Cómo usar Google Meet

En esta clase os enseñamos cómo utilizar Google Meet y a sacarle todo el partido. ¡Descubre sus principales funcionalidades!

¿Quieres saber cómo usar Google Meet? En esta clase encontrarás una guía paso a paso ¡Empezamos!

Iniciar Sesión en Google Meet

Podemos acceder desde nuestra cuenta de Gmail o bien entrar directamente en su página web.

Iniciar sesión en Google Meet
Iniciar sesión en Google Meet

Iniciar reunión desde Meet

Cuando accedemos a Google Meet podemos o bien crear una nueva reunión o bien introducir un código o enlace.

Iniciar reunión en Google Meet
Iniciar reunión en Google Meet

En este caso, seleccionaremos “Crear una reunión para más tarde” para aprender a configurarla.

Iniciar reunión en Google Meet
Iniciar reunión en Google Meet

Crear reunión

Antes de acceder, Google Meet nos pedirá permiso para acceder a la cámara y al micrófono.

Crear reunión en Google Meet
Crear reunión en Google Meet

Si le damos al candado veremos además otros permisos, como los de las notificaciones o el sonido.

Crear reunión en Google Meet
Crear reunión en Google Meet

Una vez accedemos podremos comprobar audio y vídeo para saber si todo funciona correctamente.

Crear reunión en Google Meet
Crear reunión en Google Meet

Comprobar audio y video

Podemos seleccionar nuestra cámara, micrófono y altavoz.

Comprobar audio y vídeo en Google Meet
Comprobar audio y vídeo en Google Meet

Cambiar el fondo en Google Meet (Añadir efectos)

Podemos además añadir fondos y divertidos efectos.

Cambiar fondo en Google Meet
Cambiar fondo en Google Meet

Vista previa

En vista previa podemos grabar y reproducir una muestra del vídeo para comprobar la imagen y el sonido.

Vista previa en Google Meet
Vista previa en Google Meet

Cuando estemos preparados, podremos acceder a la llamada haciendo clic en “Unirme ahora”.

Interfaz de las llamadas

La interfaz de las llamadas tiene muchas funcionalidades útiles que nos ayudarán a sacarle todo el partido a nuestras videollamadas. Por ejemplo:

  1. Activar y desactivar audio y vídeo
  2. Levantar la mano
  3. Compartir pantalla
  4. Opciones avanzadas
  5. Colgar
  6. Detalles de la reunión
  7. Asistentes
  8. Chat
  9. Actividades
  10. Controles de anfitrión
Interfaz de Google Meet
Interfaz de Google Meet

Desconocemos el motivo, pero una de las cosas que más lia a nuestros alumnos y alumnas es la funcionalidad de compartir pantalla. Si le damos al recuadro con la flecha para arriba podremos presentar toda nuestra pantalla, una ventana o una pestaña.

Compartir pantalla en Google Meet
Compartir pantalla en Google Meet

Inmediatamente después haremos click en la pantalla que queremos compartir y click en el botón.

Compartir pantalla en Google Meet
Compartir pantalla en Google Meet

Añadir personas

Desde esta sección podremos invitar a otros asistentes a unirse a nuestra videollamada.

Chat

También podemos utilizar el Chat para añadir enlaces.

Chat en Google Meet
Chat en Google Meet

Controles de anfitrión

Desde los controles de anfitrión podremos moderar la reunión y decidir qué permisos damos a los asistentes por defecto.

Controles de anfitrión en Google Meet
Controles de anfitrión en Google Meet

Opciones avanzadas

Como siempre, en las Opciones avanzadas será donde encontréis toda la “chicha”. Es decir, que desde aquí podréis terminar de ajustar muchas opciones, por ejemplo:

  • Pizarra
  • Cambiar diseño
  • Pantalla completa
  • Abrir en otra ventana
  • Aplicar efectos visuales
  • Activar subtítulos
  • Configuración (para volver a ajustar audio y vídeo)
Opciones avanzadas en Google Meet
Opciones avanzadas en Google Meet
Opciones avanzadas en Google Meet
Opciones avanzadas en Google Meet
Opciones avanzadas en Google Meet
Opciones avanzadas en Google Meet
Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola