Tutorial de Canva

En este tutorial de Canva os explicamos cómo crear imágenes, vídeos y presentaciones. ¡Diseña fácil y rápido con esta Clase!

En esta clase vamos a hablar de la herramienta Canva, aplicada al diseño gráfico-web y realizaremos un tutorial para crear una imagen, un vídeo y una presentación diseñados con esta herramienta.

Canva se ha convertido en una herramienta magnífica para preparar contenidos para redes sociales, entre otros muchos usos. Nos permite crear publicaciones chulas de manera sencilla y puede agilizar enormemente este proceso.

Teóricamente un Community Manager no tendría porqué saber diseñar pero en países como España, donde las PYMEs y microPYMEs son mayoría, en muchas ocasiones los responsables de las redes sociales no tienen a mano a un diseñador que les cree los contenidos o no disponen de presupuesto para ello.

Es por esto que hemos creído importante incluir esta clase en el curso de Community Manager y en el de Diseño Gráfico-Web, ya que se trata de una herramienta gratuíta (bueno, es modelo freemium) a la que le podemos sacar mucho partido.

¿Qué es Canva?

Canva es una página dedicada al diseño gráfico-web para la creación de imágenes y vídeos. En los últimos años, ha sido muy utilizada para la creación de contenidos en redes sociales ya que ofrece una herramienta online para crear diseños de manera rápida y sencilla. Se trata de un servicio freemium, que podéis utilizar de forma gratuíta pero que incluye también varias opciones de pago. En esta clase nos vamos a centrar únicamente en las opciones gratuitas.

Puede ayudar tanto a diseñadores aficionados como a diseñadores más experimentados ya que incluye distintas herramientas e, incluso, un banco de imágenes. Si ya tenéis experiencia en diseño, seguramente algunas opciones os parezcan algo limitadas, pero veréis que puede llegar a agilizar mucho algunos procesos. Si no tenéis experiencia en diseño, os resultará muy fácil utilizar dicha herramienta.

Canva incluye plantillas para publicaciones en los formatos de las principales redes sociales, plantillas especiales para ser utilizadas en educación, plantillas para elementos de diseños para impresión como flyers o tarjetas de visita, plantillas para presentaciones, calendarios, currículums y un largo etcétera.

La parte de retoque fotográfico de Canva es bastante limitada así que recomendamos tener las fotografías o ilustraciones preparadas de antemano a la hora de crear las composiciones para nuestras publicaciones.

Otro de los “trucos” es preparar en el Google Drive varias carpetas con recursos gráficos: Fotografías, iconos, clips de vídeo, etc. para conectar dichas herramientas y crear un sistema de trabajo mucho más rápido.

Tutorial de Canva: Crear una cuenta

Simplemente necesitaremos disponer de un correo electrónico y seguir un sencillo proceso a la hora de crear nuestra cuenta.

Tutorial de Canva 1: Crear una cuenta de Canva

Conectar Canva con Google Drive y otras Herramientas

Una de las primeras tareas que os recomendamos hacer es conectar Canva con vuestra herramienta preferida de almacenamiento de imágenes y vídeos. Si los tenéis ordenados por carpetas dispondréis de un sistema muy rápido desde el que subir y crear imágenes.

Conectar Canva con Google Drive y otras Herramientas

Crear una imagen diseñada con Canva

IImaginemos que queremos crear una imagen para nuestro muro de Instagram. Pues simplemente deberemos buscar dicha plantilla en el buscador:

Tutorial de Canva 3: Crear una imagen con Canva
Tutorial de Canva 4: Crear una imagen con Canva

Una vez seleccionada la plantilla, podremos acceder al resto de opciones.

Archivos subidos

Serán las imágenes que hayamos subido anteriormente desde nuestro ordenador.

Tutorial de Canva 5: Subir archivos

Fotos

Nos dará acceso al banco de imágenes propio de Canva. Ojo que algunas imágenes son gratuitas y otras son de pago:

Tutorial de Canva 6: Utilizar las fotos de Canva

Elementos

Nos da acceso a otro banco de imágenes pero esta vez de tipo icono o ilustración. De nuevo tenemos que tener cuidado ya que algunas son gratuitas y otras de pago.

Elementos de Canva

Textos

Con esta herramienta podemos añadir y modificar textos.

Tutorial de Canva 8: Textos en Canva

Descargar

Cuando hayamos terminado el diseño, podemos descargarlo en el formato que más nos convenga.

Tutorial de Canva 9: Descargar imágenes de Canva

Crear un vídeo con Canva

Algunas plantillas incluyen diseños animados:

Tutorial de Canva 10: Crear un video en Canva

Música

Además de las opciones anteriores de imágenes, elementos y texto, podremos añadir música:

Tutorial de Canva 11: Seleccionar música en Canva

Vídeos

Y también podremos añadir vídeos:

Tutorial de Canva 12: Seleccionar vídeos en Canva

Descargar vídeos

A la hora de descargar vídeos también podremos escoger entre formato mp4 y gif:

Tutorial de Canva 13: Descargar vídeos de Canva

Crear una presentación con Canva

Existe una amplia galería de imágenes para presentaciones:

Crear una presentación con Canva

Además de todos los recursos anteriormente mencionados, Canva permite realizar acciones cómo presentar, o presentar y grabar:

Crear una presentación con Canva 2

Funcionalidades todas extremadamente útiles si tenéis que hacer presentaciones o bien crear vídeos.

Compartir diseños y trabajar de forma colaborativa

Los diseños creados desde Canva se pueden compartir para:

  • Ver y editar
  • Utilizar como plantilla
  • Únicamente ver
Compartir diseños con Canva

Además de la funcionalidad anterior, se pueden crear equipos de trabajo para trabajar de forma colaborativa y que varias cuentas tengan acceso a los mismos diseños.

Crear equipos con Canva

¿Merece la pena Canva Pro?

Depende. Creemos que Canva Pro sería para ti si:

  • Utilizas mucho Canva
  • Vas a aprovechar las funcionalidades extra:
    • Redimensionar
    • Kit de marcas
    • Planificador de contenido
    • Recursos Premium

Redimensionar

Esta funcionalidad es especialmente interesante porque nos ahorra muchísimo tiempo.

Canva Pro: Redimensionar

Kit de marcas

Canva Pro nos permite añadir algunas opciones para mantener la coherencia en el diseño de nuestras publicaciones. No es demasiado extensa pero seguramente nos ayude a agilizar nuestros procesos de diseño dentro de la herramienta.

Kit de Marcas

Planificador de contenido para redes sociales

Si os dedicáis a gestionar redes sociales seguramente os será muy cómodo diseñar vuestras publicaciones desde Canva y publicarlas en diversos perfiles. Actualmente Canva Pro permite los siguientes canales:

Publicar en redes sociales con Canva

Probar Canva Pro gratis

Consigue 30 días gratis en el siguiente enlace:

Este es un enlace de afiliados que no supone ningún coste extra, pero si lo utilizáis nos llevaremos una pequeña comisión. Si queréis probar Pro nos hacéis un favor al utilizar el enlace anterior. Nuestro consejo es que siempre utilicéis la prueba de 30 días antes de tomar una decisión para que podáis valorar realmente cual es la versión que más os conviene.

Si después de los 30 días no queréis continuar con Canva Pro… ¡No os olvidéis de cancelar la suscripción antes de que finalice el periodo de prueba! La licencia tiene un coste de 11,99€/mes (si pagáis mensualmente) o 9,16€/mes si elegís el plan anual.

Otros usos de Canva

Además de para crear publicaciones en redes sociales, Canva nos puede ayudar a crear otros muchos recursos muy útiles en ámbitos tan dispares como la educación, el marketing, si trabajamos en una pequeña o mediana empresa y para redes sociales.

Además de publicaciones de imagen, vídeos y presentaciones podemos crear:

  • Memes
  • Invitaciones
  • Tarjetas
  • Currículums
  • Postales
  • Calendarios
  • Logos (aunque bastante limitados, en este caso mejor utilizar Illustrator)
  • Camisetas y otros elementos de impresión

¿Habéis utilizado Canva alguna vez? ¿Qué tal os han quedado esas imágenes y vídeos para redes sociales? Nos encantará saber qué tal os ha ido en la sección de comentarios.

Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

6 comentarios en «Tutorial de Canva»

  1. Hola, muy buena la información q comparten, felicidades. Qué otra pagina recomiendas igual o parecida a canva pero que no seo obligatorio el Internet constante para realizar el diseño

    Responder

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola