Marketing Digital en Twitter

Twitter es ideal para realizar estrategias de Marketing Digital. Utilizad nuestros consejos y descubrid nuevas estrategias ¡No os perdáis esta clase!

Twitter es una red social creada por Jack Dorsey en marzo de 2006 y lanzada en julio del mismo año. En 2019 Twitter cuenta con 330 millones de usuarios activos (mensualmente). Para entender el alcance de esta red, en las elecciones presidenciales de 2016 Twitter fue el mayor proveedor de noticias mundial, con 40 millones de tweets enviados a las 10 p.m. En 2015, Twitter compra Periscope, una aplicación de streaming de video en directo.

Hasta 2017, la red permitía enviar mensajes de texto con u n máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. A partir de 2017 Twitter aumenta este límite hasta los 280 caracteres. En 2020 se pueden también abrir hilos, que enlazan varios tweets.


Twitter se ha utilizado en multitud de sectores, pero destaca en el del periodismo y la comunicación, en el de la política y en el sector tecnológico. Su uso no ha tenido la penetración de Facebook y en los últimos tiempos los usuarios más generalistas se han movido a Instagram. No obstante, sigue siendo utilizado por importantes sectores, en especial el de los medios de comunicación, por lo que aún se pueden encontrar en esta red social multitud de nichos y oportunidades.

¿Cómo funciona Twitter?

Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios  – a esto se le llama seguir y a los usuarios abonados se les llama seguidores o followers. Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse de manera privada, mostrándose únicamente a unos seguidores determinados. 

Los usuarios pueden tuitear desde la Web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (la app de Twitter para smartphones), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible sólo en ciertos países. 

Es una de las herramientas más empleadas a la hora de compartir contenido de calidad, donde los usuarios filtran sólo aquella información que consideran interesante. Una de las principales diferencias con Facebook es que un usuario puede seguir a otro sin necesidad de que este le siga a su vez. También se diferencia por la brevedad de sus mensajes, lo que la convierte en la red social más rápida a la hora de compartir contenidos.

Trending Topics

Un trending topic (recomendado en castellano: tendencia o tema del momento) es una de las palabras o frases más repetidas en un momento concreto en Twitter. Los diez más relevantes se muestran en la página de inicio, pudiendo el usuario escoger el ámbito geográfico que prefiera, mundial o localizado, o personalizadas, en función además de a quién sigue el propio usuario. La gran repercusión que están teniendo en la prensa ha provocado que esta expresión sea utilizada también para denominar un tema de gran interés, esté o no siendo comentado en la red social.

Tutorial: Crear una cuenta de Twitter

Cómo gestionar una cuenta de Twitter

1. Interacción con otras cuentas

Como en todas las estrategias de redes sociales necesitamos interacción para conseguir visibilidad. La utilización de contenido de calidad es muy importante en este caso pero también es importante mencionar a otras cuentas y generar conversaciones interesantes.

Necesitamos que nuestros tweets se marquen como “favoritos”, que se “retweetteen” y que se comenten. Esto forma parte de la estrategia de “engagement”.

2. Escuchar

Tenemos que tener en cuenta de que los mismos usuarios van a opinar y comentar sobre los diferentes perfiles a los que siguen. Si tenemos una marca que promocionar, el usuario quiere sentirse escuchado y que se le den respuestas a sus dudas.

3. Crear y compartir contenidos

Como en todas las redes sociales, los contenidos originales y de calidad harán que nuestra cuenta gane valor y consigamos más seguidores, fomentando la fidelización.

4. Patrocinios y promociones

Twitter ofrece la posibilidad de que los perfiles o los tweets sean patrocinados mediante su herramienta Twitter Ads. Dispone de distintos tipos de campañas tal y como ocurre en Facebook Ads. Dichas campañas pueden ser de: Reconocimiento, consideración o conversión.

Marketing Digital en Twitter

La red social permite a las marcas segmentar en función de los intereses, género, geografía e, incluso, las palabras clave que tengan los usuarios en el timeline. Y, por último, ofrece un dashboard para controlar los resultados en cuanto a número de impresiones, número y ratio de clicks.

https://analytics.twitter.com/about

Estrategias en Twitter

  1. Seguid a personas que compartan intereses comunes con vuestros productos y servicios. Añadir Twitter a vuestra página web y a vuestras redes sociales. Aprovechad situaciones off-line para captar fans interesados en vuestro proyecto.
  2. Alrededor de un 20% de los usuarios que sigáis os devolverán el “follow” pero esta no debe ser vuestra estrategia principal ya que es importante que consigáis usuarios de manera natural.
  3. Este aumento de seguidores generará una actividad de interacción de calidad. Recordad que no solo buscamos seguidores para que nuestro contador se dispare, necesitamos que interactúen y “retweeteen” nuestras publicaciones.
  4. Es recomendable revisar las personas a las que seguís cada dos semanas. De esta manera podéis dejar de seguir a aquellas que están inactivas. 
  5. Usad herramientas para monitorizar quién os sigue, quién comparte vuestro contenido y en definitiva para tener un control sobre vuestros seguidores y los usuarios o marcas a los que seguís.
  6. Interactuad con los trending topic para que os vean fácilmente y salgáis en las búsquedas internas de Twitter.
  7. Acortad links para ganar espacio en los Tweets.
  8. Jugar con los horarios de publicación para conseguir mayor impacto.
  9. Contestad a todos aquellos que os pregunten algo.
  10. Utilizad mensajes automatizados sólo en casos muy específicos, evitad el “copia y pega”.
  11. Evitad la agresividad y las ofensas personales. Esta es una buena práctica que siguen la mayor parte de Community Managers pero no se puede aplicar a todos los proyectos. Hay proyectos que utilizan estrategias muy extremas y que funcionan perfectamente bien. Recordad que dependéis de los gustos de vuestra audiencia.
  12. Pensad no solamente en la promoción de productos, sino en temas relacionados. Los perfiles únicamente promocionales no suelen gustar demasiado.
  13. Generad campañas únicamente para esta red social.
  14. No hay que preocuparse tanto por la cantidad de seguidores sino por la calidad de los mismos.

Herramientas para conocer menciones

Podemos utilizar las siguientes herramientas:

Incluir a Twitter en otras estrategias de Marketing

Existen otras herramientas muy interesantes que conectan nuestra página web con nuestro Twitter y los propios tweets se pueden insertar en los HTML para realizar menciones directas. Además, Twitter se puede utilizar también en eventos o en localizaciones reales para interactuar con los usuarios utilizando hashtags o menciones directas al perfil.

¿Habéis hecho algunas de estas estrategias en Twitter? ¡Nos encantará saber cómo os ha ido!

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola