Empezar con Photoshop desde 0

Te ayudamos a empezar con Photoshop con este tutorial. Aprende a crear documentos, organizar capas, utilizar herramientas, editar imágenes y guardar archivos

¿Cómo diseñar una miniatura de YouTube en Photoshop?

Imaginad que habéis creado un vídeo superchulo para vuestro canal de YouTube. Cuando lo vais a subir, YouTube os da la opción de seleccionar alguna de las capturas del vídeo. No obstante, sería mucho mejor subir una imagen propia que nos ayude a generar más clics en el vídeo y aumentar así vuestro CTR. Para hacerlo, podemos utilizar el programa Photoshop y de paso aplicar lo que hemos aprendido en las clases de color, tipografía y composición.

Documentación y estudio de la competencia

Antes de ponernos a hacer nuestra miniatura deberemos hacer un pequeño estudio de la competencia, buscando en YouTube (en oculto y con las cookies borradas) la palabra clave por la que queramos posicionar nuestro vídeo:

Empezar con Photoshop desde 0

Otra de las acciones que deberemos realizar es buscar información relacionada sobre el formato que vamos a utilizar. Es decir, que deberemos saber qué tamaño es más adecuado para las miniaturas de YouTube. Para hacerlo, en la misma página donde encontramos el vídeo y el enlace para subir la miniatura disponemos de un enlace con más información:

Miniaturas de YouTube

En el enlace nos saldrán ya el tamaño, resolución y características del archivo que debemos crear:

  • Resolución de 1280×720 (con una anchura mínima de 640 píxeles)
  • JPG, GIF o PNG
  • Peso máximo 2 MB
  • Relación de aspecto de 16:9
Miniaturas de YouTube

Crear el documento y organizar el espacio de trabajo

Ahora que ya sabemos qué características tiene la imagen que hemos creado y hemos conocido los diseños de la competencia, deberemos abrir Photoshop y utilizar el formato adecuado.

Photoshop: espacio de trabajo
  • Anchura: 1280
  • Altura: 720
  • Resolución: 72
  • Modo de color: RGB
  • Contenido de fondo: Transparente

Una vez tengamos nuestro documento creado, deberemos añadir a nuestro espacio de trabajo distintos elementos que nos van a ayudar a diseñar. Para hacerlo, iremos al apartado de ventana:

Photoshop: capas

Para este ejercicio, seleccionaremos únicamente “capas” pero podéis experimentar con todas las ventanas que hay para que utilicéis las que os sean más útiles.

Herramientas de Photoshop

A nuestra izquierda nos encontraremos un panel con multitud de herramientas. Seguramente no las utilicemos todas pero sí muchas de ellas.

Herramientas de Photoshop

Cada herramienta puede además desplegarse para seleccionar otras herramientas similares que hacen cosas distintas.

Herramientas de Photoshop

Afortunadamente, el programa incluye explicaciones de cada una de las herramientas si pasamos el ratón por encima, con más información:

Herramientas de Photoshop

Capas

Como veis en la imagen, el programa nos permite: Bloquear capas, mostrar o esconder capas, añadir efectos a capas, crear capas nuevas o eliminarlas (entre otras funcionalidades).

Photoshop: capas

Las capas superiores se superponen a las interiores, por lo que podéis añadir fondos, imágenes, iconos o tipografías para crear vuestra composición.

Photoshop: capas

Edición de imagen en Photoshop

Photoshop es un gran programa de edición de imagen. Podemos aplicar filtros de color, desenfocar, añadir efectos, borrar, superponer y practicamente hacer cualquier cosa en una imagen.

Para hacer retoques en fotografías podéis ir a Imagen > Ajustes. En esta sección encontraréis las herramientas para cambiar el brillo o el contraste, la exposición, la intensidad, el tono, la saturación y un largo etcétera.

Edición de imagen en Photoshop

En el apartado de filtros encontraréis también otros efectos, como por ejemplo el de desenfoque:

Efectos en Photoshop

Guardar archivo editable y exportar para web

Cuando tengáis el diseño preparado, deberéis ir a Archivo > Guardar como… Para conservar las capas y poder editar el archivo más tarde, es conveniente guardarlo en formato psd.

Exportar para Web en Photoshop

Una vez tengáis el archivo guardado, es momento de preparar la miniatura. Para hacerlo, iremos a Archivo > Exportar > Guardar para web. Normalmente, los archivos web se suelen guardar en JPEG alta o media. Si el fondo es transparente, podemos utilizar PNG-24. Esto es especialmente útil cuando guardamos logotipos para usarlos en nuestra página web.

En el caso de la miniatura de YouTube, podemos seleccionar JPEG alta y darle a guardar.

Guardar para Web en Photoshop

Y esto es todo sobre cómo empezar con Photoshop desde 0 por nuestra parte. Si os ha quedado alguna duda o queréis aportar información, os animamos a escribirnos en la sección de comentarios de la entrada. ¡Os contestaremos lo antes posible!

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola