Cómo ganar dinero con YouTube (Monetización para canales pequeños)

Descubre con una profesora cómo ganar dinero con YouTube. Aprende 6 formas de monetización para canales pequeños ¡No te pierdas esta clase!

En esta clase te explicamos a cómo ganar dinero con YouTube de 6 formas distintas, de la más fácil a la más difícil. Si has llegado a este vídeo entendemos que o bien tienes un canal o bien te has planteado crearlo. Muchas alumnas y alumnos preguntan por la monetización ya que ¿Para qué empezar en YouTube si no le vamos a sacar algo de pasta?

Lo cierto es que no hacen falta muchos seguidores para conseguir sacarle dinero, aunque seguramente no sea exactamente como esperabas. Quédate hasta el final del vídeo y te explicaremos de forma totalmente realista de qué va esto de la monetización, para que tomes tus propias decisiones con sentido crítico.

¿Cuándo puedes monetizar tu canal?

Muchos alumnos y alumnas creen que un canal únicamente se puede monetizar cuando cumples con los requisitos que exige el Programa de socios de YouTube (YPP), aunque esto no es del todo cierto y en la siguiente sección explicaremos el por qué.

Para entrar en el programa de socios necesitáis conseguir 1000 suscriptores y 4000 horas de visualización. Existe además un fondo para creadores de YouTube Shorts. Estos son los requisitos en el momento de escribir estas líneas pero YouTube ha anunciado recientemente que va a bajar los requisitos de monetización y que los creadores de Shorts podrá monetizar si tienen 1000 suscriptores y 10 millones de visitas en Shorts.

Condiciones para la monetización en YouTube
Condiciones para monetizar en YouTube

Si bien es cierto que la monetización de tu canal depende fundamentalmente del tráfico que generes, no es necesario llegar a estos requisitos para sacarle pasta. De hecho, los ingresos por publicidad y patrocinios son bastante complicados de conseguir y los explicaremos más adelante en el vídeo.

Utilizar YouTube para encontrar trabajo

¿Os acordáis de lo que pasó en Marzo de 2020? ¿Cuándo el mundo entero se encerró en su casa no se sabe por qué? Pues en ese momento yo trabajaba como profesora de marketing digital en un centro presencial y hacíamos proyectos como autónomos para empresas de eventos y turismo, que son las más comunes en Barcelona.

Dio la casualidad de que empezamos el canal 1 mes antes y teníamos subidos literalmente 4 vídeos. Habíamos creado además la URL del curso completo y contábamos apenas con 200 suscriptores que me había traído de mi LinkedIn. Casualidades de la vida, etiquetaron en Twitter nuestro curso de SEO gratis junto con otra entidad de cursos online, me puse en contacto con el Community Manager y me comentó que estaban buscando profes ¡Te mando un abrazo Chema! Envié mis clases y conseguí el empleo. A día de hoy aún sigo colaborando con dicha empresa de formación. Es decir, que no se necesitan muchos suscriptores ni visitas, sino crear el contenido adecuado para las audiencias adecuadas.

Puedes utilizar YouTube para encontrar trabajo hablando de lo que mejor sabes hacer. Si quieres editar vídeos habla de edición, si quieres ser periodista crea tus propias crónicas, si te encanta cocinar crea un canal de recetas y si, como nosotros, te dedicas al Marketing Digital explica lo que sabes hacer ¡Las posibilidades son infinitas!

Vender servicios gracias a YouTube

La primera vez que me di de alta como autónoma para facturar proyectos relacionados con Internet fué en 2010. Es decir, llevo 12 años vendiendo servicios por Internet. Empecé a conseguir clientes con mi página web en 2013 y, además, durante muchos años vivimos únicamente de recomendaciones.

No obstante, en 2019 nos bajó la faena y quisimos retomar el proyecto de SEO de seosve. Pero entrar en web era tremendamente complicado debido a la brutal competencia dentro del sector. Hacer vídeos es costoso por lo que en YouTube hay mucha menos competencia. Por otro lado, teníamos a Ferran para ayudarnos a montar el sistema y mis apuntes del curso de SEO para los guiones. Estaba claro que el SEO en YouTube era la evolución natural del proyecto así que nos pusimos manos a la obra. Ya hablamos de estas fuentes de tráfico en la clase anterior, echarle un ojo para que veáis cómo conseguir este tipo de tráfico.

El primer vídeo que posicionamos fue nuestro curso de SEO 2020.

Vender servicios en YouTube
Vídeos del canal de seosve

Gracias a este vídeo conseguimos los requisitos de monetización, si, pero antes de eso nos llegaron varios clientes. El SEO es la técnica de Marketing Digital ideal para conseguir vender servicios por Internet, ya que el usuario está buscando de manera activa información sobre el tema en cuestión.

Con nuestra primera web ocurría que explicábamos cómo hacer cosas, algunos usuarios se agobiaban y nos llamaban para que las hiciéramos nosotras. Con el canal la estrategia ha sido muchísimo más efectiva. El motivo es que el usuario ve o escucha a la YouTuber y se genera una relación para-social. Si has visto muchos vídeos de alguno de tus YouTubers preferidos tendrás la sensación de que los conoces e, incluso, de que puedes confiar en ellos. Pues imagínate esa sensación aplicada a la venta de servicios. La pera limonera.

Utilizar YouTube para vender productos o crear un proyecto e-commerce

Seguramente os habréis dado cuenta ya, pero hay muchos Influencers que han pasado de hacer patrocinios y marketing de afiliados a vender productos. Si bien es cierto que es más fácil escalar la venta de productos que de servicios, también es verdad que montar un proyecto e-commerce es complicadísimo. No nos vamos a meter en ello ya que tenéis un curso completo de tiendas online que os podéis revisar para que veais el currazo que es.

¿Cómo podríamos aplicar esto a un canal pequeño? Pues imaginad que sois carpinteros y queréis vender vuestros propios muebles por Internet. Si buscáis en Google os daréis cuenta de que hay una competencia del copón. Pero si buscáis en YouTube veréis que no hay tantos carpinteros haciendo vídeos. Podéis explicar cómo hacéis vuestros muebles en vuestro taller y, si son chulos, seguro que tenéis a gente dispuesta a comprarlos.

Este es solo un ejemplo pero, de nuevo las posibilidades son infinitas. Y no tenéis por qué haber conseguido los requisitos de monetización para conseguir ventas.

Conseguir ingresos por publicidad y patrocinadores

Probablemente os habréis dado cuenta de que al entrar a este vídeo y mientras lo habéis estado viendo habrá salido algún anuncio. Es publicidad de Adsense, red que tenemos “enganchada” a este canal. YouTube pone anuncios en nuestros vídeos y nosotros nos llevamos un dinero.

No, no os emocionéis. Veréis que muchos YouTubers os explican que Adsense no compensa el trabajo que da crear vídeos y hacer crecer los canales. No obstante, Adsense se puede utilizar también en páginas web y existen otras redes publicitarias. Pero necesitaréis muchísimo tráfico para poder vivir de la publicidad por Internet.

Mientras estamos escribiendo estas líneas Adsense nos paga 321,69€ aproximadamente cada mes por unas 46800 visualizaciones. Nuestro canal tiene una temática que paga más, porque está relacionada con el Marketing Digital. Un canal de gaming, por ejemplo, recibirá muchos menos ingresos que el nuestro.

Google Ads (es desde donde los anunciantes crean los anuncios de YouTube) es un sistema de subastas. Las empresas que venden productos y servicios de Marketing Digital están dispuestas a pagar más dinero que las empresas de videojuegos para poner anuncios. Es decir, que la temática de vuestra web o canal de YouTube puede determinar enormemente el precio que estén dispuestos a pagar los anunciantes en vuestro proyecto.

Publicidad e ingresos en YouTube
Publicidad e ingresos en YouTube

Desde YouTube Studio y en el apartado de monetización podréis revisar los requisitos y si los cumplís para acceder al programa de Partners.

Partner en YouTube
Partner en YouTube

Los pagos se gestionan desde una cuenta de Adsense, donde deberéis rellenar varios formularios. ¡Ojo! Dichos ingresos se presentan como exportaciones (al menos en España). Hablad con vuestro gestor para saber cómo declarar el dinero recibido.

Cuando cumpláis con los requisitos, tendréis disponibles más herramientas desde YouTube Studio:

  • Informes sobre ingresos
  • Datos extra como RPM, CPM, etc
  • La posibilidad de decidir qué tipo de anuncios se muestran en vuestros vídeos y dónde dejáis que los coloque YouTube
Gestionar anuncios en vídeos de YouTube
Gestionar anuncios en vídeos de YouTube
Adsense para YouTube
Cómo ganar dinero con YouTube (Monetización para canales pequeños)
Cómo ganar dinero con YouTube (Monetización para canales pequeños)

¡Ojo cuidado! Cuando subís un vídeo a YouTube os hace un montón de preguntas para asegurarse de que no la liais parda con los anunciantes. Os recomendamos encarecidamente seguir las directrices de contenido adecuado para anunciantes ya que podrían desmonetizar alguno de vuestros vídeos e, incluso, cargarse vuestro canal.

Idoneidad de la publicidad en YouTube
Idoneidad de la publicidad en YouTube

Lo hemos dicho en el canal varias veces: YouTube no es de tu propiedad. YouTube tiene unos dueños y tú te pasas la semana escribiendo guiones, grabando y editando vídeos para recibir lo que los señores de YouTube te dejan. Por eso siempre te recomendaremos tener tu propia web.

Luego están los famosos patrocinios. Cuando ya te has hecho un nombre en determinado sector y otras empresas quieren aprovecharse del tráfico que generas con tu comunidad y tu canal, es entonces cuando te suelen contratar un patrocinio.

Utilizar YouTube para conseguir ingresos por afiliados

Hemos encontrado muchos gurús e influencers que fomentan este tipo de estrategias para ganar dinero por Internet, pero a nosotros nos parece extremadamente complicado, precisamente porque se requiere de mucho tráfico para hacer una suma de dinero significativa. De hecho, el mundo del SEO está lleno de nichos, es para flipar ¡Con lo difícil que es!

Eso sí, es verdad que dejas de tener jefes ya que tus “jefes” ahora serán los programas de afiliados y en 2021 hay de todo tipo.

La principal desventaja de este método en comparación con los anteriores es que el tráfico que conseguís con vuestros proyectos de marketing digital se diluye. Es decir, que los usuarios han de pasar por varias webs para realizar una conversión, y muchos se quedan por el camino. Por otro lado, el precio por conversión es también mucho más bajo, ya que no os llevaréis el precio completo de la conversión, sino un porcentaje de la misma.

Si encontráis un empleo fijo os proporcionará miles de euros anuales en forma de salario, una venta de afiliados como mucho son decenas. Eso sí, hay programas de afiliados donde os pagan mensualmente si conseguís vender suscripciones.

Producto o servicios propios vs afiliados
Producto/servicios propios vs afiliados

Hay de todo en esta vida y existen profesionales que se han ganado muy bien la vida con este método, pero ¿Cuántos se habrán quedado por el camino? El proceso para conseguir ingresos mensuales por afiliados suele ser crear muchísimas webs o comunidades en redes sociales, testear, posicionar y puede llevar meses o, incluso, años.

Por estas razones a nosotros la publicidad, los patrocinadores y los programas de afiliados son estrategias de monetización para probar cuando hayáis solucionado el gran problema del tráfico, contéis con un canal más grande y con una comunidad dispuesta a comprar los productos y servicios que recomendéis.

Nosotros hemos realizado varios programas de afiliados con herramientas profesionales de SEO como nuestro patrocinador Sered, Semrush, Rank Math o el tema de wordpress generatepress. Estamos inscritos en los programas de afiliados de estas herramientas de pago ya que las hemos comprado y probado anteriormente y nos han dado resultados excelentes. También hemos probado con Amazon Afiliados para recomendar nuestro equipo de trabajo como focos, cámara, micrófono, etc. Porque hicimos una clase de “equipo barato para YouTubers” y hay un montón de alumnos que nos preguntan por “micros».

No recomendaríamos en ningún caso nada que no hayamos probado antes.

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

2 comentarios en «Cómo ganar dinero con YouTube (Monetización para canales pequeños)»

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola