Cómo crear una marca diferenciadora

Si queréis saber cómo crear una marca diferenciadora podéis mirar en esta entrada: os damos 5 trucos y os ponemos algunos ejemplos de campañas.

El desarrollo de una marca diferenciadora puede ayudar mucho en la búsqueda de empleo y en el desarrollo profesional de cualquier trabajador. Si somos trabajadores autónomos, dueños de una empresa o vamos a fundar una Startup, tener presencia Online puede ayudarnos a conseguir nuevos clientes y fidelizar los actuales.

Los usuarios de Internet no desean únicamente información sobre las empresas, sino de los trabajadores que la componen y que los van a atender. Quieren ver que hay alguien detrás de las redes sociales. Por otro lado, a la hora de buscar talento, los reclutadores recurren a las distintas redes sociales para comprobar los conocimientos de los candidatos, saber qué han hecho y que saben hacer y conocerlos mejor antes de llamarlos para una entrevista.

¿Qué es una USP?

Vamos a pensar en nuestra USP (Unique Selling Proposition) lo cual podríamos traducir en castellano como “propuesta de venta única u original”. No es tanto que nuestra propuesta sea única, sino que lo parezca. Es decir, que logremos dar una imagen original y diferente que nos diferencie del resto de marcas.

Para poder crear esta imagen diferenciadora, deberíamos cumplir con lo siguiente:

  1. Entender a la perfección nuestra marca, con su tono de la comunicación y sus valores.
  2. Entender a nuestras audiencias potenciales.
  3. Entender y diferenciarnos de nuestra competencia.

Combinar estos 3 elementos harán que nuestra estrategia de branding cobre vida.

El branding, entre otras muchas técnicas, utiliza la diferenciación. Esto no significa que tengamos que empezar a hacer diseños locos (o tal vez sí) sino que nos tenemos que posicionar y tomar decisiones para parecer distintos al resto de candidatos.

Cómo crear una marca diferenciadora: 5 trucos

Precio.

¿Queremos ser Seat o Audi? ¿Tenemos un producto de calidad o uno barato?

Nicho de Mercado.

¿Hemos adaptado nuestra marca a los avances en el mercado? Imaginemos que somos una marca de coches, tal vez podamos optar por un nuevo modelo eléctricos. Imaginemos que somos un diseñador gráfico, tal vez sea hora de estudiar diseño Web. Conocer el mercado de trabajo y adaptarnos a él puede ayudarnos a encontrar nuevas oportunidades.

Innovación.

¿Qué características y beneficios ofrecen vuestros productos y servicios? Como trabajadores ¿Estáis a la última con respecto a las tecnologías que se usan en vuestro trabajo?

Conveniencia.

¿Estáis en el lugar adecuado en el momento adecuado? Si somos una empresa de Marketing Digital, es conveniente estar en ciudades grandes, donde se encuentran nuestros clientes. Si somos diseñadores y vivimos en un pequeño pueblo rural, será complicado que nos contrate una empresa de diseño.

Servicio

La gente está dispuesta a pagar más por servicios Premium y una buena experiencia. Las experiencias positivas pueden dar un valor extra a nuestra marca. Si somos trabajadores, las recomendaciones de nuestros antiguos jefes y logros conseguidos en nuestro trabajo pueden ser el impulso que necesitamos.

Ejemplos de campañas diferenciadoras de branding.

Ejemplos de campañas diferenciadoras de personal branding.

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola