Antes de empezar con esta entrada nos gustaría dejar claro que no somos expertos en marketing tradicional (en marketing digital somos unos cracks ;D) . Es más, éramos adolescentes con la llegada de Internet por lo que toda nuestra vida adulta nos la hemos pasado navegando por Internet. Y es que nosotros mismos somos los nuevos consumidores. Y si los consumidores cambian, el marketing cambia.
Los principales cambios en la sociedad de consumo que han afectado al Marketing Tradicional son los siguientes:
- El aumento de dispositivos: ordenadores, tablets, smartphones, etc (ponemos aquí un etcétera porque ahora ya hay gafas, relojes y coches y no sabemos si en un futuro habrá también neveras, ventanas o cualquier otro cacharro conectado a Internet).
- La conectividad.
- El acceso a Internet de la población.
- La integración de la red en los comportamientos de compra de los consumidores.
- El auge de las redes sociales.
- Los videos en Internet
- TIC
- La nube.
Veamos, tenemos a un montón de nuevas generaciones enganchadas a Internet que a su vez están enganchado a no tan nuevas generaciones. Está claro que hay un nuevo canal de venta que está afectando al resto. ¿Y como empresa no vais a hacer nada?
Del marketing 1.0 al marketing 2.0
Tenemos que pensar diferente porque los medios son diferentes y los consumidores son diferentes. Para no hacerlo muy pesado, aquí os dejamos algunas de las principales ideas que nos llevan del marketing tradicional al marketing digital:
Una marca VS nuestra marca
Ya no queremos explicar lo que hace una empresa. Queremos que los consumidores sean parte de la comunidad que genera esa empresa. Queremos que no sólo se identifiquen con la marca o compartan sus valores, sino que generen los propios contenidos y sean los consumidores los que creen comunidad.
No interrumpir y si conversar
Lo siento mucho pero ya no vale que nos metan “publi” mientras vemos nuestro programa favorito de la tele. Lo que queremos es que los clientes se impliquen.
Publicidad VS boca a boca
¿Quién no ha buscado en Internet críticas de los usuarios cuando ha de comprar un nuevo teléfono? Si vamos a comprar algo antes vamos a informarnos, es decir, que nos fiamos de las experiencias de otros consumidores.
La recomendación
¿Te fías de un flyer que te dejan en el coche o de la recomendación de tus amigos o incluso de otras empresas?
Suponer VS Medir
Una de las grandes ventajas del marketing digital es que se puede medir. Es decir, que una vez publiquemos estas líneas podemos saber cuantas visitas ha tenido esta entrada y como se ha compartido por las redes sociales. Es más, podemos saber si después de leer esto alguien ha decidido solicitarnos un presupuesto.
El hecho de poder medir exactamente la captación, los flujos y la respuesta de los clientes es una gran ventaja para una empresa.
¿Qué conseguimos aplicando técnicas de Marketing Digital?
Vale, ya hemos explicado el cambio de chip que supone el marketing digital. ¿Pero esto de que nos sirve?
Implicamos a nuestros clientes
Es decir, que crecen con nosotros y nos ayudan a mejorar.
Mejoramos la visibilidad de nuestra marca
Estamos en Google, en las redes sociales. Se nos ve, se os ve. 😉
Conocemos y nos acercamos a nuestros clientes
Sabemos cual es nuestro target y en qué rangos de edad nos movemos. Incluso que tipo de empresas están interesadas en nuestros productos. Somos el tendero del barrio, solo que podemos vender desde la otra parte del mundo.
Mejoramos la eficacia de nuestra publicidad
Es decir, que invertimos con cabeza y sabiendo cuales van a ser los resultados. Y si no son los esperados, no es que tengamos que volver a imprimir tropecientos catálogos, sino que solo tenemos que redefinir nuestra estrategia con los nuevos datos de los que disponemos.
Cambiamos nuestra empresa según la respuesta de nuestros clientes
Es decir, que evolucionamos a la par que evoluciona nuestro mercado.
Aprendemos
Teniendo los datos en la mano podemos tender hacia lo que nos funciona mejor y aprender lo necesario para seguir perfeccionando nuestra estrategia. Aprendemos lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer en base a toda la información que ahora sí podemos medir gracias al marketing digital.
¿Os interesa el Marketing Digital?
En esta clase os dejamos una pequeña introducción para que veáis como funciona.
En esta otra, os explicamos las diferentes técnicas de Marketing Digital.