Si habéis llegado hasta aquí es que sois unos cracks. ¿Por qué es MEGA IMPORTANTE esta clase? Pues porque es muy fácil cargarse una instalación de WordPress. Además, es posible que nuestra instalación de WordPress se convierta en nuestra fuente de ingresos si hacemos las cosas bien ¡Imaginaros si se nos rompe!
¡El DRAMA!
Copia de seguridad desde el hosting
Muchos hostings incorporan ya la posibilidad de restaurar copias de seguridad desde sus paneles de control. Si vamos a actualizar WordPress, podemos acceder al panel de control de nuestro alojamiento y tener preparada la copia de seguridad del día anterior para cargarla si fuera necesario. Ojo porque normalmente guardan 1 copia de seguridad por cada uno de los últimos 15 días. Comprobad siempre que la web funciona perfectamente antes de dar por supuesto que las actualizaciones no han provocado cambios.
Por si no lo recordáis, ya dimos una clase sobre cómo seleccionar dominio y hosting.
Descargar archivos con FileZilla
Aunque tengáis un hosting de confianza, nunca está de más guardar copias de seguridad de vuestra web de manera periódica en vuestro ordenador. Imaginaros que la empresa de hosting se incendia y se pierden los servidores, con vuestra preciosa instalación de WordPress en ellos. ¡El DRAMA!
Para tener los archivos de vuestra instalación en vuestro ordenador podéis utilizar un programa gratuito llamado FileZilla. Cuando lo instaléis, deberéis acceder con las credenciales de FTP. Dichas credenciales debería proporcionarlas vuestro proveedor de hosting. Una vez hayáis accedido, podréis enviar los archivos del ordenador de vuestro hosting a vuestro ordenador.
Descargar base de datos desde phpMyAdmin
También desde vuestro servidor podréis encontrar el acceso a phpMyAdmin. Necesitaréis la URL, el usuario y la contraseña.
Una vez accedáis podéis ir a Exportar > Rápido > Formato SQL. Si le dais a continuar descargaréis la base de datos.
Consejos a la hora de actualizar movidas
Para evitar el DRAMA hay algunos trucos que podéis seguir:
- Tener a mano vuestra copia de seguridad del hosting
- Hacer una copia de seguridad extra en vuestro ordenador, con los archivos y la base de datos.
- Actualizar primero la versión de WordPress, luego el tema y por último los plugins
Testead a conciencia todas las funciones de vuestro WordPress
Testead desde la perspectiva del usuario:
- Comprobad el camino del usuario a la conversión (user journey) tanto en ordenadores como en tablets y en smartphones.
- Comprobad formularios de contacto, botones, enlaces, videos, descargas y cualquier otro elemento interactivo de vuestra página web.
- Comprobad vuestros rich snippets utilizando la Herramienta de prueba de datos estructurados de Google.
- Medid la velocidad de vuestra nueva instalación en PageSpeed Insights, Pingdom Tools y GTmetrix.
- Comprobad vuestro sitemap y hacer un repaso general de vuestro SEO on page.
Testead desde la perspectiva de administrador:
- Comprobad que podéis publicar páginas, entradas, productos y añadir cualquier elemento de diseño.
- Comprobad que os llegan todos los correos de notificaciones que envíe WordPress.
- Ir a herramientas > Salud del sitio y comprobad que no haya opciones de mejora en la instalación.