Smarthphones y tablets han llegado para quedarse. No es que sean el futuro, es que son el presente. La nueva realidad multipantalla ha hecho que la publicidad tenga que adaptarse también a los nuevos formatos. Os damos las claves para los nuevos diseños.
Implicaciones directas que afectan a la publicidad:
Segmentación de horarios según dispositivo
Nos conectamos desde el móvil de camino al trabajo y en el ordenador cuando estamos en la oficina. Vemos la televisión cuando llegamos a casa. La publicidad deberá ahora determinar que dispositivos y horarios selecciona para su público, para sacarle un mayor rendimiento.
Diseño responsive de todas las campañas
Los móviles y tablets han llegado para quedarse, así que mejor que adaptemos nuestras viejas campañas a las nuevas realidades. Se puede perder mucho tráfico si no tenemos en cuenta desde donde nos ve nuestro target
Seguimiento de analíticas con conversiones multidispositivo
Puede que captemos a nuestros usuarios desde el móvil, después busquen más información desde una tablet y finalmente conviertan en el ordenador. Seguir a nuestra audiencia y activar el seguimiento de analíticas multidispositivo nos ayudará a entender donde hemos captado a nuestros usuarios y cual es el camino que sigue nuestra audiencia hasta la conversión. ¿Tenéis vuestro Google Analytics preparado?
De la tele a la Web, a los perfiles sociales y las Apps
Si hacemos una campaña en televisión no tiene sentido que no añadamos información de nuestros perfiles sociales y aplicaciones. Aparecer en la televisión nos puede ayudar también a mejorar nuestro branding en Internet. E incluso las búsquedas de nuestra marca. Eso sí, al hacer un anuncio no nos podemos olvidar de nuestra presencia Online.
Experiencia de Usuario, analítica y conversiones
Si queremos realmente sacar todo el partido posible a nuestras campañas en TV y combinarlas con campañas Online tenemos que mejorar al máximo nuestra UX para no perder clientes de camino a la conversión. Una buena implantación y un buen analista pueden hacer que potenciemos nuestra inversión en publicidad.
La realidad multipantalla en campañas transversales
Imaginemos que tenemos una marca de ropa. Contamos con app de información y venta, perfiles sociales y tienda online responsive. Vamos a realizar un anuncio en la televisión para potenciar nuestras ventas Online y nuestra presencia de marca. Preparamos un concurso o algún tipo de promoción que se ve en la TV. Inmediatamente nuestra audiencia se conecta e interactúa con nuestra promoción en las redes sociales. Multiplicamos por lo tanto el impacto de nuestro anuncio en la TV, ya que aparte de llegar a aquellas personas que ven la TV llegamos también a sus amigos y otros contactos, que además seguirán perteneciendo a nuestro target.
Este es solo un ejemplo de cómo aprovechar campañas Offline en entornos Online. Hace algunos años se hablaba de “below the line” (estrategias online) y “above the line” (estrategias offline). Hasta hace poco, estas estrategias se llevaban por separado e incluso especialistas en marketing tradicional y marketing digital parecían enfrentados.
Sobretodo los últimos dos años la tendencia ha parecido cambiar. Podemos ver los mismos anuncios de la televisión en Youtube, han aparecido misteriosamente los iconos de las redes sociales en casi todos los spots publicitarios e incluso podemos ver ejemplos de llamadas a la acción en la tele dirigiendo a Webs o redes sociales.
Aunque como contábamos en esta entrada el marketing tradicional y el marketing digital son técnicas distintas, una no sustituye a la otra y desde seosve creemos que una buena combinación entre ambas puede ser la clave del éxito.