Veremos cómo utilizar estas herramientas Semrush para mejorar tu SEO, gestionar redes sociales de forma más eficiente, plantear estrategias de anuncios en base a datos y crear contenido de forma fácil y rápida. Una pasada.
Semrush patrocina este espacio, ayudando al proyecto de seosve a generar contenidos como el de esta entrada.
Consigue Semrush GRATIS
Lo primero es lo primero. Necesitaremos conseguir el acceso a la herramienta. En este enlace podréis probar Semrush PRO durante 14 días:
Simplemente tenéis que crear vuestra cuenta y seguir el proceso:
Una vez dentro crearéis vuestro proyecto:
La prueba de 14 días os dará acceso a todas estas herramientas. Ya hicimos un tutorial completo el año pasado donde podéis revisar las bases. Pero este año Semrush se lo ha currado y ha añadido aún más herramientas chulas. Sigue atento a esta clase para enterarte de todas las novedades.
Herramientas Semrush para SEO
Visión general de dominio
En el panel de investigación de la competencia encontraréis la herramienta visión general de dominio donde podréis hacer análisis super rápidos de cualquier dominio y compararlos con el vuestro:
Esto os dará muchísimas ideas para entender las estrategias de Marketing Digital que utiliza vuestra competencia online y sacar ideas para estrategias de SEO, redes sociales, campañas, etc.
Auditoría del sitio
Por otro lado, el panel de SEO técnico os permitirá acceder a auditoría del sitio, donde podréis hacer auditorías super rápidas para comprobar vuestra implementación y hacer mejoras.
Al mejorar el site health tenemos comprobadisimo que se mejoran posiciones. Es una excelente herramienta para encontrar enlaces rotos y mejoras técnicas que seguro que se te escapan si las haces a mano.
Rastreo de posición
Un clásico de Semrush, llevar un seguimiento de palabras clave. Si lo hacemos desde Search Console hay que hacerlo de forma manual y es un rollo patatero. Sin embargo, desde aquí podemos llevar un seguimiento mucho más exhaustivo y, para colmo, nos lo podemos enviar por correo, pasarlo a looker studio, etc.
Backlink Audit
Otro caso de herramienta clásica de SemRush que ahorra muchísimo tiempo. Si te pasa como a nosotras y recibes ataques de black SEO, te vendrá fenomenal para sacar un archivo disavow y enviarlo a Google.
Junto con la herramienta de LinkBuilding es uno de nuestros imprescindibles.
SEO local
Si hay algo de lo que somos fans en este canal es de hacer SEO local. Pero las métricas de las que dispone Google Maps son muy limitadas y no se pueden comprobar las posiciones por zona. Pero ¡Magia! Semrush tiene un informe de SEO local fantástico.
Simplemente has de añadir tu localización:
Y te saca un informe de visibilidad:
Junto con las zonas y las palabras clave:
Herramientas para Redes sociales
Social Analytics
Desde el panel de Social Media de Semrush podéis conectar automáticamente con Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Pinterest:
Una vez conectadas las redes, podréis llevar un seguimiento centralizado de vuestras métricas utilizando Social Tracker. Os dará información muy valiosa sobre las mejores publicaciones, ahorrando el trabajo de ir una por una.
Pero además, podéis seguir las acciones de otras cuentas de la competencia, añadiéndolas de la forma más sencilla posible:
Pudiendo sacar informes de visitas e interacción ¡Súper rápido!
Social poster
¿Quieres publicar en varias redes sociales a la vez? Pues también tienes la herramienta de Social Poster.
Si le dais a Nuevo Post, podréis seleccionar varias redes sociales y añadir el contenido para programarlo o, incluso, publicar regularmente.
Así podréis llevar un calendario de publicaciones y tenerlo todo mucho más organizado.
Pero además podéis añadir vuestro propio feed de noticias: o el de cualquier otra web y crear publicaciones al instante:
Influencer analytics
Además, podréis acceder a una potente herramienta llamada Influencer Analytics que os permitirá descubrir y analizar cuentas de influencers. Si vais a contar con este tipo de perfiles para vuestra estrategia, os la recomiendo muchísimo.
Podéis añadir la palabra clave, seleccionar país e idioma y ver datos sobre el número de suscriptores, vistas, idioma, etc.
Herramientas para Campañas
Veamos ya las nuevas Apps de Semrush, que me parecen una absoluta pasada ¡Hay que ver cómo se han puesto las pilas este año!
AdClarity – Advertising Intelligence
Cuando me enfrento a un proyecto de anuncios, a veces no sé por dónde empezar ¿Hay alguna manera de saber qué campañas pueden ser más rentables? Pues sí, y todo gracias a AdClarity – Advertising Intelligence, una nueva App de Semrush que permite analizar campañas de cualquier competidor y que, sinceramente, me ha volado la cabeza.
Se trata de una aplicación que permite analizar los anuncios digitales de tus competidores, junto con sus presupuestos e, incluso impresiones.
Una vez dentro tienes que añadir al competidor y al país que desees:
La herramienta te dará acceso a impresiones, presupuestos, tipos de anuncio e, incluso las creatividades de los mismos.
Esta información es una pasada para planificar estrategias de anuncios con un poco de sentido ¡Las posibilidades son ilimitadas!
Incluso incluye datos de campañas:
URL de publicación:
Y presupuestos por tipo de publicidad:
Herramientas de Contenido
Estamos en la última sección del tutorial y hemos querido dejar lo más “goloso” para el final. Y es que Semrush se ha puesto las pilas con el tema de la IA y ha creado varias herramientas que ahorrarán mucho, pero que mucho tiempo: SEO Writing Assistant, AI Social Content Generator y Content Shake AI.
SEO Writing Assistant
Esta herramienta la vimos el año pasado pero no deja de sorprendernos. Con ella podrás analizar tus URL y realizar mejoras. Dispones de un asistente de reformulación, redacción, puedes preguntar a la IA, comprobar la legibilidad…
Es una auténtica delicia.
AI Social Content Generator
Esta es una de las novedades que nos ha sorprendido mucho. Si como a nosotras te pasa que has de crear muchos contenidos en redes sociales, es posible que esta App te ayude muchísimo.
Tienes que añadir el tema que quieras, el idioma, tu logo tus colores y tu tipografía.
La propia App te creará varios diseños que puedes editar.
Entrarás además en un editor y puedes seleccionar distintas plantillas y editarlo todo a tu gusto. Una pasada.
Content Shake AI
Y terminamos con Content Shake AI, una herramienta que permite crear desde cero contenidos para tu blog. La propia herramienta dispone de un asistente que genera propuestas de títulos, hace sugerencias, etc.