Fotografía de arquitectura e interiores

Os damos algunos consejos útiles y prácticos que os ayudarán a mejorar vuestras escenas de fotografía de arquitectura e interiores. ¡Descubrid esta entrada!

Si queréis realizar fotografías para web es posible que una buena idea sea mostrar vuestra tienda, un evento, un lugar de interés arquitectónico, etc. Hemos creado esta entrada para daros algunos consejos que os ayuden en esta tarea. De esta manera, podréis mejorar vuestras fotografías de arquitectura e interiorismo. ¡Vamos allá!

Líneas verticales

Este suele ser uno de los grandes problemas a la hora de hacer fotografía de arquitectura e interiores. Vemos que al inclinar la cámara hacia arriba o hacia abajo las líneas convergen. Esto siempre resulta en edificios que parece que se caigan hacia atrás o hacia delante. Es especialmente importante corregir este efecto si estamos trabajando para un estudio de arquitectura ya que debemos respetar en todo lo posible las formas, líneas y diseño del edificio en cuestión.

fotografia de arquitectura e interiores
Fotografia de arquitectura e interiores

Una de las varias formas de solucionar este problema es usar lentes “tilt-shift” ya que corrigen este efecto y nos evita una posterior edición ahorrándonos tiempo y trabajo, el mayor inconveniente de esta solución es el elevado precio de dichas lentes.

Otro método es usar Photoshop para corregir las líneas verticales, aunque esto pueda resultar en una imagen final recortada o en pérdida de calidad.

Tomar tiempo para pensar y organizar

Todo debe estar colocado de forma deliberada de modo que el espacio sea lo más atractivo posible y no muestre sus defectos. Debemos tener cuidado con objetos como cojines o almohadas, pliegues o irregularidades en mantas y sábanas, alfombras torcidas, etc. Cualquier desajuste puede arruinar una composición perfecta.

Pensar y organizar el espacio es casi tan importante como la iluminación en fotografía de interiores así que tomaros el tiempo necesario en preparar la escena.

Controlar la luz

No siempre tendremos el lujo de poder esperar el tiempo necesario para que la luz sea perfecta para nuestra escena. Así que deberemos controlar luz para poder enfatizar o resaltar zonas de interés en nuestra escena, sacar a relucir un color determinado o un detalle, mejorar el contraste y mucho más.

fotografia de arquitectura e interiores

Si queréis mejorar vuestros interiores, aprender a controlar la luz es probablemente una de las habilidades más importantes con la que debéis contar en vuestro repertorio.

Consejos para fotografia de arquitectura e interiorismo

  • Puesto que estamos fotografiando objetos estacionarios, si realmente queremos hacer una foto espectacular, tenemos que esperar a que la luz sea la mejor posible, aunque vayamos a añadir nuestra propia luz.
  • Esperar a que personas, coches u otros objetos salgan de nuestra escena. A no ser que tengamos el lujo de cortar una calle o acordonar la zona deseada deberemos esperar con paciencia a que los objetos o personas no deseadas abandonen nuestra escena. Esto es importante ya que dichos objetos o personas pueden distraer a nuestro espectador y hacer que no mantengan su atención donde nosotros deseamos.
  • Respirar hondo y comprobar todo 2 veces si hace falta. Hay muchas variables que pueden afectar a una fotografía de arquitectura e interiores, por ejemplo:
    1. Hojas, basura y restos en el suelo.
    2. Muebles desalineados, alfombras, sillas
    3. Reflejos en objetos que a posterior serán difíciles de eliminar.
  • Tomarse unos minutos y limpiar u ordenar la escena os ahorrará horas de frustración con PhotoShop.
Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Deja un comentario

Nuestra Newsletter mola