¿Qué demonios es el SEO?

¿Qué demonios es el SEO? Os lo explicamos con pelos y señales y os enseñamos a crear este tipo de proyectos. ¡Descubrid nuestro curso Online de SEO!

En esta formación tratamos de explicar ¿Qué demonios es el SEO? Lo hacemos proporcionando una serie de descripciones a conceptos clave y una mini-guía de cómo se consigue hacer SEO.

Para entender mejor donde se sitúa esta clase en relación con otras técnicas de marketing digital os recomendamos que veáis la clase anterior si no lo habéis hecho:

Si ya la habéis visto… ¡Empezamos!

Definición de conceptos interesantes

¿Qué demonios es el SEO?

SEO es la abreviatura para las palabras Search Engine Optimization, en castellano y para que todo el mundo lo entienda salir el primero en Google (o cualquier otro buscador). El objetivo principal del SEO es posicionar cualquier página Web, incrementando el número de visitas que llegan desde los buscadores. Cuando hablamos de visitas que llegan a los buscadores nos referimos a que el usuario realiza la siguiente acción:

Técnicas de Marketing Digital

En este caso, 1 usuario buscaría la palabra clave “técnicas de marketing digital” y encontraría nuestra página posicionada en Google. Al hacer clic y entrar contaría como una visita.

¿Por qué nuestra página Web necesita SEO?

La mayor parte del tráfico Web llega a través de los buscadores más conocidos. Aunque las redes sociales y otros tipos de tráfico pueden generar también visitas a vuestra página Web, los motores de búsqueda son la opción para navegar escogida por la mayor parte de los usuarios de Internet. Que los usuarios lleguen a vuestra Web desde los principales buscadores es posible si vuestra página genera contenido, servicios, productos, información, etc.

Digamos que vuestra Web es una vivienda ubicada en una dirección. Los motores de búsqueda serían la carretera (o mejor dicho autopista) que nos lleva hasta esa dirección. Si los motores de búsqueda no pueden encontrar vuestra Web o añadir contenido a sus bases de datos, estáis perdiendo grandes oportunidades de dirigir tráfico a vuestra Web.

¿Qué es el SEO?

¿Qué son las palabras clave?

Son el texto que introducís en el cuadro de búsqueda para buscar un contenido en particular. El contenido de vuestra Web ha de estar pensado para estas palabras clave, para que los buscadores la muestren en las primeras posiciones.

¿Vale cualquier Web para hacer SEO?

La respuesta es NO. Muchos clientes que quieren hacer SEO y ya tienen una Web vienen a nosotros con la esperanza de mejorar sus resultados. En ocasiones, les recomendamos comenzar de 0 si la Web de la que disponen no cumple una serie de características técnicas para hacer este tipo de trabajos. Por ejemplo, si una Web está enteramente en flash es imposible hacer SEO con ella. Si un cliente tiene su Web en WordPress, es posible instalar una serie de plugins que ayuden a realizar las tareas de SEO.

Proceso de trabajo de un proyecto SEO

¿Cómo se consigue hacer bien el SEO?

Realizar una buena estrategia de SEO pasa por distintas fases que dependen de cada proyecto. La metodología habitual es la siguiente:

  1. Crear el estudio de palabras clave y la arquitectura de la información. Hacer un estudio de palabras clave para saber cuáles son los conceptos a desarrollar en vuestro site. El site ha de estar preparado para SEO: ha de estar bien diseñado, ser rápido, contar con una buena UX…
  2. Crear o modificar el sitio Web con respecto a ese estudio de palabras clave. Este apartado incluye crear contenido original: textos, imágenes, videos, links… que informen o ayuden a los visitantes de vuestro sitio con respecto a las palabras clave en cuestión.
  3. Ir creando contenidos habitualmente que refuercen las palabras clave principales y añadan otras nuevas.
  4. Conseguir links desde otras páginas y visitas desde redes sociales.
  5. Medir, medir y medir: En cuanto tengamos métricas las tendremos que ir controlando de manera constante para ir modificando la estrategia si fuera necesario.

La importancia de hacer SEO

La experiencia nos ha enseñado que el tráfico que generan los motores de búsqueda resulta imprescindible para el éxito o fracaso de vuestra organización, empresa, institución, etc. El SEO (posicionamiento Web) puede proveer publicidad, ingresos y relevancia como ningún otro canal de marketing.

Puesto que la inversión en SEO tiene un ROI (Return Of Investment, en castellano retorno de la inversión) mayor comparado con otros tipos de marketing y publicidad, en muchas ocasiones es recomendable invertir de forma continuada en SEO.

¡Así vuestra empresa saldrá siempre la primera en Google!

El SEO abarca muchos aspectos: Desde las palabras y el contenido de vuestra página hasta la forma en la que otras páginas linkan hacia vuestra Web. Hace algunos años, el SEO consistía en asegurar que vuestra página estuviera debidamente estructurada para que los motores de búsqueda la entendiesen. Con el aumento de la competencia Online cada vez cuesta más hacer SEO.

Cabe remarcar que el SEO no consiste únicamente en construir una web adecuada a los motores de búsqueda, sino también ha de serlo para las personas. Es decir, que una de las partes más importantes del SEO es crear contenido de calidad, contenido que otros usuarios están buscando y resulte relevante. Recordad que los buscadores lo que quieren es dar los mejores resultados posibles a los usuarios, por lo que siempre tendréis que tenerlos en mente.

Siguiente clase de SEO

Curso completo de SEO – Posicionamiento Web

Esperamos poder hacer comprensibles al ser humano todas las áreas del SEO en este curso: desde encontrar palabras clave y frases que generen visitas a nuestra Web, construir una página adecuada para los motores de búsqueda, crear links hacia vuestro site, hasta consejos para crear contenido que atraiga a los usuarios que estáis buscando.

¿Habéis realizado ya algún proyecto SEO? ¿Cómo os ha ido? Nos encantará que nos lo comentéis.

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

2 comentarios en «¿Qué demonios es el SEO?»

  1. Gracias Noe por compartir tus experiencias con el SEO, en verdad es gratificante poder leer a SEOS experimentados, el seo es vida.

    Responder

Deja un comentario

Nuestra Newsletter mola