeterminados

Permisos

En permisos puedes añadir a otras cuentas de Gmail que te ayuden a gestionar el canal.

Permisos
Permisos

Comunidad

En comunidad puedes añadir filtros automáticos y otras opciones predeterminadas.

Comunidad
Comunidad

Contratos

La sección de contratos se completará una vez consigas monetizar. Esto se consigue cuando el canal llega a los 1000 suscriptores y las 4000 horas de visualización en 1 año.

Contratos
Contratos

El algoritmo de YouTube

El algoritmo de YouTube ha ido cambiando a lo largo de los años. Si tienes curiosidad por la historia de YouTube puedes ver nuestra clase anterior.

Al principio de los tiempos, dicho algoritmo premiaba los clics y las visitas a los vídeos. Pero muchos creadores hicieron clickbait y YouTube terminó premiando el tiempo de visualización, métrica que es aún tremendamente importante. Un poco más tarde, el algoritmo se centró en la optimización para lograr la satisfacción de los usuarios. Los últimos años, además de la anterior métrica, YouTube ha tenido en cuenta el contenido de los vídeos y beneficia a aquellos que son seguros para las marcas de los anunciantes. Por último, y mientras escribimos estas líneas, el algoritmo trata de encontrar el vídeo correcto para cada usuario y hacer que se quede en la plataforma el máximo tiempo posible.

Podríamos decir que no existe un solo algoritmo sino varios, y estos tienen que ver con los lugares donde se muestran los vídeos. Es decir, que los vídeos de YouTube funcionan de forma distinta dependiendo de donde vaya a verlos el usuario. Estos lugares son:

  1. La página de inicio
  2. Vídeos sugeridos
  3. Búsqueda de YouTube
  4. Búsqueda de Google
  5. Shorts

Si alguien te dice que tiene la fórmula del algoritmo de YouTube te está mintiendo. A lo mejor ha encontrado la manera de conseguir muchas visitas pero cada canal y cada vídeo funciona de forma distinta. Tu éxito o fracaso depende del algoritmo de YouTube, si, pero, sobre todo, depende de lo bien que conozcas a tu audiencia.

Elegir a tu audiencia

Si has visto entrevistas a distintos YouTubers muchos se sorprenden del éxito que han tenido sus vídeos. Cuando les preguntan por su fórmula del éxito en muchas ocasiones la contestación es: Hice vídeos que a mi me hubiera gustado ver. Es decir, han atraído audiencias similares a ellos mismos.

Cuando empecé a dar clases y tenía que prepararme los cursos, lo primero que pensé fué ¿Cómo me hubiera gustado a mi que me enseñaran a hacer SEO o a gestionar redes sociales? Después de 6 años de experiencia tenía ya mi temario muy testeado con muchos alumnos y sabía cuáles eran sus dificultades y cómo hacer que aprendieran. En menos de 6 meses conseguí posicionar un vídeo por la palabra clave SEO y a partir de ahí continué con el resto de mi temario, consiguiendo subir un curso tras otro.

La clave de mi éxito no es que conozca el algoritmo de búsqueda, aunque ser SEO ha ayudado mucho. La clave del éxito del canal de seosve ha sido que conocía a la audiencia como la palma de mi mano. Es decir, sé que vídeos hacer para retenerlos y que se lleven una grata sensación al verlos.

Si vas a empezar en YouTube, nuestro mejor consejo es que pienses a qué audiencia te vas a dirigir y prepares el contenido que crees que les encantará ver.

Hacer un estudio de palabras clave

Y para conocer a tu audiencia un buen ejercicio es saber lo que buscan. Después de un par de años en YouTube sabemos que el tráfico de búsqueda no es lo que hace explotar los canales pero sí que es un tipo de tráfico que trae tiempo de visualización constante. Es decir, que es una estrategia relativamente fácil por la que empezar.

Para hacer tu estudio de palabras clave puedes utilizar las siguientes herramientas:

En sucesivas clases te explicaremos cómo crear vídeos y crecer en YouTube. Puedes suscribirte para no perderte nada.

Cuando llegues a los 100 suscriptores

Además de toda la configuración anterior, cuando llegues a los 100 suscriptores podrás añadir una URL personalizada a la configuración de tu canal.

Cuando llegues a los 100 suscriptores
Cuando llegues a los 100 suscriptores

Cuando llegues a los 1000 subscriptores

Cuando llegues a los 1000 suscriptores YouTube añadirá una pestaña de comunidad y podrás publicar mensajes para tu audiencia. Dichos mensajes pueden ser imágenes, encuestas de imagen, encuestas de texto y vídeos.

Cuando llegues a los 1000 subscriptores
Cuando llegues a los 1000 subscriptores

Cuando llegues a los 10000 suscriptores

Cuando llegues a los 10000 suscriptores YouTube te permitirá publicar historias. Dichas historias pueden ser subidas y visualizadas desde la App de YouTube.

Cuando llegues a los 10000 suscriptores
Cuando llegues a los 10000 suscriptores
Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola