Cómo usar Google Calendar (Tutorial)

¿Sabes cómo usar Google Calendar? Te lo explicamos de forma clara y sencilla para que le saques todo el partido

En esta clase os vamos a enseñar a usar Google Calendar y a sacarle todo el partido. ¡Quédate hasta el final para descubrir sus principales funcionalidades!

Acceder a Google Calendar

Podemos acceder desde nuestra cuenta de Gmail o bien entrar directamente en su página web.

Acceder a Google Calendar
Acceder a Google Calendar

Interfaz de Google Calendar

La interfaz de Google Calendar parece extremadamente sencilla pero esconde multitud de funcionalidades que nos harán la vida más sencilla. Entre los elementos a destacar tenemos:

  1. Crear evento o tarea
  2. Configuración
  3. Vista
  4. Mis calendarios
  5. Otros calendarios
Interfaz de Google Calendar
Interfaz de Google Calendar

Cambiar vista del calendario

Desde la parte superior podremos visualizar el calendario por dia, semana, mes, año, etc. Para nosotras, es mucho mejor la visualización de mes ya que de este modo podemos ver nuestros “huecos”.

Cambiar vista en Google Calendar
Cambiar vista en Google Calendar

Crear Eventos

Para crear un evento podemos darle al botón del + o bien hacer click en cualquier día de la semana.

Crear eventos en Google Calendar

Se nos abrirá una pantalla emergente que nos permitirá añadir la hora, los invitados, una videollamada con Google Meets, ubicación de Google Maps, descripción y cambiar la disponibilidad.

Crear eventos en Google Calendar
Crear eventos en Google Calendar

Crear Tareas

Podemos además crear una tarea o recordatorio si lo necesitamos. Este menú es bastante más sencillo que el anterior.

Crear tareas en Google Calendar
Crear tareas en Google Calendar

Mis calendarios y otros calendarios

En la parte inferior izquierda nos aparecerán los distintos calendarios de los que disponemos. Podemos crear varios, tal y como comentamos en la siguiente sección.

Mis calendarios en Google Calendar
Mis calendarios en Google Calendar

Esta es la parte donde le sacaréis a Google Calendar todo su jugo. Podemos suscribirnos a otros calendarios, crear un calendario, exportar intereses, añadir un calendario desde una URL o bien importarlo.

Otros calendarios en Google Calendar
Otros calendarios en Google Calendar

Al crear el calendario se nos abrirá la configuración avanzada y podremos nombrarlo, añadir la descripción y la zona horaria.

Configuración en Google Calendar
Configuración en Google Calendar

Una vez lo creemos podemos hacer click encima para ver todas las opciones. La selección más adecuada depende de lo que necesitemos pero una de las que más nos gusta es la posibilidad de compartir el calendario públicamente, para que otros puedan ver la disponibilidad que tenéis.

Configuración en Google Calendar
Configuración en Google Calendar

¡Ojo con la privacidad! Si no queréis que otros u otras puedan ver vuestros eventos, podéis seleccionar la opción de “Ver solo libre/ocupado”

Configuración en Google Calendar
Configuración en Google Calendar

Configuración avanzada

Desde aquí podréis también encontrar multitud de opciones interesantes para adaptar Google Calendar a vuestras necesidades. Por ejemplo:

  • Idioma y región
  • Zona horaria
  • Husos horarios
  • Configuración de los eventos
  • Ajustes de notificaciones
  • Opciones de visualización
  • Eventos de Gmail
  • Combinaciones de teclas
  • Acceso sin conexión
Configuración avanzada en Google Calendar
Configuración avanzada en Google Calendar

Otra de las opciones interesantes es la posibilidad de importar y exportar algún calendario que tengáis en otra aplicación:

Configuración avanzada en Google Calendar
Configuración avanzada en Google Calendar
Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Deja un comentario

Nuestra Newsletter mola