Durante toda mi carrera me he encontrado con muchas personas que quieren empezar en Marketing Digital. Normalmente quieren crear una página web para vender sus servicios, una tienda online para sus productos, tener una App o bien crear un proyecto de tipo influencer.
¿Qué es el Marketing Digital?
El marketing digital es un conjunto de técnicas de marketing que utilizan Internet para promocionar productos o servicios. Entre dichas técnicas podemos encontrar: El SEO, las acciones en redes sociales, campañas en distintos sistemas de anuncios (Como Google Ads o Meta for Business), email marketing, estrategias de marketing de contenidos y un largo etcétera.
En mis clases siempre aclaro que “la clase (o el curso) de hoy vale para hoy”. Algunos analistas opinan que Internet cambia en periodos de 6 meses y lo que estudiamos hoy es posible que quede desfasado dentro de nada. Si Internet cambia, el Marketing Digital cambia por lo que si te vas a dedicar a esta profesión has de tener en cuenta de que cada año (o, incluso cada mes) vas a hacer cosas distintas.
Introducción al Marketing Digital
El marketing digital puede ser muy beneficioso para cualquier tipo de proyecto, si lo haces bien te permite llegar a una audiencia amplia de manera efectiva y hasta hace poco, a un coste más bajo que el marketing tradicional. Y digo hasta hace poco porque como veréis a lo largo del curso el Marketing Digital se está encareciendo enormemente, debido a la alta competencia y a la llegada a la madurez del sector. Yo empecé en esto hace 16 años y he visto de todo. Pero lo que más he visto ha sido el encarecimiento de cualquier técnica de Marketing Digital (aunque no quiero adelantarme, porque vamos a hablar de esto un poco más adelante en este curso).
El marketing digital ofrece además una serie de ventajas con respecto al Marketing Tradicional: La posibilidad de medir con precisión el rendimiento de las distintas estrategias, de hacer ajustes para maximizar su efectividad y de ir creciendo poco a poco para alcanzar distintos objetivos. Si tienes un proyecto pequeño, el Marketing Digital te permite encontrar huecos por donde colarte y “adelantar” a proyectos que tienen más recursos que el tuyo. En Internet, el pez grande no siempre se come al chico, aunque, como ya hemos comentado, cada vez es más difícil hacerse un hueco.
¿Cómo funciona el Marketing Digital?
Si algo he aprendido en estos 16 años de carrera es que el primer paso para hacer bien Marketing Digital es entender al usuario al que le vamos a vender nuestras movidas. A esto en Marketing le llamaríamos algo así como “Identificar el público objetivo”.
Identificar al usuario o a nuestro “público objetivo” es una etapa importante en el proceso de desarrollo de un proyecto de marketing digital. No sólo se trata de determinar a quién se quiere llegar y cómo se relaciona ese público con el producto o servicio que se ofrece sino también el proyecto del usuario desde el primer impacto con nuestra marca hasta que compra (e, incluso, su comportamiento post-compra).
Dicen muchos influencers por ahí que lo importante es tener en cuenta factores como la edad, el género o la ubicación geográfica pero a mi me parece mucho más importante tener en cuenta los intereses o las necesidades de dicho público. Cuanto mejor conozcas a tu audiencia, mejores contenidos crearás y mejores implementaciones de técnicas de Marketing Digital realizarás para llegar a ese público.
Las 4 fases del Marketing Digital (o del usuario con tu proyecto)
Alcance (acquisition)
También conocido como adquisición, es la fase que trata de atraer usuarios a nuestro proyecto (web de servicios, tienda online, app, etc).
La idea es aumentar el alcance de vuestra marca, blog o negocio sobre el público objetivo. Básicamente consiste en atraer visitantes interesados en lo que tenéis que ofrecer, en aumentar el tráfico hacia vuestra Web. ¡Ojo! No nos vale cualquier tipo de usuario: queremos usuarios que estén interesados en nuestros productos y servicios y que quieran contratarlos. Se trata de atraer un público objetivo, cualificado y de interés para lo que estáis vendiendo Online.
Las técnicas de Marketing Digital que normalmente suelen traer mejores visitas son el SEO, las campañas y las redes sociales. Con SEO y campañas de Google Ads Search podemos atraer a usuarios que busquen justamente nuestros productos y servicios. Con las redes sociales podemos atraer a grupos de usuarios que coincidan con nuestro target o público objetivo.
Compromiso (engagement)
Se trata de hacer que los visitantes realicen acciones dentro de nuestro proyecto y que de alguna manera se establezca una especie de interacción de los usuarios en nuestra Web.
Estas acciones pueden estar asociadas a consumir contenidos (por ejemplo, leer varias entradas de blog o visitar una página específica), descargar un PDF o cualquier otro fichero, registrarse, dejar un comentario, realizar una búsqueda interna, ver un vídeo, compartir en alguna red social, etc.
Lo que queremos es que el usuario no rebote. Rebote significa que el usuario llega a tu sitio y en cuestión da pocos segundos de media vuelta y abandona tu página. Esto es lo que debemos evitar.
La técnica de Marketing Digital utilizada en este caso se llama User Expercience (Experiencia del Usuario). Los expertos en UX son diseñadores que saben de analítica web y que constantemente están midiendo el comportamiento de los usuarios dentro de nuestro proyecto.
Conversión (conversion)
La conversión se produce cuando un usuario realiza una acción que se ha definido como valiosa para vuestra empresa, como, por ejemplo, realizar una compra online o llamar a vuestro negocio desde un teléfono móvil. La idea aquí es lograr que los visitantes cumplan con el objetivo por el cual vuestro sitio ha sido creado. Básicamente, es cuando el usuario completa una acción que habéis determinado como éxito.
El objetivo por el cual ha sido creado un sitio dependerá de cada proyecto.
- En una proyecto e-commerce: Realizar un pedido
- En una web de servicios: Enviar un formulario, llamar o contactar por WhatsApp
- En un proyecto tipo influencer: Conseguir clicks o visualizaciones en anuncios, ventas de afiliados…
- En una App: Todo lo anterior y más
Si respondéis a esta pregunta tendréis identificado vuestro objetivo de conversión: ¿para qué habéis creado vuestro proyecto? La respuesta a esta pregunta es la conversión.
¡Importante! No todas las conversiones de una página web se hacen online. Por ejemplo, puede ser que queramos utilizar nuestro proyecto web para que el usuario visite nuestra tienda física. En cuyo caso tendremos que ser conscientes que tal vez en un primer momento no seamos capaces de medir las conversiones, por lo menos aquellas que se produzcan de una manera off line.
Retención / Fidelización (loyalty)
Esta parte es como volver al inicio del ciclo, cuando vuestros clientes vuelven a vuestra Web y realizan una conversión. Si tenéis un solo producto [único] (ej. una miniguía en PDF) lo tendréis muy difícil para que un cliente la vuelva a comprar. Una solución puede ser crear más productos o servicios.
Pero si tenéis más productos o servicios, es importante medir y trabajar para que vuestros clientes vuelvan a convertir. Para que los usuarios vuelvan, deberéis haberlos “enganchado” mediante redes sociales, listas de correo u otros recursos.
Este objetivo web es especialmente importante en el proceso de compra, ya que es más fácil convencer a antiguos clientes para que vuelvan a confiar en nosotros que a nuevos.
Excelente material educativo, gracias por compartir y engrandecer el altruismo humanitario. Extraordinaria forma de mejorar la calidad de vida de las personas.
¡Mil gracias por tu comentario Alfonso! 😀
excelente todo, mil gracias!!!!
¡Gracias a ti por comentar, Fernando! 😀
Acabo de empezar vuestro curso vía Youtube y tiene muy buena pinta. Felicidades!!
¡Muchas gracias Jose! 😀
¡Hola buen día desde Argentina!
Gracias Noe por el contenido. Mis clientes ya los conocen y los tienen que escuchar sí o sí. Sigan así.
Un abrazo,
Alff
¡Muchas gracias por recomendarnos y por tu comentario Alfredo!
Un abrazo desde España 😀
Noe estoy encantada con tu canal de YouTube, con el curso y todo lo que vas enseñando. Me sirve inmensamente! Muchisimas Gracias por hacerlo!!!
¡Mil gracias por tu comentario Anita! 😀
Hola Noe, he hecho este curso hasta el final y te doy un millón de gracias por tu forma de explicar y por tu amabilidad al compartir tus conocimientos con los que somos novatillos en esta fascinante materia. No dejes de compartir tu conocimiento ya que los cursos que nos muestras, además de ser gratuitos son de una enorme calidad.
Estos conocimientos me sirven para abrirme paso en el mundo del trabajo. ¡¡¡Muuuuuuuuchas gracias!!!
Nos alegramos muchísimo alfredo ¡Gracias por tu comentario! 😀
Noe muchas gracias,hoy inicie con tus videos y en verdad me han encantado.Mil gracias.
¡Me alegro mucho Gabriela! Gracias a ti 😀
Hola, Noe! Dicen que una cadena se rompe por el eslabon más débil, y lo mismo sucede con el marketing. Es muy interesante comprender todos los aspectos que influyen en la creación de un plan de marketing.
¡Gracias por tu comentario Mario! Recuerda que tienes un par de formaciones en este blog sobre cómo crear un plan de marketing digital o de redes sociales 😀
Excelente material, lo pienso aprovechar todo. Muy bien explicado y fácil de entender. Te felicito por tu gran labor. Nos ayudas a muchos. Gracias por tu gran aporte.
¡Muchas gracias por tu comentario Niurka! 😀
Noe, saludos desde Chile. He visto ya las clases de CM y Redes Sociales y me encanta, lenguaje simple y comprensible perfecto para actualizar conocimientos.
Muchas gracias!
¡Gracias por tu comentario Paola! 😀
Hola como vais equipo, me llamo Isa soy de colombia queria comentarles que sos el primer curso que siento que si me deja algo despues de las teorias, que su manera de hablar es sencilla, y pues aveces tengo que hacer un curso mientras voy en el trabajo o estar pendiente de dos o 3 cosas al tiempo pero creo que la estructura esta muy entendible aun no me voy a sus redes pero espero que crezcamos juntos a ustedes gracias por su colaboracion que aunque es organica han demostrado llegar mucha gente feliz navidad
¡Gracias por tu comentario Isabel!
hoy me empiezo mis estudios de marketing digital de manera autodidacta y esto cursos nos vienen bárbaros a los autodidactas 🙂
gracias por compartirlo
¡Gracias por tu comentario Fernando! Dentro de poco abriremos nuestra academia. Te dejamos el enlace por si te quieres pasar 😀
El marketing digital es un campo en constante evolución y cada vez más crucial para las empresas. Es esencial tener un plan de marketing bien definido, comprender a la audiencia objetivo y seleccionar los canales adecuados. También debemos medir constantemente los resultados, optimizar el contenido y el diseño, y garantizar la privacidad de los usuarios.
¡Gracias por el aporte Andrés!