24 Dic Tutorial de Canva
Canva se ha convertido en una herramienta magnífica a la hora de preparar contenidos para redes sociales. Nos permite crear publicaciones chulas de manera sencilla y puede agilizar enormemente este proceso. Es por esto que hemos creado este tutorial de Canva, para que podáis crear imágenes y vídeos para redes sociales fácil y de manera gratuíta.
Teóricamente un Community Manager no tendría porqué saber diseñar pero en países como España, donde las PYMEs y microPYMEs son mayoría, en muchas ocasiones los responsables de las redes sociales no tienen a mano a un diseñador que les cree los contenidos o no disponen de presupuesto para ello.
Es por esto que hemos creído importante incluir esta clase en el curso de Community Manager, ya que se trata de una herramienta gratuíta (bueno, es modelo freemium) a la que le podemos sacar mucho partido.
Contenidos:
¿Qué es Canva?
Canva es una página dedicada al diseño gráfico-web para la creación de imágenes y vídeos. En los últimos años, ha sido muy utilizada para la creación de contenidos en redes sociales ya que ofrece una herramienta online para crear diseños de manera rápida y sencilla. Se trata de un servicio freemium, que podéis utilizar de forma gratuíta pero que incluye también varias opciones de pago. En esta clase nos vamos a centrar únicamente en las opciones gratuitas.
Puede ayudar tanto a diseñadores aficionados como a diseñadores más experimentados ya que incluye distintas herramientas e, incluso, un banco de imágenes. Si ya tenéis experiencia en diseño, seguramente algunas opciones os parezcan algo limitadas, pero veréis que puede llegar a agilizar mucho algunos procesos. Si no tenéis experiencia en diseño, os resultará muy fácil utilizar dicha herramienta.
Canva incluye plantillas para publicaciones en los formatos de las principales redes sociales, plantillas especiales para ser utilizadas en educación, plantillas para elementos de diseños para impresión como flyers o tarjetas de visita, plantillas para presentaciones, calendarios, currículums y un largo etcétera.
La parte de retoque fotográfico de Canva es bastante limitada así que recomendamos tener las fotografías o ilustraciones preparadas de antemano a la hora de crear las composiciones para nuestras publicaciones.
Tutorial de Canva: Crear una cuenta
Simplemente necesitaremos disponer de un correo electrónico y seguir un sencillo proceso a la hora de crear nuestra cuenta.
Crear una imagen con Canva
Imaginemos que queremos crear una imagen para nuestro muro de Instagram. Pues simplemente deberemos buscar dicha plantilla en el buscador:
Una vez seleccionada la plantilla, podremos acceder al resto de opciones.
Archivos subidos
Serán las imágenes que hayamos subido anteriormente desde nuestro ordenador.
Fotos
Nos dará acceso al banco de imágenes propio de Canva. Ojo que algunas imágenes son gratuitas y otras son de pago:
Elementos
Nos da acceso a otro banco de imágenes pero esta vez de tipo icono o ilustración. De nuevo tenemos que tener cuidado ya que algunas son gratuítas y otras de pago.
Textos
Con esta herramienta podemos añadir y modificar textos.
Descargar
Cuando hayamos terminado el diseño, podemos descargarlo en el formato que más nos convenga.
Crear un vídeo con Canva
Algunas plantillas incluyen diseños animados:
Música
Además de las opciones anteriores de imágenes, elementos y texto, podremos añadir música:
Vídeos
Y también podremos añadir vídeos:
Descargar vídeos
A la hora de descargar vídeos también podremos escoger entre formato mp4 y gif:
Kit de marcas
Si vamos a utilizar Canva de manera constante el programa nos permite en su versión gratuíta añadir algunas opciones para mantener la coherencia en el diseño de nuestras publicaciones:
Canva Pro
Canva Pro incluye muchas funcionalidades útiles, como por ejemplo la posibilidad de redimensionar el formato de un diseño para utilizarlo en varias redes sociales:
Esta funcionalidad es especialmente interesante porque nos ahorra muchísimo tiempo. Si quieres disfrutar de Canva Pro 30 días gratis y conseguir un 25% de descuento si decides pagarlo puedes utilizar el siguiente enlace:
¿Habéis utilizado Canva alguna vez? ¿Qué tal os han quedado esas imágenes y vídeos para redes sociales? Nos encantará saber qué tal os ha ido en la sección de comentarios.
No Comments