Publicidad Tradicional VS Publicidad Digital

Os explicamos las diferencias principales entre la publicidad tradicional vs publicidad digital en nuestro blog. Visitad esta entrada para más información.

Ya hemos hablado en otras entradas sobre Marketing Tradicional vs Marketing Digital y estrategias on y off line. En esta entrada nos gustaría centrarlos en la publicidad tradicional vs publicidad digital.

En los últimos años el mercado publicitario ha sufrido cambios enormes, derivados sobre todo por la llegada de Internet y el consecuente cambio en los hábitos de consumo y compra de los consumidores. Si antes encontrábamos a los clientes viendo la tele o escuchando la radio, ahora los encontramos utilizando el móvil y buscando en Google desde el ordenador.

Si la publicidad se debe a los consumidores y estos cambian, está claro que la publicidad debería cambiar también en consecuencia. No obstante, hay muchas marcas y empresas que todavía no son conscientes de este cambio y continúan utilizando antiguas estrategias.

En España, este hecho es casi generalizado debido fundamentalmente a su estructura empresarial y a la edad de sus trabajadores cualificados. Tengamos en cuenta que en España la mayor parte de las empresas son PYMES que llevan en el mercado muchos años y que están lejos de apostar por crear un blog o unos perfiles sociales.

Publicidad Tradicional VS Publicidad Digital

En general la publicidad tradicional se refiere a la publicidad en los massmedia:

  • Medios impresos como revistas y periódicos (desde finales del siglo XV)
  • Cine (desde el 1900 aproximadamente)
  • Radio (desde el 1910 aproximadamente)
  • Televisión (desde el 1950 aproximadamente)

La publicidad digital se centra en la consumida fundamentalmente en Internet y en los teléfonos móviles. Recordemos que este tipo de publicidad tiene un marcado carácter interactivo, donde el usuario es capaz no sólo de recibir publicidad sino de comentarla, jugar con ella, compartirla o realizar cualquier otra acción.

  • Internet (desde el 1990 aproximadamente)
  • Teléfonos móviles (desde el 2000 aproximadamente)

¿Es mejor invertir en publicidad tradicional o digital?

Todo depende de la estrategia y del proyecto. Parece que últimamente las inversiones en publicidad tradicional están perdiendo fuelle, mientras que las inversiones en publicidad digital van al alza.

Antes de invertir, deberemos pensar en nuestro target ¿Dónde se encuentra? ¿Qué dispositivos utiliza? ¿Qué contenidos consume? ¿Ha cambiado de hábitos? Ocurre que algunas campañas de publicidad tradicional no se han adaptado a la evolución de sus clientes. Es decir, no han tenido en cuenta que los hábitos de los mismos a la hora de consumir contenidos han cambiado.

Esto no quiere decir que nuestro presupuesto deba forzosamente bajar en publicidad tradicional y subir en publicidad digital. Sólo quiere decir que tendremos que hacer una reflexión más profunda sobre los hábitos de los consumidores y tomar decisiones en consecuencia.

Desde seosve creemos que, si hay presupuesto, una buena combinación entre publicidad tradicional y publicidad digital puede ser la clave del éxito.

El principal reto de la Publicidad Digital

Si en general la publicidad ha cambiado por la aparición de los medios digitales, la publicidad digital en particular está en constante evolución. En seosve empezamos con campañas online en 2009, realizando banners en flash para portales de Internet. En la actualidad no utilizamos ni Flash ni portales en Internet, sino publicaciones en blogs y redes sociales, Google Ads, Facebook Ads y otras herramientas de publicación de anuncios en Internet. Es decir, que en 9 años las técnicas de la Publicidad Digital han cambiado completamente.

Esto es debido a que en 2009 los usuarios utilizaban los portales para informarse y encontrar información. Ahora mismo los usuarios utilizan Google y las redes sociales para relacionarse, informarse y también para comprar. El seguimiento de los comportamientos del usuario es vital, y en el mundo digital cambia a cada segundo.

Es por eso que el principal reto de la Publicidad Digital es adaptarse lo antes posible a los cambios en el mercado, haciendo una segmentación de nuestro público objetivo tan definida como sea posible y revisarla cada poco tiempo.

Por otro lado, si los usuarios están en constante cambio eso significará que los responsables en publicidad digital también deberán irse formando constantemente. Es por esto que estamos siempre pensando en nuevos cursos de marketing digital y branding, adaptando nuestros temarios a las necesidades que van surgiendo cada año.

El principal reto de la publicidad tradicional

Algunos medios se han adaptado regular a la llegada de Internet. Por poner un ejemplo, la televisión o la prensa han intentando tanto frenar los avances de su uso como desprestigiar a este medio. Ejemplo de ello fue el cierre de Google News en España debido al canon Aede.

Por otro lado, la radio ha sido uno de los primeros medios en utilizar Internet para mejorar la interacción con su audiencia y conseguir más usuarios. En el momento de escribir estas líneas (Marzo de 2020) los podcast son tendencia y la radio vive un nuevo momento dorado en Internet. Los programas y las emisoras refuerzan su presencia online aprovechando redes sociales como YoutTube o Ivoox.

El principal reto de la publicidad tradicional es generar estrategias combinadas efectivas y aprovechar sus grandes audiencias para mejorar el engagement con su público.

¿Y vosotros? ¿Habéis pensado en todo esto? ¿Ya habéis adaptado vuestro presupuesto en publicidad a vuestros usuarios?

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola