IAs de imagen

Tutoriales y resultados obtenidos de Leonardo AI, DALL·E 2, Stable Diffusion XL, Playground AI, Adobe Firefly (beta), Photoshop en Beta y Midjourney

En esta clase te vamos a explicar cómo acceder y utilizar 7 herramientas de Inteligencia artificial para crear imágenes. Vamos a hacer tutoriales de Leonardo AI, DALL·E 2, Stable Diffusion XL, Playground AI, Adobe Firefly (beta), Photoshop en Beta y Midjourney pero además, realizaremos un pequeño experimento: compararemos los resultados para descubrir qué herramienta funciona mejor sin complicarnos demasiado con los prompts y generaremos una imagen casi completamente con IA para la miniatura de uno de nuestros vídeos de YouTube.

Aviso importante: Las herramientas de Inteligencia Artificial cambian cada poco tiempo y no paran de salir herramientas nuevas. Si quieres estar al día de las que vamos investigando puedes participar en nuestra comunidad privada (suscribiéndote a la academia) o pasarte por nuestros directos. Los hacemos todos los martes (menos en vacaciones) e intentamos comentar todas las novedades.

El experimento

El resultado de las imágenes generadas por IA depende mucho de los prompts que utilice cada persona en cada una de las herramientas. Para realizar el experimento, decidimos generar una imagen por IA para nuestro vídeo “Qué son y cómo funcionan las inteligencias artificiales”. Este es el boceto premilitar que les pasé a Ferran y David:

Tutorial de IA de imagen

Para poder montar la miniatura necesito:

  • Un fondo tecnológico de paz y tranquilidad
  • Un fondo tecnológico de muerte y destrucción
  • Un robot benevolente
  • Un robot malvado

Ferran es videógrafo y realizador audiovisual. David tiene formación en preimpresión en artes gráficas, fotografía y cine. Yo estudié en su día Bellas Artes y diseño aunque he ejercido más bien poco en estos últimos 15 años. La idea es probar Midjourney, Leonardo AI, DALL·E 2, Stable Diffusion XL, Playground AI, Adobe Firefly (beta) y Photoshop en Beta para comprobar los resultados obtenidos en cada una de las herramientas por cada uno de nosotros. ¿Obtendremos resultados similares o totalmente distintos? ¿Podremos utilizar alguna de las imágenes generadas para la miniatura de nuestro vídeo o las tendremos que generar como antaño? ¿Cuáles son los mejores prompts?

¡Empezamos con los tutoriales!

Tutorial de Leonardo AI

Entraremos en leonardo.ai y le daremos a Launch App.

Tutorial de Leonardo AI

Nos registraremos y entraremos en la lista de espera. Te recomendamos entrar en su Discord para acortar el tiempo de espera.

Tutorial de Leonardo AI

Una vez dentro le daremos a AI Image generation.

Tutorial de Leonardo AI

Añadiremos nuestro Prompt y seleccionaremos el modelo. Nosotros hemos dejado las opciones por defecto y ha funcionado bastante bien.

Tutorial de Leonardo AI

Nos saldrán 4 resultados y podremos seleccionar el que más nos guste:

Tutorial de Leonardo AI

Al abrir la imagen tendremos otras opciones, algunas cuestan tokens pero estos se van regenerando cada día.

Tutorial de Leonardo AI

Tutorial de DALL·E 2

Entraremos en la web de Open AI y le daremos a Sign up.

Tutorial de DALLE

Crearemos nuestra cuenta siguiendo los pasos.

Tutorial de DALLE

Añadiremos nuestro Prompt y le daremos a Generate.

Tutorial de DALLE

Ya podemos ver los resultados. En general nos parecen bastante pobres a nivel artístico.

Tutorial de DALLE

Tutorial de Stable Diffusion XL

Los de Stable Diffusion se han puesto las pilas y han sacado varias herramientas. Podemos acceder a todas las herramientas en stability.ai, aunque para no tener que “loguear” te recomendamos utilizar la herramienta clipdrop, en concreto Stable Diffusion XL.

Tutorial de Stable Diffusion

Una vez dentro añadiremos nuestro Prompt:

Tutorial de Stable Diffusion

Y nos aparecerán 4 imágenes:

Tutorial de Stable Diffusion

Después, simplemente tendremos que abrir la que nos guste y descargarla en HD.

Tutorial de Stable Diffusion

Tutorial de Playground AI

Para poder acceder iremos a su web, le daremos a Get Started For Free y accederemos con nuestra cuenta de Gmail.

Tutorial de Playground AI

Después aparecerá un tutorial pero lo cerraremos.

Tutorial de Playground AI

Llegaremos al panel de control, que es bastante similar al de las otras herramientas.

Tutorial de Playground AI

Si utilizamos Canvas, podemos comenzar por seleccionar el estilo o incluso añadir una imagen que nos guste para que la utilice como inspiración.

Tutorial de Playground AI

Luego añadiremos la fidelidad al prompt, los detalles, el número de imágenes y el Sampler en la columna de la derecha.

Tutorial de Playground AI

Y ya podemos escribir el prompt:

Tutorial de Playground AI

Nos sacará los resultados y algunas herramientas para poder editarlos.

Tutorial de Playground AI

Si utilizamos Board tendremos algunos controles similares.

Tutorial de Playground AI

Tutorial de Adobe Firefly (beta)

Sorprendentemente, puedes utilizar Adobe Firefly (beta) de forma gratuíta creando una cuenta de Adobe desde su página web.

Tutorial Adobe Firefly

Eso sí, deberás crear una cuenta de Adobe:

Tutorial Adobe Firefly

Hay varias herramientas interesantes pero en este caso utilizaremos “Text to image”.

Tutorial Adobe Firefly

Recomendamos leer bien las políticas antes de aceptar nada. Hay una guía que avisa también de que se trata de una beta y que los resultados pueden estar sesgados por el data set, las limitaciones de la herramienta, etc.

Tutorial Adobe Firefly

Lo siguiente será añadir el prompt y darle a Generate.

Tutorial Adobe Firefly

Una vez generadas las imágenes podemos jugar con diferentes formatos, estilos, colores, luces, etc.

Tutorial Adobe Firefly

Si nos gusta la imagen generada podemos decirle que nos muestre similares, descargarla, etc.

Tutorial Adobe Firefly

Tutorial de Photoshop en Beta

Para poder acceder a esta funcionalidad deberás haber comprado alguno de los packs de Creative Cloud que incluya Photoshop. Una vez instalado Creative Cloud puedes buscar Photoshop (Beta) en la lista de aplicaciones e instalarlo.

Tutorial de Photoshop AI

Cuando lo ejecutes en tu ordenador, puedes utilizar la herramienta selección y delimitar un espacio en tu lienzo. Utiliza la herramienta “Relleno generativo” para añadir tu prompt. De momento funciona únicamente en inglés.

Tutorial de Photoshop AI

Una vez generes la capa puedes seleccionar una de las 3 variaciones creadas o crear más.

Tutorial de Photoshop AI

La herramienta generativa nos parece aún un poco floja, lo interesante son las nuevas capacidades de edición que le da la IA a la herramienta. Lo explicamos al final de esta clase de forma exclusiva en nuestra academia.

Tutorial de Midjourney

Desafortunadamente, Midjourney ha dejado de ser gratis. Para poder acceder a esta herramienta, os recomendamos crear primero una cuenta en Discord. Una vez la tengáis, podéis daros de alta en su web y seleccionar uno de sus planes. Para hacer este tutorial hemos utilizado el plan básico.

Tutorial de Midjourney

Cuando ya tengáis el plan podéis entrar en cualquiera de sus canales newbies y añadir vuestro prompt utilizando el comando /imagine.

Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney

La herramienta os sacará 4 versiones del prompt. Si hacéis click en U1 os agrandará la primera imagen y si hacéis click en V1 os hará variaciones.

Tutorial de Midjourney

Crear diversas variaciones suele dar resultados más interesantes.

Tutorial de Midjourney

Agrandar las imágenes nos permite reescalarlas, crear más variaciones y abrirlas en una pestaña nueva para poder descargarlas.

Tutorial de Midjourney

Resultados

Leonardo AI

Es muy buena para fondos pero no se le da del todo bien el diseño de personajes.

Epic Wins:

Tutorial de Leonardo AI
Tutorial de Leonardo AI

Epic Fails:

Tutorial de Leonardo AI
Tutorial de Leonardo AI

DALL·E 2

En general nos parece muy pobre a nivel artístico. La calidad de las imágenes deja bastante que desear. Los fondos son sosos y los personajes horrorosos.

Epic Fails:

Tutorial de DALLE
Tutorial de DALLE
Tutorial de DALLE

Stable Diffusion XL

No tan buena en fondos como Leonardo pero mucho mejor en diseño de personajes. En general, una herramienta bastante potente.

Epic Wins:

Tutorial de Stable Diffusion
Tutorial de Stable Diffusion
Tutorial de Stable Diffusion
Tutorial de Stable Diffusion
Tutorial de Stable Diffusion

Playground AI

Nos ha parecido bastante flojita y el editor no aporta demasiado. Se basa además en tecnologías de Stable Diffusion o DALL·E. Los filtros que aporta no generan imágenes coherentes y el “image to image” no es demasiado bueno. Proporciona colores similares pero no copia bien el estilo.

Ni fu ni fa:

Tutorial de Playground AI
Tutorial de Playground AI
Tutorial de Playground AI
Tutorial de Playground AI

Adobe Firefly (beta)

La vemos floja en fondos pero bastante potente en diseño de personajes. Los filtros nos han parecido también muy flojos. Tengamos en cuenta que en el momento de escribir estas líneas es una herramienta en Beta y es posible que muchas de sus funcionalidades se terminen integrando en Photoshop, por lo que seguramente se convierta en una herramienta bastante potente.

Ni fu ni fa:

Tutorial Adobe Firefly
Tutorial Adobe Firefly

Epic Wins:

Tutorial Adobe Firefly
Tutorial Adobe Firefly
Tutorial Adobe Firefly
Tutorial Adobe Firefly
Tutorial Adobe Firefly
Tutorial Adobe Firefly

Photoshop en Beta

Los resultados son en general poco consistentes. O saca imágenes interesantes o auténticas chuflas. No obstante, creemos que lo interesante de Photoshop en Beta no es tanto la generación de imágenes sino su edición ya que se pueden eliminar fácilmente elementos y conseguir mejores resoluciones de imágenes.

Epic Fail:

Tutorial de Photoshop Beta

Ni fu ni fa:

Tutorial de Photoshop Beta
Tutorial de Photoshop Beta

Epic win:

Tutorial de Photoshop Beta

Midjourney

Sin duda la mejor herramienta de todas. Destaca tanto en fondos como en diseño de personajes. Si le metieran un editor tipo el que están intentado desarrollar las otras herramientas o el de Photoshop, para nosotras sería la herramienta perfecta.

Todo son Epic wins:

Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney

Destaca especialmente el diseño de personajes:

Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney
Tutorial de Midjourney

¿Qué prompts hemos utilizado? [Exclusivo Academia]

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola