Sered es nuestro patrocinador en YouTube, pero también es un excelente servicio de hosting. Lo bueno que tiene es que por ser nuestros alumnos y alumnas disponéis de 2 meses gratis. Así que podéis probar si el servicio os gusta o no, ya que además no tiene permanencia.
¿Qué tipos de hosting tiene Sered?
En su web podréis encontrar nuevos productos: Hosting Correo, Hosting Elástico, Hosting Cloud y Hosting WooCommerce. Nosotros hemos probado el hosting WordPress, que es el que vais a ver en este tutorial.
Ventajas del hosting Sered
Algunas de las ventajas de los servicios de sered.net son:
- Hostings específicos para WordPress y SEO (nosotros hemos probado el de WordPress y funciona fenomenal)
- Especializados en autónomos y PYMEs (como nosotros)
- Si lo petáis con el proyecto podéis escalar a servidores dedicados
- Opciones de mejora de velocidad web con tutoriales y plugins gratis
- Soporte desde España 24/7 (si te ponen el teléfono en la cabecera es que son de fiar)
Pruebas en el hosting de WordPress básico
Para comprobar el servicio hemos instalado WordPress con un tema ligero y el plugin para SEO Rank Math. También hemos utilizado el plugin Litespeed Caché, que hemos aprendido a utilizar en un tutorial que han creado desde Sered.net. Los resultados de velocidad son excelentes.
¿Cómo conseguir 2 meses de hosting gratis?
Podéis utilizar vuestro dominio o registrarlo desde la misma plataforma (ojo que este sí hay que pagarlo).
Elegís el ciclo de facturación (nosotros siempre contratamos el hosting anualmente pero si no estáis seguros podéis seleccionar 1 mes. Y cuando sea la hora de pagar podéis añadir el código “seosve” para conseguir vuestro mes gratis.
Cómo instalar WordPress en Sered
Sered dispone de un panel de control llamado CPanel. Una vez accedamos con nuestro usuario y contraseña, podemos bajar hasta donde pone “Aplicaciones” y seleccionamos “WordPress”.
Dentro nos dejará instalar este CMS:
Seleccionaremos ubicación, versión, configuración y opciones avanzadas y cuando terminéis le dais a “Instalar”.
¡Importante! Copiar bien el nombre de usuario y contraseña de acceso para poder continuar con el tutorial y acceder al panel de control.
Cómo mejorar la velocidad de WordPress con Sered
Afortunadamente, Sered proporciona varios tutoriales en su canal de YouTube. Entre ellos encontramos el de Cómo configurar LiteSpeed Cache en WordPress.