Tutorial WP Rocket

En este tutorial de WP Rocket te vamos a explicar qué es, cómo se instala y cómo se configura este fantástico plugin y mejorar así tus métricas.

En este tutorial de WP Rocket os explicamos qué es, cómo se instala y cómo se configura este fantástico plugin.

¿Qué es WP Rocket?

WP Rocket es un plugin de caché para WordPress que mejora la velocidad y el rendimiento al almacenar en caché páginas y recursos, reducir la carga del servidor y aplicar técnicas de optimización como minificación y compresión de archivos. Ayuda a acelerar la carga de páginas, reducir tiempos de respuesta y mejorar la experiencia del usuario al optimizar automáticamente diversos aspectos técnicos de una web que utiliza WordPress como CMS.

Descubrimos este plugin allá por 2019, cuando nos estábamos volviendo totalmente locas para darle gusto a PageSpeed Insights. Sabemos bastante de WordPress pero no tenemos un perfil técnico, por lo que necesitábamos un plugin que nos hiciera el apaño. Empezamos con el pago de “Single” pero terminamos utilizándolo en casi todas nuestras instalaciones ya que nos ahorra mucho tiempo.

Qué es WP Rocket

¿Es WP Rocket el mejor plugin de caché?

Contestar a esa pregunta es totalmente imposible ya que no existe un “mejor plugin de caché”. Recomendamos que antes de comprar, preguntes a tu hosting, e incluso a tu proveedor de temas de WordPress, a ver qué opciones prefieren ellos. A nosotras nos ha funcionado muy bien en la mayor parte de instalaciones y hostings que hemos utilizado, pero puede que no te funcione bien a ti. Lo bueno es que tienes 14 días para probarlo y si no te gusta o no te sirve, te devuelven la pasta.

Instalar WP Rocket

Una vez comprada la licencia (luego hablaremos de los precios) puedes descargar el plugin desde tu cuenta.

Instalar WP Rocket

Luego vas a tu WordPress, a la sección de plugins, le das a subir plugins y seleccionas el archivo. No te olvides de activarlo.

Instalar WP Rocket

Configurar WP Rocket

No me voy a poner a explicar para qué sirve cada cosa, ya que hablé de ello en la clase de velocidad web y tendría que explicar otra vez conceptos muy técnicos y la verdad es que no tengo ganas y seguro que tú tampoco.

Te voy a enseñar el “Método de Noe para hacerlo todo deprisa y corriendo y si me cargo la web, ya la arreglaré”. Básicamente consiste en activar todas las opciones posibles, comprobar si la web se ha destruido o sigue intacta y si todo es correcto, ir al PageSpeed a ver si hemos mejorado lo que había que mejorar.

Para esta clase hemos utilizado el hosting Sered, una instalación sencilla de WordPress y el tema GeneratePress. Sabemos que esta combinación de hosting + instalación de WordPress da buenos resultados de velocidad sin romper la web. Tendrás que comprobar si el plugin va bien para la tuya o no. Sigue leyendo hasta el final para saber cómo.

Escritorio

Empezamos por el apartado de escritorio. Aquí te va a indicar tu licencia, cuándo expira y si quieres enviar analíticas a WP Rocket, que recomendamos dejar desactivado. También puedes eliminar todos los archivos en la caché, es algo que harás constantemente si cambias el diseño de tu web.

Configurar WP Rocket

Caché

Desde aquí tienes varias opciones de caché (móviles y usuario) que recomendamos mantener activadas siempre.

Configurar WP Rocket

Optimizar archivos

Desde aquí vas a activar la minificación de CSS y Javascript. Recomendamos minificar y optimizar CSS, así como minificar y cargar JavaScript de manera diferida.

Configurar WP Rocket

Cuando actives estas opciones verás que sale un aviso ya que pueden “romper” la web:

Configurar WP Rocket

Te enseñaremos a testear al final de la clase, así que puedes activarlas y luego veremos si han “roto” algo. Cuantos más plugins tengas, más probabilidades hay de que falle algo. Y si algo falla suele ser del CSS o del JavaScript así que ya sabes qué sección hay que visitar para arreglarlo.

Al final el CSS te va a quedar así:

Configurar WP Rocket

Y el JavaScript así:

Configurar WP Rocket

Medios

Esto es para activar el LazyLoad de imágenes y vídeos. Mejora los tiempos de carga porque los vídeos y las imágenes saldrán cuando el usuario haga scroll, pero puede afectar a la visualización de la web. No obstante, vamos con todo y activamos las opciones:

Configurar WP Rocket

Precargar

Esta opción sirve para optimizar los tiempos de carga, así que activamos todo. En mi caso, no ha “roto” nada de momento.

Configurar WP Rocket

Reglas avanzadas

Si nos cargamos algo y queremos seguir teniendo todas las opciones activadas, vendremos aquí a meter excepciones. Por ejemplo, para la academia utilizo el plugin de suscripciones MemberPress, que da problemas con los principales plugins de caché. En este caso, tienen una formación que te explica que para que dicho plugin funcione bien tienes que desactivar la caché para usuarios logueados y añadir excepciones a algunas URL.

Configurar WP Rocket

Base de datos

Esta sección es especialmente útil ya que al escribir entradas o páginas generamos un montón de datos que van directamente a nuestra base de datos y la ralentiza. Desde aquí podemos limpiarla. Es especialmente importante cuando cambiamos plugins.

Configurar WP Rocket

CDN

Un CDN (Content Delivery Network) es una red de servidores distribuidos globalmente que almacenan copias de contenido web para entregarlo de manera más rápida y eficiente a los usuarios según su ubicación geográfica. El más famoso es Cloudflare. Esta sección es importante si nuestra web hace SEO a nivel global. Por ejemplo, seosve.com está posicionada en muchos países de América, así que nos va bien activarlo. El servicio más popular de CDN es Cloudflare, pero es mejor que preguntes a tu hosting.

Configurar WP Rocket

Heartbeat

El Heartbeat de WordPress permite que tu navegador se comunique con el servidor cuando estás conectado al panel administrativo. Esto consume recursos y lo puedes controlar desde aquí:

Configurar WP Rocket

Add-on

Desde aquí puedes activar los Add-on de imágenes y de CloudFlare. WP Rocket va a intentar venderte Imagify pero nosotras solemos recomendar el plugin Converter for Media, que es gratis.

Configurar WP Rocket

Optimización de imágenes

Esto es publicidad, simplemente. Imafigy va bien pero hay otras opciones más económicas e igual de buenas.

Configurar WP Rocket

Herramientas

Desde aquí podrás exportar e importar ajustes, cambiar de versión y optimizar Google Fonts.

Configurar WP Rocket

Comprobar que WP Rocket hace lo que tiene que hacer

Ahora que hemos activado todas las opciones vamos a comprobar si WP Rocket se ha portado bien y nos ha ayudado a mejorar los tiempos de carga sin romper la visualización de nuestra página.

¿WP Rocket ha destruido mi web?

Antes de continuar, vamos a eliminar los archivos de la caché y eliminar las CSS desde el escritorio:

Comprobar que WP Rocket funciona

Una vez lo tengamos, iremos a otro navegador (por ejemplo Firefox si estamos en Chrome) y limpiaremos el historial reciente:

Comprobar que WP Rocket funciona

Abrimos una pestaña privada y comprobamos que las páginas cargan bien, podemos enviar formularios, whatsapp, añadir productos al carrito, comprar, etc. Es especialmente importante comprobar todas las formas de conversión del usuario:

Comprobar que WP Rocket funciona

Si algo falla es posible que tenga que ver con el CSS o el JavaScript, tal y como hemos indicado anteriormente. Recomendamos repetir este proceso en móviles y tablets.

Comprobar mejoras en PageSpeed Insights

Lo siguiente será comprobar las mejoras en PageSpeed Insights. Si todo ha ido bien, tendremos métricas similares a estas:

Comprobar mejoras de velocidad de WP Rocket

Es posible que tengamos que realizar “algún retoque” para terminar de subir las métricas. Pero la combinación de servidor, instalación de WordPress, tema, plugins y WP Rocket ha hecho su función. Si no consigues mejorar la velocidad web utilizando WordPress Rocket lo primero será ponerte en contacto con tu hosting y lo segundo revisar la relación que tiene tu WordPress con tus temas y plugins. Recuerda que los datos de PageSpeed no dependen solo de WP Rocket.

¿Cuánto cuesta WP Rocket? ¿Merece la pena?

En esta URL podéis revisar la lista de precios del plugin. Veréis que parten de los 59 dólares al año, lo cual nos parece más que correcto. Nosotras empezamos por esa suscripción pero hemos terminado utilizando la Infinite, ya que lo utilizamos en casi todas las instalaciones de clientes. ¿Puedes apañarte con otros plugins gratis? Si. ¿Es este plugin el más rápido? Sí.

WP Rocket precio
Trabaja en el sector del Marketing Digital desde 2007 y cuenta con estudios reglados de marketing digital, educación, diseño gráfico-web y branding. Actualmente se dedica a gestionar proyectos, dar clases y estudiar un Doctorado en Tecnologías de la Información.

Espacio para dudas y comentarios

Nuestra Newsletter mola