Temas de WordPress

Descubre cómo instalar y configurar temas de WordPress. Aprende con esta clase cuál es el que más te conviene.

¿Cómo seleccionar e instalar temas de WordPress? ¿Son mejores los gratuitos o es imprescindible utilizar temas de pago? En esta clase os enseñamos a seleccionar el tema más adecuado para vuestra página web.

Un tema de WordPress es un conjunto de archivos y estilos que determinan la apariencia y el diseño de una página web con este CMS. Define cómo se presentan visualmente los contenidos y otros elementos, como encabezados, pie de página, colores y tipografías.

Qué es un tema de WordPress

Los temas permiten personalizar la estética y el estilo de la página sin que dicha personalización afecte al contenido de la misma. Es decir, podemos cambiar el tema de nuestra instalación de WordPress sin perder el contenido que ya tenemos.

Qué es un tema de WordPress

Cómo instalar temas gratis en WordPress

En la sección Apariencia > Temas encontraréis los temas que tenéis instalados y podréis añadir uno nuevo.

Cómo instalar temas gratis en WordPress
Cómo instalar temas gratis en WordPress

También podéis buscar para encontrar el tema adecuado. Una vez encontrado, le podéis dar a instalar y activar.

Cómo instalar temas gratis en WordPress

Como podéis ver en la imagen, en esta instalación hemos instalado Twenty Twenty-One y GeneratePress. Este segundo es el que tenemos activado y el que se está aplicando en la instalación.

Cómo instalar temas gratis en WordPress

Descargar e instalar temas de pago

Si compráis un tema de pago seguramente el desarrollador os permita descargarlo en un archivo zip. Estos archivos simplemente han de subirse desde el administrador de WordPress, aunque también podéis utilizar un programa de gestión de FTP como por ejemplo FileZilla.

Descargar e instalar temas de pago en WordPress
Descargar e instalar temas de pago en WordPress

Os recomendamos que utilicéis una instalación aparte si queréis hacer pruebas, por ejemplo, en local. Una vez hayáis seleccionado el tema definitivo, cread una instalación nueva de WordPress, instalad el tema definitivo y eliminad los temas que no vayáis a utilizar. Recordad que WordPress es un programa y cuantas más cosas tenga instaladas, peor rendimiento ofrecerá.

¿Cómo seleccionar el tema más adecuado para mi página web?

La selección del tema dependerá enormemente de las funcionalidades que necesitemos. Es importante entender que utilizaremos el mismo tema de WordPress durante unos cuantos años y lo necesitaremos para editar y mejorar nuestra página web. Por lo tanto, tomar una buena decisión al inicio del proyecto es vital para evitar cambios innecesarios.

Como seguramente sabéis, la inmensa mayoría de las webs que realizamos son para hacer SEO por lo que estos serían los factores que para nosotras son más relevantes:

  1. Que sea compatible con el editor nativo de WordPress: Gutenberg
  2. Que sea compatible con Rank Math
  3. Que tenga buenos tiempos de carga
  4. Que cumpla con las funcionalidades que requiere el proyecto
  5. Que tenga las suficientes posibilidades para adaptar el diseño a la marca y a poder ser plantillas predeterminadas para ahorrar tiempo con el diseño web
  6. Que se actualice de forma constante, tenga muchas instalaciones activas, buenas valoraciones y un foro de soporte activo

¿Dónde revisar información relativa a los temas?

En WordPress.org podéis encontrar información sobre todos los temas gratuitos, cuántos usuarios los han instalado, reseñas e incluso el foro de soporte.

Mejor tema de WordPress para web

Si optáis por comprar el tema en un marketplace como puede ser ThemeForest, también encontraréis información relevante sobre el tema, últimas actualizaciones, cuándo fue creado, si está optimizado para Gutenberg, navegadores compatibles, y versiones del software, entre otros.

Mejor tema de WordPress para web

Queremos que esta clase os ayude a entender en qué nos fijamos cuando seleccionamos un tema y que aprendáis a tomar vuestras propias decisiones, basadas en los datos que podéis recopilar de Internet.

¿Qué temas gratis o de pago recomendamos?

Llevamos 15 años haciendo páginas web con WordPress, por lo que hemos utilizado y aprendido una gran cantidad de temas, tanto gratuitos como de pago. A pesar de que empezamos con temas gratis, pronto compramos temas de pago en Envato, aunque hace ya muchos años que no lo hacemos. El motivo es que ahora siempre utilizamos GeneratePress.

Los motivos son los siguientes:

  1. Dispone de una opción gratuíta con suficientes funcionalidades como para montar una web sencilla, pero funcional y con un diseño limpio
  2. La versión PRO es económica, nos ahorra mucho tiempo y tiene una profundidad brutal

Si queréis explorar algunos temas gratis, en muchas ocasiones recomendamos los que salen cada año en el propio WordPress, como por ejemplo Twenty Twenty-One (del que ya hicimos un tutorial), Twenty Twenty-Two o Twenty Twenty-Three. Si GeneratePress no os convence, nos han hablado genial de Astra, que también tiene versión gratuíta.

Conclusiones

Seleccionar, configurar y diseñar con un tema de WordPress no es tarea fácil. Deberíamos explorar todas las opciones y hacer varias pruebas antes de encontrar el tema más adecuado para nuestro proyecto. Os recomendamos diseñar una página de cada (por ejemplo, una página de servicios, una entrada de blog, una página de producto) y testear todas las opciones que tenga el usuario de conversión antes de decidiros definitivamente.

A pesar de que en esta clase os hemos presentado varios temas que creemos pueden adaptarse a casi cualquier cosa, vosotros podéis seleccionar el que mejor se adapte a vuestro proyecto. Hay mogollón de temas distintos y puede que estos no sean adecuados para vuestro proyecto. Seleccionar el tema de WordPress más adecuado dependerá de las funcionalidades que necesitéis y de las acciones de Marketing Digital que debáis hacer con vuestra página web.

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

2 comentarios en «Temas de WordPress»

  1. Hola

    Estoy aprendiendo mucho contigo, incluso había empezado una web y he decidido rehacerla de nuevo y seguir los pasos que nos indicas.

    Lo de los temas me parece una auténtica locura, hay tantos que es muy difícil escoger.

    Quiero probar con un tema gratuito y a medida que vaya aprendiendo ya me plantearé si adquiero un tema premium

    Saludos
    Griselda

    Responder

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola