Cómo hacer Email Marketing con MailChimp

En esta clase os enseñamos los fundamentos del Email Marketing y cómo aplicarlos paso a paso con un completo tutorial de Mailchimp ¡Súper fácil!

En esta clase os vamos a enseñar los fundamentos del Email Marketing y la herramienta MailChimp paso a paso gracias a un megatutorial. Además, diseñaremos una Newsletter como la que estáis viendo ahora mismo. Es mucho más sencillo de lo que parece y tendréis vuestro sistema conectado muy rápidamente.

¿Qué es el Email Marketing? ¿Qué es Mailchimp?

El Email Marketing es una técnica de marketing digital que utiliza el correo electrónico como medio de comunicación comercial para enviar mensajes a una audiencia determinada. En su sentido más amplio, toda mensajería electrónica enviada a clientes actuales o potenciales podría considerarse email marketing. No obstante, el término se utiliza generalmente para referirse al envío de Newsletters o emails comerciales.

Es común conseguir las suscripciones voluntarias mediante formularios de captura en las páginas web, o durante procesos de compra o envíos de formularios. Por ejemplo, os podéis apuntar a nuestra Newsletter desde nuestra página web o desde nuestro canal de YouTube.

MailChimp es una de las herramientas de Email Marketing más utilizadas, debido sobre todo a su sencillez y a que se puede integrar casi a cualquier sistema (CRMs, marketplaces, plataformas eCommerce…). Además, MailChimp es gratis hasta los 2000 suscriptores por lo que si quieres empezar con esto del Email Marketing puede ser una buena opción.

Mailchimp

¡Pero ojo! Esto no quiere decir que Mailchimp sea la mejor opción para vuestro proyecto. Existen otras muchas alternativas que pasan por utilizar otras plataformas de Email Marketing como pueden ser Sending Blue, mailjet, mailerlite, moosend, sender (y un larguísimo etcétera) e, incluso, crear un sistema de Newsletters o automatización de Email Marketing desde nuestra solución CRM. La selección del sistema más adecuado dependerá de vuestro proyecto así que como siempre decimos en nuestro canal ¡A investigar!

Cumplir con la legalidad

¡Ojo con esto! El remitente debe estar autorizado por el destinatario para enviar correos electrónicos, de lo contrario esta práctica se consideraría correo electrónico no deseado (SPAM) y se podría estar violando alguna ley del país de residencia. Mailchimp lo explica en el siguiente enlace que os recomendamos leer detenidamente. También os recomendamos que si estáis en España, os reviséis el Reglamento General de Protección de Datos de la UE o la guía para su cumplimento (que es bastante lío, por cierto) y si venís de otros países de américa latina o de otras partes del mundo nos comentéis en los comentarios a ver qué reglamento aplica porque no tenemos ni idea y así ayudáis a vuestros compañeros y compañeras (no dejéis enlaces porque sino YouTube os los borrará). Si todo esto se os hace bola siempre podéis contratar a un gestor especializado ya que además la ley cambia cada poco tiempo.

Lo importante es que seáis capaces de demostrar que esa persona ha dado su consentimiento expreso para recibir dichos correos.

Preparación del proyecto antes de enviar Newsletters

Algunos de los conceptos que tenemos que tener claros antes de diseñar y programar nuestras Newsletters son:

  • Nuestra imagen corporativa: Hemos de tener preparado nuestro logo, nuestros colores corporativos, nuestra tipografía y nuestro tono de la comunicación. Estaría bien disponer además de buenas fotografías o ilustraciones.
  • ¿Cómo vamos a conseguir esos contactos? ¿Van a ser clientes de nuestra tienda online, nuestros seguidores en redes sociales, personas que naveguen por nuestro blog?
  • El tipo de conversión que queremos generar ¿Qué queremos que hagan los usuarios al recibir la Newsletter? ¿Queremos que se apunten a cursos, que se pongan en contacto con nosotros, que compren productos?
  • ¿A qué páginas o entradas queremos que se dirijan nuestros usuarios? Pensemos en los links a esas ansiadas conversiones ¿Hemos de generar alguna página o entrada nueva?

¿Cuándo publicamos? ¿A qué hora y qué día es más probable que nuestros usuarios abran el email?

Es decir, que así como en otros vídeos hemos explicado que es mejor empezar con el SEO y las Redes Sociales antes de empezar con un proyecto de web o tienda online, el sistema de Newsletters debería prepararse a la vez que montamos nuestra web o bien cuando ya la hayamos terminado. ¿La razón? ¡Necesitamos audiencia! Y, de donde van a venir estos contactos?

Crear una cuenta de Mailchimp

Lo primero que haremos será registrarnos en Mailchimp añadiendo la información que nos solicitan:

Crear cuenta en Mailchimp

Lo siguiente será seleccionar el plan, añadir datos varios, decirle al sistema si tenemos contactos o no y explicarle qué tipo de negocio tenemos.

Precios de Mailchimp
Crear cuenta en Mailchimp
Crear cuenta en Mailchimp

Después de unos pocos pasos ya podemos acceder al menú principal.

Ha ido cambiando con el tiempo pero a finales de 2021 / principios de 2022 podéis encontrar las siguientes secciones:

  • Create
  • Audience
  • Campaigns
  • Automations
  • Website
  • Content Studio
  • Integrations 
  • Search
Crear cuenta en Mailchimp

En este tutorial nos vamos a saltar el tutorial de Mailchimp y vamos a explicaros las distintas secciones en el orden seosve: el más lógico teniendo en cuenta cómo se monta un proyecto de email marketing.

Audiencia

Lo primero es lo primero, necesitamos construir nuestra audiencia. Para ello, vamos a ir al apartado correspondiente.

Audiencia en Mailchimp

Desde aquí podemos:

  • Añadir contactos de manera manual
  • Visualizar todos los contactos
  • Crear formularios para que los contactos se den de alta en nuestra Newsletter
  • Organizarlos por etiquetas
  • Crear segmentos
  • Encuestas
  • Crear un sistema de preferencias
  • Disponer de un sistema de correo con el que enviar mensajes 1 a 1

Integraciones: Conectar Mailchimp a nuestra web o nuestra tienda online

Otro punto importante antes de ponernos a diseñar una Newsletter será integrar nuestra  nueva cuenta de Mailchimp con nuestra web o tienda online. Desde WordPress podemos utilizar alguno de los plugins que hay, WooCommerce y Shopify tienen sus propias integraciones. Casi cualquier otra herramienta se puede conectar también ¡Esta es una de las grandes ventajas de Mailchimp!

Conectar Mailchimp con nuestra web
Conectar Mailchimp con nuestra web
Conectar Mailchimp con nuestra web

Campañas: Diseño de Newsletters con Mailchimp

¿Ya tenéis la audiencia preparada y habéis integrado Shopify con vuestra web o tienda online? Es hora de ponernos con el diseño de Newsletters. Para hacerlo nos vamos a ir a la sección de Campañas.

Diseño de Newsletters con Mailchimp

Luego entraremos en la sección de emails aunque también podríamos seleccionar cualquiera de los tipos de campaña que nos indica, si estamos interesados en realizar alguna otra acción.

Diseño de Newsletters con Mailchimp

Añadimos el nombre de la campaña y seguimos los pasos correspondientes.

Diseño de Newsletters con Mailchimp

¡Muy importante! Gran parte del éxito de nuestras campañas dependerá de nuestra pericia a la hora de seleccionar el asunto de nuestro correo y el preview text (en menor medida). Deberemos intentar hacer clickbait (pero del bueno).

Diseño de Newsletters con Mailchimp

Una vez lleguemos a contenido ya podemos darle a Design Email.

Diseño de Newsletters con Mailchimp

Podréis seleccionar un montón de templates aunque nosotros os recomendamos las plantillas básicas, sobre todo si tenéis buenas fotografías o ilustraciones.

Diseño de Newsletters con Mailchimp

Otra de las grandes ventajas de Mailchimp es que es extremadamente fácil diseñar las Newsletters gracias a su editor Drag and Drop.

Diseño de Newsletters con Mailchimp

Antes de empezar con los bloques, os recomendamos repasar la parte de Style para adaptar el diseño a vuestra imagen de marca:

Diseño de Newsletters con Mailchimp

Cada uno de los bloques es bastante personalizable, por lo que podréis adaptar el diseño a cualquier marca.

Diseño de Newsletters con Mailchimp

Lista de bloques disponible:

  • Texto
  • Texto en caja
  • Divisor
  • Imágen
  • Grupo de imágenes
  • Tarjeta de imagen
  • Imagen + texto
  • Compartir
  • Seguir en redes sociales
  • Botón
  • Pié
  • Código
  • Vídeo
  • Producto
  • Recomendación de producto
  • Código de descuento

Testeo, plantillas y envíos

Una vez tengáis el diseño a vuestro gusto, os recomendamos revisar las opciones de previsualización y, sobre todo, enviar correos test. La razón es que si tenéis audiencias muy grandes y enviáis una Newsletter con errores es un auténtico drama. Recomendamos además que la persona que revise la Newsletter no sea la misma que la que la diseña, ya que 4 ojos ven mejor que 2. 

Testear Mailchimp

Podéis además cambiar la plantilla o guardar el diseño como plantilla para ir más rápido la próxima vez.

Testear Mailchimp

Una vez lo tengáis todo preparado ya podréis enviar o programar la publicación.

Programar una newsletter en Mailchimp

Campañas: Analíticia web y Email Marketing

No todas las campañas funcionan igual de bien ni nos traen los mismos resultados. Como hemos explicado varias veces en este canal, a la hora de hacer analítica web el truco está en perseguir al usuario desde una técnica de Marketing Digital (por ejemplo el Email Marketing) hasta nuestra app, web o tienda online. 

En el caso de Mailchimp podemos comparar primero las tasas de apertura y de click de cada campaña:

Campañas con Mailchimp

Y luego revisar otros datos interesantes dentro de cada informe, como el número total de aperturas y de clicks o los enlaces más clickeados.

Campañas con Mailchimp
Campañas con Mailchimp

Pero no deberíamos quedarnos aquí. Podemos seguir al usuario si tenemos bien etiquetados nuestros enlaces hasta Google Analytics y ver lo que hacen los usuarios cuando llegan a la web:

Campañas con Mailchimp

Segmentar:

A los usuarios les encantan los contenidos personalizados según sus intereses. Una vez que nuestro proyecto adquiera envergadura, podemos segmentar nuestras Newsletter siempre teniendo en cuenta la analítica. Así optimizaremos nuestras KPIs y le sacaremos aún más rendimiento al proyecto.

Automatizaciones, páginas web y content studio

Estas secciones son bastante nuevas pero pueden ayudarnos con algunas características muy interesantes.


Con las automatizaciones podemos crear flujos de usuarios, emails transaccionales, anuncios de retargeting y tarjetas (como recordatorios, cupones y otros mensajes en intervalos regulares).

Automatizaciones en Mailchimp

Desde el apartado Website podremos diseñar una especie de web, una tienda online (sólo en algunos países), se pueden programar visitas, comprar dominios, cambiar algunas configuraciones e, incluso, generar informes.

Automatizaciones en Mailchimp

Desde content studio dispondremos de un asistente creativo y podremos entrar en nuestros archivos, productos, conectar con Giphy e Instagram y subir nuestro logo.

Automatizaciones en Mailchimp
Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola