Equipo barato para empezar en YouTube

Descubre las cámaras, trípodes, micrófonos e iluminación más económicas para empezar en YouTube. ¡Nuestro editor de vídeo, nos enseña lo más básico!

Bienvenidas y bienvenidos a una nueva clase extra. Hoy tenemos con nosotros a nuestro editor Ferran que nos va a hablar de equipo barato para empezar en YouTube.

Presentación de Ferran Pujol (nuestro editor de vídeo)

Editor del APM, co-fundador de su propia productora audiovisual y ex-director de cine para adultos en realidad virtual. Ferran es una de las personas que ha hecho posible este canal. 

Aunque veáis a Noe todas las semanas, Ferran se encarga de hacer que ella parezca una persona mucho más inteligente de lo que en realidad es. También nos ayudó al principio, recomendando lo necesario para empezar el canal de YouTube realizando un gasto mínimo. Asimismo, nos preparó el archivo de Adobe Premiere y enseñó a David algunas técnicas de edición para que sin ningún conocimiento previo pudiera editar de forma simple y rápida (aún así, David era muy lento editando)

Barato es palabra clave

A Ferran no le gusta usar el término barato, pero desde seosve podemos reafirmar que todo el equipo que os vamos a recomendar es realmente barato, aunque Ferran lo especifica de esta forma: «Aprovechar lo que tienes para alcanzar el máximo rendimiento». Al fin y al cabo, una de las especialidades tanto de seosve como Ferran es realizar proyectos con un presupuesto ajustado pero que queden resultonas. De hecho, cuanto menos dinero tienes para un proyecto, más forzado te ves a usar la creatividad y suelen surgir ideas muy buenas. Es importante buscar un equilibrio entre eficiencia y resultado, esto significa que no tenéis que renunciar a un resultado final correcto, es vital conocer a la perfección el material del que disponéis para poder sacarle el máximo rendimiento sin necesidad de hacer un esfuerzo económico y de tiempo propio. Es totalmente innecesario, sobre todo en los inicios de un canal de YouTube, gastarse una pasta gansa en una cámara, ni dedicar 2 horas para montar el set de grabación, lo ideal es encontrar un sistema fácilmente replicable y eficiente, hacer más con menos es la clave.

Cámaras de vídeo y accesorios

Aquí nos ponemos en vuestra piel, nuestros suscriptores y alumnos, la mayor parte de vosotros estáis empezando con estrategias de marketing digital y os puede interesar el vídeo marketing. Obviamente no os queréis gastar mucho dinero para tener una imagen decente.

¿Qué podéis hacer entonces? El año pasado hicimos una clase de SEO en YouTube en la que ya indicábamos el camino a seguir con referencia a las cámaras. A día de hoy, el 99,99% de las personas tenéis una cámara que puede serviros para empezar, vuestro teléfono móvil. Obviamente no es la mejor de las opciones, puesto que no todo el mundo tiene el mejor teléfono con la mejor cámara, aunque actualmente muchos móviles (o celulares como dicen nuestros amigos de latino américa) ya tienen una cámara bastante decente incorporada. No es necesario complicarse la existencia con cámaras DSLR o cámaras profesionales de vídeo, sobre todo al inicio, es cierto que cuanto mejor sea la cámara, más opciones tienes en general, pero para empezar, no son necesarias.

Cámaras

Cámara Govic Victure AC700

La primera opción que os vamos a presentar es la cámara Govic Victure AC700, es como una Go Pro pero con un precio de 80€, si la encontráis de oferta. Es una cámara principalmente deportiva, que se usa para grabarse yendo en moto, bici, esquiando, etc. Tiene más o menos las mismas funcionalidades que una Go Pro, pero obviamente no tiene la misma calidad de imagen ni la misma fiabilidad. Os recomendamos esta cámara por que también puede utilizarse a modo de Webcam, es decir, puedes realizar streams con una calidad buena, tiene la función «ojo de pez» con lo que si te grabas en una habitación pequeña, no habrá tanta sensación de agobio. Como hemos mencionado, es una cámara muy económica con un relación calidad/precio brutal, así, ese dinero que os ahorráis lo podéis destinar a otras cosas que al principio os harán falta, como por ejemplo alguna campaña en redes u otros materiales como micrófono o foco. Un buen canal de YouTube no se mide solo por la calidad de la imagen, hay más factores que repercuten, como un audio limpio, SEO y contenidos de calidad, por mencionar algunos.

Govic Victure AC700
Govic Victure AC700

Cámaras Sony recomendadas

Trípodes

Como ya hemos mencionado al principio de la entrada, una idea genial que os ahorrará algún billete al principio, si no disponéis de mucho presupuesto es el uso del móvil como cámara. Normalmente, los canales pequeños siempre empezamos con poco material y sobre todo, poco personal, casi todos, por no decir todos, hemos empezado grabándonos nosotros mismos, solos, en alguna parte de nuestra casa. Esto significa que no podréis aguantar la cámara vosotros mismos si sois los protagonistas, es aquí cuando cobran importancia los enganches o trípodes de mesa para el móvil para poder hacer planos fijos. Por unos 20€ podéis encontrar trípodes pequeños que os harán el trabajo, para tener la cámara (móvil en este caso) fija, no hace falta mucho más. Además, la manera de ser eficientes es tener un set fijo, que no siempre se puede, pero si es posible, es lo ideal.

Estos son los trípodes que recomendamos:

Estabilizadores de imagen

Uno de los «cacharro» que le encanta a Noe, es el estabilizador de imagen. Muy recomendado para hacer vídeos cortos con el movíl, perfectos para redes sociales ¿Por qué es perfecto? Por que os permite grabar paisajes y entornos sin que la imagen se tuerza, tiemble o se mueva indeseadamente. Ideal de la muerte para las que os gusta viajar y queréis grabaros en modo selfie mientras andáis y explicáis a la vez, por ejemplo. Nuestro modelo en concreto, y la gran mayoría, viene acompañado de unos pies por si quieres hacer planos fijos. Además, algunos modelos, es el caso del nuestro, tienen seguimiento facial, es decir, si lo tienes puesto encima de la mesa y te desplazas, te sigue. Estos estabilizadores de precio «tan bajo», alrededor de unos 100€, han venido a sustituir a las Steadicam de antes, que valían unos 6000€, una pasta gansa del copón.

Cito a Ferran: ¿Sabéis quién fue el tonto que se gastó un pastón para tener una stedi? Pues eso…

Hohem iSteady X 3 ejes
Hohem iSteady X 3 ejes

Os recomendamos los siguientes estabilizadores:

Micrófonos y sonido

Se acostumbra decir que el audio en un vídeo es el 50% del mismo. Nosotros pensamos que es incluso más, puesto que si tienes una imagen preciosa, de mucha calidad, pero el audio es una mierder pinchada en un palo y se oye fatal, da igual lo bonito que sea. Hemos podido observar que un error común en muchos canales de alumnos o de gente que está empezando es la calidad del audio, casi siempre más que la imagen. En general, los espectadores tienen más tolerancia a una imagen «mala» que a un sonido deficiente y que sea difícil de entender o incómodo de escuchar, al fin y al cabo nos estamos comunicando con el espectador, si esta comunicación no es clara o es deficiente, tenemos un problema.

Al igual que con las cámaras, en los últimos años, el sonido también se ha «democratizado» gracias a marcas que fabrican micrófonos con una calidad de sonido más que decente, tirando a buena, tratando de replicar la calidad que puedan tener los micrófonos profesionales. Obviamente no tienen el mismo acabado, ni la misma calidad de construcción, ni seguramente tampoco la misma calidad de estudio que puede ofrecer un micrófono profesional.

Dicho esto, no hay que perder de vista vuestro cometido, en principio no vais a grabar un disco, por eso estos micrófonos de «gama baja» son perfectos para los que estáis empezando.

¿Sirve el mismo micrófono del teléfono móvil? Sorprendentemente a veces es suficiente, pero en la mayoría de los casos la compra de un micrófono es una buenísima inversión para cualquier canal de YouTube. En seosve la primera compra relacionada con el canal fue un micrófono de solapa o corbata, Ferran hizo mucho hincapié en que realizáramos esta pequeña compra que más tarde repercutió en una buena calidad de sonido para que pudierais entender a la perfección las explicaciones de Noe con su acento navarro. Y esta inversión ha sido la única que hemos realizado en nuestro canal hasta hace bien poco, puesto que ya contábamos con una cámara DSLR (Canon 5D Mark II) del anterior trabajo de David.

Micrófonos de solapa y sobremesa

Micrófono de solapa Boya BY-M1

Este micrófono necesita una pequeña pila de botón para funcionar y va conectado directamente al dispositivo con el que estéis grabando (puede ser al teléfono, cámara, ordenador, etc) mediante una entrada mini jack. También los hay con entrada USB pero no es nuestro caso.

Este tipo de micros nos permite tenerlo muy cerca de nuestra boca, normalmente van enganchados al cuello de la camiseta con lo que recoge casi exclusivamente lo que estemos diciendo, eliminando ruidos de alrededor como el aire acondicionado, los coches de la calle, los del bar de abajo, los gatos rascando el sofá, etc.

La pequeña inversión vale muchísimo la pena y notaréis la diferencia con los micros incorporados en teléfonos móviles u ordenadores portátiles.

Micrófono de solapa Boya BY-M1
Micrófono de solapa Boya BY-M1

Estos son los micrófonos que utilizamos y os recomendamos:

Auriculares con micrófono (ideal para streaming)

Steelseries Arctis Pro

Los Steelseries Arctis Pro son unos auriculares gaming de gama alta con micrófono incorporado. Cuestan alrededor de 200€, también existe la versión inalámbrica, Arctis Pro Wireless, con un precio de 369€ y funcionan por bluetooth. Como os hemos dicho anteriormente, la eficiencia vuele a ser la protagonista, solo es necesario enchufarlos por USB al ordenador para que funcionen, y a grabar streams se ha dicho. Además, como pijada infinita, tiene luces led a cada lado que podéis configurar mediante código hexadecimal y ser las más molonas de todas las streamers. Con estos auriculares podéis arrancar un canal de entrevistas bastante rápido sin liarse mucho, por ejemplo. Existen otros auriculares del mismo tipo con mejores precios, pero la calidad de sonido y un micrófono incorporado bastante decente los convierte en nuestra elección para realizar streams y echarnos alguna partidilla de vez en cuando.

Steelseries Arctis Pro
Steelseries Arctis Pro

Os recomendamos los siguientes auriculares:

Iluminación

Al igual que con los micrófonos incorporados en cámaras y teléfonos móviles, las luces de casa no son una buena elección para iluminar escenas, no están pensadas para iluminar con una cámara en frente vuestra, están pensadas para iluminar cuando estás comiendo, leyendo un libro, viendo una película, para hacer vida en casa, además no tienes ningún tipo de control sobre ellas así que no puedes regular la intensidad o la temperatura de color.

La aparición hace ya unos años de las luces LED gracias a su bajo coste y consumo ha permitido el acceso a todo el mundo a los focos más «profesionales».

Focos Newer

Este panel LED de la marca Newer es perfecto para canales pequeñitos que acabéis de empezar. Se puede regular la intensidad de 2 tipos de luz, la amarilla y la blanca, así podréis controlar mejor la temperatura de color y la cantidad de luz que necesite la escena. Podéis enchufarlo directamente a la corriente pero también incorpora 2 baterías removibles para no tener que enchufarlo a ningún sitio y que el set esté mucho más limpio y no haya cables de por medio.

Neewer-Bi-color-LED-480
Neewer-Bi-color-LED-480

Beauty Ring

Muy utilizado por streamers, en instagram y tiktok, es una buena opción para conseguir una iluminación sencilla frontal para el rostro, con un reflejo bonito en el ojos. Con regulación de intensidad y temperatura y trípode incluido. Tiene un precio bastante bajo, alrededor de 30€, pero hay que decir que no sirve para iluminar escenas amplias.

Tllaygm Aro Led 26cm Tri-Color
Tllaygm Aro Led 26cm Tri-Color

Os recomendamos los siguientes ítems de iluminación:

Que sepáis que todos los enlaces que aparecen en esta entrada son de afiliados. Es decir, si compráis cualquiera de los productos, estaréis ayudando a seosve con un pequeño porcentaje de la compra. ¡Gracias por adelantado!

Ferran ha sido camarógrafo y editor freelance desde 2007 realizando videos corporativos, spots, videoclips, campañas y videos educativos para más de 200 empresas. Actualmente es editor para el canal de YouTube de seosve y colabora en distintos podcasts como presentador, productor y técnico de radio.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola