10 claves para encontrar el consultor SEO adecuado

Encontrad un consultor SEO freelancer y hacerle estas 10 preguntas. Seguro que dais con el adecuado. En nuestro blog os lo contamos todo. ¡No os lo perdáis!

Si vuestra página Web no aparece la primera en los resultados de búsqueda de Google, Bing o Yahoo, vuestros clientes potenciales pueden pasar por alto vuestra existencia. Una buena visibilidad en los motores de búsqueda puede ser crítica para dar un empujón a las visitas de vuestra página Web, aumentar vuestra presencia Online y subir el volumen de ventas y beneficios.

Si no disponéis del tiempo o la experiencia técnica para mejorar vuestro ranking en los motores de búsqueda, sería más que conveniente la contratación de un experto en la materia, un consultor SEO.

A continuación os mostraremos las 10 preguntas esenciales que os debéis hacer a la hora de contratar un consultor SEO.

¿Tiene un portafolio adecuado?

Un consultor SEO con reputación debería estar abierto a compartir una pequeña lista de sus actuales clientes y su información de contacto. Estas referencias pueden ayudar a evaluar la eficacia del candidato y asegurar que efectivamente participó en campañas específicas de SEO. Mirar en su Portafolio ¿Ha trabajado en proyectos similares al vuestro?

¿Cómo va a mejorar nuestro ranking en los motores de búsqueda?

Un consultor SEO debería explicaros con total claridad las estrategias que usaría para mejorar vuestro ranking, así como también hacer una estimación realista de cuanto tiempo tardará en conseguir que dichas estrategias surtan efecto en vuestro proyecto SEO. Estimar los tiempos es extremadamente difícil, debido a que no sólo depende de las acciones que realicéis, sino también de los proyectos de vuestra competencia y de los cambios en el mercado Online.

Aseguraros que la propuesta inicial de vuestro consultor SEO incluya una revisión técnica de vuestra página Web para detectar problemas que pudiesen perjudicaros en vuestro ranking, incluyendo enlaces rotos y errores de página. El consultor SEO también debería proporcionaros optimización “on page” para que vuestra página esté lo más adaptada posible a los motores de búsqueda. También preguntad si os van a proporcionar estrategias SEO “off page” para aumentar la presencia de vuestro contenido en otras páginas, a menudo blogs, plataformas social media, etc. E incluso si todo esto se puede combinar con acciones Offline.

¿Conoce las directrices para webmasters de los buscadores?

Lo que necesitáis es un consultor que esté al tanto de las últimas novedades y de las directrices de Google u otros buscadores. Si os recomienda prácticas de SPAM, vuestra Web podría verse seriamente perjudicada.

No os fiéis de nadie que os mande un presupuesto sin tener en cuenta vuestros resultados de Google Analytics y Webmasters. Sin estos datos es importante que sepa en que punto se encuentra vuestra Web.

Podéis pedir además los certificados de Google Analytics y Ads, que da Google Skillshop.

¿Puede garantizar que nuestra página Web alcance el número 1 en el ranking de Google, Bing y Yahoo?

Eso de ser el número 1 en Google no existe. Existe una posición relativa con respecto a cada palabra clave. Si el candidato contesta que sí a la anterior pregunta, corred lo más rápido que podáis y no miréis atrás. Es imposible garantizar la primera posición de una Web (en general) en ningún motor de búsqueda.

Puede darse que algún candidato os diga que tiene contactos en Google o cualquier otro motor de búsqueda y que gracias a esto tendréis prioridad en los rankings, desconfiad de esta persona ya que también trata de engañaros.

¡Ni siquiera os fiéis de lo que os decimos nosotros! Mirad lo que explica Google a la hora de contratar a un consultor SEO:

¿Tiene experiencia en mejorar los resultados en las búsquedas locales?

Aparecer en la parte superior en los resultados de búsqueda es especialmente importante para las empresas que intenten atraer clientes que vivan en la zona.

Si vuestra página Web esta optimizada para SEO local, debería aparecer cuando alguien que vive cerca busca la palabra clave relevante en vuestro negocio. Para conseguir esto vuestro consultor debería añadir vuestra ciudad en las metadescripciones y recomendaros un especial cuidado en vuestra cuenta de Google my Business.

¿Nos avisará de todos los cambios que haga en nuestra página Web?

El SEO requerirá principalmente un número de cambios al código existente en vuestra página Web. Es importante saber exactamente que cambios planea hacer vuestro consultor SEO y en cuantas páginas quiere hacerlos. Aseguraos que el consultor os pide permiso para hacer cambios en vuestra página Web.

Por ejemplo, ¿el consultor añadirá nuevos “title tags” a vuestro ya existente código HTML o los modificará?

¿Cómo medimos el éxito de nuestra estrategia SEO?

Para medir el éxito de los esfuerzos en SEO, deberéis seguir con mucha atención de cuanto tráfico esta siendo enviado a vuestra página Web y desde donde viene. También si este tráfico convierte en vuestra página web, es decir: consigue emails, suscripciones a Newsletter, ventas, llamadas a vuestra empresa…

Los consultores SEO deberían tener mucha experiencia en el uso de Google Analytics para realizar un seguimiento de las mejoras de vuestra página Web en los motores de búsqueda, el número de links que enlazan a vuestra site, el tipo de palabras clave que los usuarios buscan para encontraros, y mucho más.

Aseguraros de preguntar con cuanta asiduidad planean compartir la analítica con vosotros y cómo van a usar los datos para mejorar de forma continua vuestro ranking en los motores de búsqueda y el tráfico en vuestro site.

¿Cómo y cada cuánto nos vamos a comunicar?

Los estilos de comunicación y los standards de servicio al cliente varían. Necesitáis encontrar a alguien que mejor encaje con vuestro estilo y necesidades. Preguntad al candidato si prefiere hablar en persona, por teléfono, Hangouts, whatsapp o email. Averiguad con que frecuencia os actualizaran sobre el estado de vuestro proyecto.

Es importante que si contratáis servicios mensuales os envíen informes que podáis consultar y que os reunáis constantemente para comprobar si la estrategia SEO está trayendo ventas a vuestro proyecto.

¿Cuáles son sus tarifas SEO y cómo se realizan los pagos?

Es importante saber lo que se va a cobrar y porqué, con una lista detalla de acciones. Es casi imposible tener tarifas estándar ya que cada proyecto es distinto y las tareas a realizar variarán dependiendo de un montón de factores: estado actual del proyecto, competencia, canales, fans, estrategias on y off line…

También hemos de tener en cuenta el coste de la generación de contenidos y si estos los va a generar el cliente o el consultor. En el caso de que los genere el cliente con las directrices del consultor SEO, seguramente sea necesaria cierta formación.

¿Qué pasa si no seguimos juntos?

Cuando se termine vuestro contrato, deberíais tener todos los derechos sobre la optimización de vuestro site así como del nuevo contenido que el consultor os haya proporcionado.

Después de terminar el contrato el consultor no debería editar, añadir o eliminar contenido añadido, modificado u optimizado durante la vigencia del contrato. Deberíais preguntar a vuestro consultor SEO si cobran un extra por la terminación anticipada del contrato, en caso afirmativo tiene que estar especificado en el presupuesto.

Consultores SEO autónomos (o freelancer como dicen los modernos)

Un poco de autobombo: Desde seosve trabajamos como consultores SEO para proyectos en pequeñas y medianas empresas. Cumplimos con todas las claves anteriormente mencionadas y formamos a nuestros clientes para que comprendan mejor como funciona esta técnica de marketing digital. Si deseáis contar con más información, no dudéis en contactar con nosotros.

¿Habéis contratado a algún consultor SEO? ¿Ha ido bien, regular o mal? ¡Contádnoslo todo!

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Deja un comentario

Nuestra Newsletter mola