La historia de YouTube (y sus vídeos virales)

¿Cómo se creó YouTube? ¿Cuánto ha crecido? ¿Cuáles han sido los principales vídeos virales? Descubre la historia de YouTube en esta entrada

En esta entrada te contaremos la historia de YouTube, algunos de sus hitos y videos virales más importantes y cómo ha terminado siendo la web más importante de vídeos y el segundo buscador más utilizado en occidente.

Los inicios: 2004

Por raro que parezca, nuestra historia comienza en aquella superbowl en la que el infame Justin Timberlake destapó el pezón de Janet Jackson. Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim coincidieron en una cena de empresa aquel mismo año y comentaron lo difícil que era encontrar y compartir ese vídeo en Internet. También hablaron del tsunami de Asia, pero tira más un pezón que otra cosa.

2005

En 2005 yo tenía 20 años e Internet no se parecía demasiado al internet actual. Por aquel entonces muchas personas lo empezaban a usar de manera regular pero las páginas web tenían esta pinta. De hecho, Myspace era la red social de moda y Facebook tenía apenas un añito de vida.

Ver vídeos en Internet era una experiencia terrible. Una de las razones era esta:

La otra era que las webs de vídeos eran horribles.

Pero el 14 de febrero de 2005 la historia de Internet en occidente cambiaría para siempre. 3 trabajadores de Paypal lanzaron una nueva web de vídeos. En realidad querían hacer una web de citas por vídeo que se llamaba “Tune In Hook Up” pero la idea despertó muy poco interés por lo que los fundadores tuvieron que pivotar rápidamente.

En mayo de 2005 salió la beta de YouTube y Karim publicó el primer vídeo de la plataforma: Me at the Zoo.

El slogan de YouTube por aquel entonces era “Your Digital Video Repository” y YouTube contaba con una sección de vídeos destacados, los usuarios podían puntuar los vídeos con estrellas (del 1 al 5) y los vídeos podrían ser “incrustados” en otras páginas web. De hecho, lo que hacía la gente por aquel entonces era incrustar vídeos en MySpace.

El primer video en llegar al 1000000 de visitas en YouTube fue el de Ronaldiho chutando un balón repetidamente contra el travesaño de una portería y mientras tanto un par de chicos chinos originarios de Cantón hacían lipsync de los backstreet boys. Y bueno, Yagüe tiró a Edgar al río.

2006 y 2007

YouTube llega a los 20 millones de usuarios al mes.
En Octubre de 2006 Google compra YouTube por 1600 Millones, que en realidad si lo piensas no es tanto. A lo mejor tu no tienes 1600 millones (nosotros tampoco) pero piensa que la compra de WhatsApp por parte de Facebook fueron 19.000 millones de dólares y la de Activision Blizzard por Microsoft 68700 millones de dólares (Aún no ha sido completada). Llámame loca, pero a lo mejor a los señoros se les está yendo la olla con las adquisiciones millonarias…

YouTube cambia el slogan por “Broadcast Yourself”, un tipo canta una canción un poco rara, un panda estornuda, un niño alemán se enfada (irónicamente) y Charlie le muerde el dedo a su hermano.

El señor de Apple saca el Iphone y en él venía la versión para móviles de YouTube. Eso significa que ahora muchas personas pueden grabarse y subir los vídeos sin necesidad de tener un ordenador. ¡Boom!

Como muchos usuarios de YouTube lo están petando y YouTube lo sabe, saca el Partner Program en 2007. Esto profesionaliza la figura del YouTuber y muchos creadores piensan ¡Yo podría vivir de esto! Este perrillo de las praderas, mientras tanto, cree que puede dominar el mundo.

De 2008 a 2014

YouTube llega a los 160 millones de usuarios al mes, cambian las estrellas por los likes y dislikes, se pueden subir vídeos a 480p y en 2010 sacan el primer YouTube rewind.

Mientras tanto, hay un gato super mono que se ha vuelto viral y Loulogio promociona la batamanta.

No todo son buenas noticias, ya que en 2010 Viacom denuncia a YouTube por temas de derechos de autor. La protección de dichos derechos ha sido un tema que ha perseguido a la plataforma hasta el día de hoy. De hecho, YouTube dispone de un sistema donde te avisa de cuáles de tus vídeos se han utilizado, las solicitudes de retirada de otros creadores, desmonetizaciones y un largo etcétera.

En 2011 YouTube lanza YouTube Analytics, donde los creadores podían echarles un ojo a sus estadísticas para mejorar resultados y en 2012 se arrejunta con Google Vídeo. Un señor de corea lo peta con su videoclip, que fué el primer vídeo en llegar a las 1000000000 reproducciones.

Luego en 2013 YouTube llega a los 1000 millones de usuarios al mes y se cargan las videorespuestas.

Y bueno, todo el mundo está bailando una canción muy rara.

A partir de 2014

En 2014 YouTube llega a los 1300 millones de usuarios al mes e introduce vídeos a 60 fps, los de 360° y en 8k. Durante ese tiempo, una señora se prueba una máscara de Chewbacca y se muere de la risa, millones de niños se hacen pasar por una familia de tiburones y un pollito la lia.

En 2017 YouTube busca desesperadamente contentar a los anunciantes, ya que muchos se habían marchado al comprobar que sus campañas aparecían en vídeos extremistas. Hay un cambio de algoritmo bastante gordo y muchos creadores lo notaron en los bolsillos. Esto hace que los contenidos se vuelvan mucho más “light” y que muchos YouTubers se pasen a Twitch o se abran un Patreon para asegurar sus fuentes de ingresos.

Ese mismo año cierra Vine, y todos los viners se mudan a YouTube. Entre ellos están Jake y Logan Paul, el cual la liará en 2018 al subir un polémico vídeo en el bosque de los suicidios de Japón.

YouTube lanza un nuevo sistema de monetización en el que se exigen 4000 horas de reproducción y 1000 suscriptores para poder monetizar los canales. Llegados a este punto, los grandes YouTubers son ya casi empresas de producción, con equipos de trabajo, estudios increíbles y sistemas de monetización.

YouTube se ha profesionalizado, al mismo tiempo que hay ranas cutres bailando reguetón que también lo petan.

En 2020 YouTube llega a los 2000 millones de usuarios al mes. TikTok lo peta, por lo que en YouTube se ponen un poco nerviosos y en 2021 sacan YouTube Shorts, ese mismo año se cargan la visualización de dislikes.

Las novedades de la historia de YouTube: 2022

2022 ha traído algunas novedades interesantes, como por ejemplo el botón de super thanks. En una carta que nos envió Susan (la CEO) nos contaba que las prioridades se centrarían en el tema de los Shorts, fuentes adicionales de ingresos para creadores, mencionaron el tema NFT (pero hasta la fecha no se sabe nada al respecto), una mayor protección para los niños y un largo etcétera.

¿Quieres seguir aprendiendo? Pásate por nuestro curso de YouTube.

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola